¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia
- Autores
- Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aparentemente fracasado intento de reforma a la Educación Superior que pretendió el año pasado la profundización del modelo neoliberal en el ámbito educativo en Colombia mantiene sus propósitos vigentes. A lo largo de este año, Santos ha intentado por diferentes vías materializar uno a uno los objetivos específi cos que la reforma del año anterior buscaba aprobar en bloque, escondiendo sus intenciones de mercantilizar mucho más el sistema educativo vía consolidación de cuasi-mercados tras la generación de alianzas público-privadas. Bajo este contexto la ponencia ilustrará tanto los aspectos que se han venido introduciendo moderadamente detrás de objetivos que propenden una mayor mercantilización de la educación superior en Colombia, como la postura de actores estamentales (Directivos, Docentes y Estudiantes) frente a dichos aspectos quebrantadores de la educación pública en Colombia bajo un escenario de nuevo neoliberalismo.
Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Educación Superior
Neoliberalismo
Políticas Públicas
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27219
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f9a7be66744bd6f41645ee6a5f416b96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27219 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en ColombiaGómez Cárdenas, Carlos WladimirEducación SuperiorNeoliberalismoPolíticas PúblicasColombiahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El aparentemente fracasado intento de reforma a la Educación Superior que pretendió el año pasado la profundización del modelo neoliberal en el ámbito educativo en Colombia mantiene sus propósitos vigentes. A lo largo de este año, Santos ha intentado por diferentes vías materializar uno a uno los objetivos específi cos que la reforma del año anterior buscaba aprobar en bloque, escondiendo sus intenciones de mercantilizar mucho más el sistema educativo vía consolidación de cuasi-mercados tras la generación de alianzas público-privadas. Bajo este contexto la ponencia ilustrará tanto los aspectos que se han venido introduciendo moderadamente detrás de objetivos que propenden una mayor mercantilización de la educación superior en Colombia, como la postura de actores estamentales (Directivos, Docentes y Estudiantes) frente a dichos aspectos quebrantadores de la educación pública en Colombia bajo un escenario de nuevo neoliberalismo.Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación de Investigaciones Sociales y Políticas2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27219Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; ¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 21; 10-2013; 137-1661514-559XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/media/uploads/gomezcardenas.2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/article/periferias-21/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:51.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| title |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| spellingShingle |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir Educación Superior Neoliberalismo Políticas Públicas Colombia |
| title_short |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| title_full |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| title_fullStr |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| title_full_unstemmed |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| title_sort |
¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
| author |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
| author_facet |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Superior Neoliberalismo Políticas Públicas Colombia |
| topic |
Educación Superior Neoliberalismo Políticas Públicas Colombia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El aparentemente fracasado intento de reforma a la Educación Superior que pretendió el año pasado la profundización del modelo neoliberal en el ámbito educativo en Colombia mantiene sus propósitos vigentes. A lo largo de este año, Santos ha intentado por diferentes vías materializar uno a uno los objetivos específi cos que la reforma del año anterior buscaba aprobar en bloque, escondiendo sus intenciones de mercantilizar mucho más el sistema educativo vía consolidación de cuasi-mercados tras la generación de alianzas público-privadas. Bajo este contexto la ponencia ilustrará tanto los aspectos que se han venido introduciendo moderadamente detrás de objetivos que propenden una mayor mercantilización de la educación superior en Colombia, como la postura de actores estamentales (Directivos, Docentes y Estudiantes) frente a dichos aspectos quebrantadores de la educación pública en Colombia bajo un escenario de nuevo neoliberalismo. Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fundación de InvestIgaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El aparentemente fracasado intento de reforma a la Educación Superior que pretendió el año pasado la profundización del modelo neoliberal en el ámbito educativo en Colombia mantiene sus propósitos vigentes. A lo largo de este año, Santos ha intentado por diferentes vías materializar uno a uno los objetivos específi cos que la reforma del año anterior buscaba aprobar en bloque, escondiendo sus intenciones de mercantilizar mucho más el sistema educativo vía consolidación de cuasi-mercados tras la generación de alianzas público-privadas. Bajo este contexto la ponencia ilustrará tanto los aspectos que se han venido introduciendo moderadamente detrás de objetivos que propenden una mayor mercantilización de la educación superior en Colombia, como la postura de actores estamentales (Directivos, Docentes y Estudiantes) frente a dichos aspectos quebrantadores de la educación pública en Colombia bajo un escenario de nuevo neoliberalismo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27219 Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; ¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 21; 10-2013; 137-166 1514-559X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/27219 |
| identifier_str_mv |
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; ¿Reforma en bloque o moderada?: la permanencia de la lucha contra la mercantilización de la educación superior en Colombia; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 21; 10-2013; 137-166 1514-559X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/media/uploads/gomezcardenas.2.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/article/periferias-21/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781728234930176 |
| score |
12.982451 |