La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En septiembre de 2023, la Unesco declaró Patrimonio Mundial el edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el mayor centro clandestino de detención y torturas de la última dictadura argentina (1976-1983). Durante los últimos cuarenta años de democracia este espacio sufrió distintas etapas de memorialización, resignificación y patrimonialización. Y en 2015 se inauguró como Museo Sitio de Memoria ESMA. La Unesco determinó que la ESMA es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en las décadas de los setenta y ochenta sobre la base de la desaparición forzada de personas. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios consideró que la ex ESMA cumple el criterio seis de selección, que implica “estar directa o materialmente asociado a acontecimientos” de “alcance universal excepcional”.
Fil: Larralde Armas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESMA
PATRIMONIO
UNESCO
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0253de97943d1eb1ddeeafc95f3482b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en ArgentinaLarralde Armas, FlorenciaESMAPATRIMONIOUNESCOMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En septiembre de 2023, la Unesco declaró Patrimonio Mundial el edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el mayor centro clandestino de detención y torturas de la última dictadura argentina (1976-1983). Durante los últimos cuarenta años de democracia este espacio sufrió distintas etapas de memorialización, resignificación y patrimonialización. Y en 2015 se inauguró como Museo Sitio de Memoria ESMA. La Unesco determinó que la ESMA es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en las décadas de los setenta y ochenta sobre la base de la desaparición forzada de personas. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios consideró que la ex ESMA cumple el criterio seis de selección, que implica “estar directa o materialmente asociado a acontecimientos” de “alcance universal excepcional”.Fil: Larralde Armas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267895Larralde Armas, Florencia; La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 111; 8-2024; 11-132340-7565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5544info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2024.111.5544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:45.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
title |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
spellingShingle |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina Larralde Armas, Florencia ESMA PATRIMONIO UNESCO MEMORIA |
title_short |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
title_full |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
title_fullStr |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
title_full_unstemmed |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
title_sort |
La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
author |
Larralde Armas, Florencia |
author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESMA PATRIMONIO UNESCO MEMORIA |
topic |
ESMA PATRIMONIO UNESCO MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En septiembre de 2023, la Unesco declaró Patrimonio Mundial el edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el mayor centro clandestino de detención y torturas de la última dictadura argentina (1976-1983). Durante los últimos cuarenta años de democracia este espacio sufrió distintas etapas de memorialización, resignificación y patrimonialización. Y en 2015 se inauguró como Museo Sitio de Memoria ESMA. La Unesco determinó que la ESMA es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en las décadas de los setenta y ochenta sobre la base de la desaparición forzada de personas. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios consideró que la ex ESMA cumple el criterio seis de selección, que implica “estar directa o materialmente asociado a acontecimientos” de “alcance universal excepcional”. Fil: Larralde Armas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En septiembre de 2023, la Unesco declaró Patrimonio Mundial el edificio de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el mayor centro clandestino de detención y torturas de la última dictadura argentina (1976-1983). Durante los últimos cuarenta años de democracia este espacio sufrió distintas etapas de memorialización, resignificación y patrimonialización. Y en 2015 se inauguró como Museo Sitio de Memoria ESMA. La Unesco determinó que la ESMA es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en las décadas de los setenta y ochenta sobre la base de la desaparición forzada de personas. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios consideró que la ex ESMA cumple el criterio seis de selección, que implica “estar directa o materialmente asociado a acontecimientos” de “alcance universal excepcional”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267895 Larralde Armas, Florencia; La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 111; 8-2024; 11-13 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267895 |
identifier_str_mv |
Larralde Armas, Florencia; La ESMA patrimonio mundial por la UNESCO: Protección para la humanidad en el ascenso de la ultraderecha en Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 111; 8-2024; 11-13 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5544 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2024.111.5544 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614411092754432 |
score |
13.069144 |