Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia

Autores
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Castrillón Carvajal, Helen Lorena; Henao Mera, Victoria Eugenia; Palma, Cristian; Sepúlveda, Julio César
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una mirada panorámica que tan solo da cuenta de los matices de su alcance, en el presente texto problematizamos el actual Plan de Reforma de la Educación Superior como un ejemplo de la política pública que en materia educativa propone el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos. Procuramos indagar en las lógicas implícitas que tal propuesta plantea, a nuestra forma de ver, contrarias a la defensa de la educación como un derecho y realizamos una contextualización de la problemática de interés en relación con la tendencia globalizadora de la educación y el problema de su mercantilización. Para contextualizar esta pregunta, hacemos un seguimiento a las transformaciones que ha tenido la Universidad Pública Latinoamericana, y la colombiana en particular, en los últimos cincuenta años, haciendo énfasis en las dos últimas décadas. Finalmente, identificamos algunos puntos claves de la propuesta de la reforma y desarrollamos una propuesta metodológica para su análisis.
From a panoramic view that captures only the nuances within its scope, this paper studies the current Plan de Reforma de la Educación Superior (Plan for Higher Education Reform) as an example of the public policy on education proposed by the national government of Juan Manuel Santos. We aim to analyze the implicit logic set out in such a proposal which, in our view, is contrary to the defense of education as a right. We contextualize the issue of interest in relation to the globalizing tendency of education and the problem of its mercantilization. In order to put this question into context, we track the transformations that public Latin American universities have undergone, particularly in Colombia, over the past fifty years, emphasizing the last two decades. Finally, we identify some key points of the reform proposal and develop a methodological proposal for its analysis.
Fil: Alvarez Satizabal, Gineth Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castrillón Carvajal, Helen Lorena. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Henao Mera, Victoria Eugenia. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Palma, Cristian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sepúlveda, Julio César. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
Política Educativa
Argentina
Colombia
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3239

id CONICETDig_7e39bbcfdb7f3c2fdbcdaa9205f469b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3239
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en ColombiaReflections on the Right to Education: Some considerations of higher education reform in ColombiaAlvarez Satizabal, Gineth AndreaCastrillón Carvajal, Helen LorenaHenao Mera, Victoria EugeniaPalma, CristianSepúlveda, Julio CésarPolítica EducativaArgentinaColombiaEducación Superiorhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde una mirada panorámica que tan solo da cuenta de los matices de su alcance, en el presente texto problematizamos el actual Plan de Reforma de la Educación Superior como un ejemplo de la política pública que en materia educativa propone el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos. Procuramos indagar en las lógicas implícitas que tal propuesta plantea, a nuestra forma de ver, contrarias a la defensa de la educación como un derecho y realizamos una contextualización de la problemática de interés en relación con la tendencia globalizadora de la educación y el problema de su mercantilización. Para contextualizar esta pregunta, hacemos un seguimiento a las transformaciones que ha tenido la Universidad Pública Latinoamericana, y la colombiana en particular, en los últimos cincuenta años, haciendo énfasis en las dos últimas décadas. Finalmente, identificamos algunos puntos claves de la propuesta de la reforma y desarrollamos una propuesta metodológica para su análisis.From a panoramic view that captures only the nuances within its scope, this paper studies the current Plan de Reforma de la Educación Superior (Plan for Higher Education Reform) as an example of the public policy on education proposed by the national government of Juan Manuel Santos. We aim to analyze the implicit logic set out in such a proposal which, in our view, is contrary to the defense of education as a right. We contextualize the issue of interest in relation to the globalizing tendency of education and the problem of its mercantilization. In order to put this question into context, we track the transformations that public Latin American universities have undergone, particularly in Colombia, over the past fifty years, emphasizing the last two decades. Finally, we identify some key points of the reform proposal and develop a methodological proposal for its analysis.Fil: Alvarez Satizabal, Gineth Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castrillón Carvajal, Helen Lorena. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Henao Mera, Victoria Eugenia. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaFil: Palma, Cristian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sepúlveda, Julio César. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaGrupo de Estudios sobre Colombia y América Latina2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3239Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Castrillón Carvajal, Helen Lorena; Henao Mera, Victoria Eugenia; Palma, Cristian; Sepúlveda, Julio César; Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia; Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 46-652344-94112344-9535spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gescal.org/cuadernosdelgescal/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:21.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
