Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino"
- Autores
- Korstanje, María Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto Qhapac Ñan constituye para un conjunto de profesionales y pueblos un claro caso de neocolonialismo cultural sobre nuestros territorios, recursos y poblaciones. Esta visión de resonancia radical podría parecer exagerada: UNESCO en principio es una organización internacional, conformada por estados soberanos y democráticos, de carácter principalmente consultivo. Sus objetivos y programas han significado en muchos casos un gran aporte a la conservación y el respeto de la diversidad cultural mundial.
Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo - Materia
-
CAMINO PRINCIPAL ANDINO
UNESCO
PATRIMONIO CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268898
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7dd358cc1701f252f768414917cbf576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268898 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino"Korstanje, María AlejandraCAMINO PRINCIPAL ANDINOUNESCOPATRIMONIO CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El proyecto Qhapac Ñan constituye para un conjunto de profesionales y pueblos un claro caso de neocolonialismo cultural sobre nuestros territorios, recursos y poblaciones. Esta visión de resonancia radical podría parecer exagerada: UNESCO en principio es una organización internacional, conformada por estados soberanos y democráticos, de carácter principalmente consultivo. Sus objetivos y programas han significado en muchos casos un gran aporte a la conservación y el respeto de la diversidad cultural mundial.Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaXIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.San Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268898Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino"; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 825-8270327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:41.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
title |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
spellingShingle |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" Korstanje, María Alejandra CAMINO PRINCIPAL ANDINO UNESCO PATRIMONIO CULTURAL |
title_short |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
title_full |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
title_fullStr |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
title_full_unstemmed |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
title_sort |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Korstanje, María Alejandra |
author |
Korstanje, María Alejandra |
author_facet |
Korstanje, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMINO PRINCIPAL ANDINO UNESCO PATRIMONIO CULTURAL |
topic |
CAMINO PRINCIPAL ANDINO UNESCO PATRIMONIO CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto Qhapac Ñan constituye para un conjunto de profesionales y pueblos un claro caso de neocolonialismo cultural sobre nuestros territorios, recursos y poblaciones. Esta visión de resonancia radical podría parecer exagerada: UNESCO en principio es una organización internacional, conformada por estados soberanos y democráticos, de carácter principalmente consultivo. Sus objetivos y programas han significado en muchos casos un gran aporte a la conservación y el respeto de la diversidad cultural mundial. Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
description |
El proyecto Qhapac Ñan constituye para un conjunto de profesionales y pueblos un claro caso de neocolonialismo cultural sobre nuestros territorios, recursos y poblaciones. Esta visión de resonancia radical podría parecer exagerada: UNESCO en principio es una organización internacional, conformada por estados soberanos y democráticos, de carácter principalmente consultivo. Sus objetivos y programas han significado en muchos casos un gran aporte a la conservación y el respeto de la diversidad cultural mundial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268898 Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino"; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 825-827 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268898 |
identifier_str_mv |
Renuncio a participar del Comité Técnico de Gestión de la Provincia de Tucumán "Programa Qhapac Ñan. Camino Principal Andino"; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 825-827 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613769211150336 |
score |
13.070432 |