Reflections on the Right to Education: Some considerations of higher education reform in Colombia
title Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
spellingShingle Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
Política Educativa
Argentina
Colombia
Educación Superior
title_short Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
title_full Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
title_fullStr Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
title_full_unstemmed Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
title_sort Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
Castrillón Carvajal, Helen Lorena
Henao Mera, Victoria Eugenia
Palma, Cristian
Sepúlveda, Julio César
author Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
author_facet Alvarez Satizabal, Gineth Andrea
Castrillón Carvajal, Helen Lorena
Henao Mera, Victoria Eugenia
Palma, Cristian
Sepúlveda, Julio César
author_role author
author2 Castrillón Carvajal, Helen Lorena
Henao Mera, Victoria Eugenia
Palma, Cristian
Sepúlveda, Julio César
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Política Educativa
Argentina
Colombia
Educación Superior
topic Política Educativa
Argentina
Colombia
Educación Superior
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una mirada panorámica que tan solo da cuenta de los matices de su alcance, en el presente texto problematizamos el actual Plan de Reforma de la Educación Superior como un ejemplo de la política pública que en materia educativa propone el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos. Procuramos indagar en las lógicas implícitas que tal propuesta plantea, a nuestra forma de ver, contrarias a la defensa de la educación como un derecho y realizamos una contextualización de la problemática de interés en relación con la tendencia globalizadora de la educación y el problema de su mercantilización. Para contextualizar esta pregunta, hacemos un seguimiento a las transformaciones que ha tenido la Universidad Pública Latinoamericana, y la colombiana en particular, en los últimos cincuenta años, haciendo énfasis en las dos últimas décadas. Finalmente, identificamos algunos puntos claves de la propuesta de la reforma y desarrollamos una propuesta metodológica para su análisis.
From a panoramic view that captures only the nuances within its scope, this paper studies the current Plan de Reforma de la Educación Superior (Plan for Higher Education Reform) as an example of the public policy on education proposed by the national government of Juan Manuel Santos. We aim to analyze the implicit logic set out in such a proposal which, in our view, is contrary to the defense of education as a right. We contextualize the issue of interest in relation to the globalizing tendency of education and the problem of its mercantilization. In order to put this question into context, we track the transformations that public Latin American universities have undergone, particularly in Colombia, over the past fifty years, emphasizing the last two decades. Finally, we identify some key points of the reform proposal and develop a methodological proposal for its analysis.
Fil: Alvarez Satizabal, Gineth Andrea. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castrillón Carvajal, Helen Lorena. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Henao Mera, Victoria Eugenia. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Palma, Cristian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sepúlveda, Julio César. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description Desde una mirada panorámica que tan solo da cuenta de los matices de su alcance, en el presente texto problematizamos el actual Plan de Reforma de la Educación Superior como un ejemplo de la política pública que en materia educativa propone el gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos. Procuramos indagar en las lógicas implícitas que tal propuesta plantea, a nuestra forma de ver, contrarias a la defensa de la educación como un derecho y realizamos una contextualización de la problemática de interés en relación con la tendencia globalizadora de la educación y el problema de su mercantilización. Para contextualizar esta pregunta, hacemos un seguimiento a las transformaciones que ha tenido la Universidad Pública Latinoamericana, y la colombiana en particular, en los últimos cincuenta años, haciendo énfasis en las dos últimas décadas. Finalmente, identificamos algunos puntos claves de la propuesta de la reforma y desarrollamos una propuesta metodológica para su análisis.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3239
Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Castrillón Carvajal, Helen Lorena; Henao Mera, Victoria Eugenia; Palma, Cristian; Sepúlveda, Julio César; Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia; Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 46-65
2344-9411
2344-9535
url http://hdl.handle.net/11336/3239
identifier_str_mv Alvarez Satizabal, Gineth Andrea; Castrillón Carvajal, Helen Lorena; Henao Mera, Victoria Eugenia; Palma, Cristian; Sepúlveda, Julio César; Reflexiones en torno al derecho a la educación: Algunas consideraciones sobre la Reforma de la Educación Superior en Colombia; Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina; Cuadernos del GESCAL; 1; 1; 6-2013; 46-65
2344-9411
2344-9535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gescal.org/cuadernosdelgescal/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781489972248576
score 12.982451