Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares

Autores
Motti, Josefina María Brenda; Rosso, Inés; Elichiry, Valeria; García, Angelina; Arislur, Selene
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el diseño de un proyecto de investigación que indaga sobre los orígenes y la movilidad territorial de la población del sudeste de la provincia de Buenos Aires, tanto desde el estudio del ADN mitocondrial, como desde la perspectiva del análisis de las memorias familiares. El proyecto contempla también instancias de debate abiertas a la sociedad en general, junto a comunidades y organizaciones originarias, que abonen a una co-construcción del conocimiento desde una perspectiva de democratización de la ciencia. En un ensayo preliminar, se realizaron un total de 36 encuestas a personas residentes en el partido de Necochea y se tomaron 19 muestras de ADN a aquellas que expresaron desconocer un origen inmigrante extra regional por línea materna. Los resultados moleculares indican la existencia de ancestros de origen nativo americano en diez casos y de ancestría materna africana en dos individuos, mientras que los datos de las encuestas reflejan un reconocimiento de ancestros pertenecientes a pueblos originarios en 8 casos, 5de los cuales no se registran a través del dato de ADN mitocondrial por no corresponder a línea materna. Consideramos que la visibilización de ancestrías indígenas y africanas en el presente puede contribuir a la construcción de imaginarios interculturales con respecto a las identidades nacional, familiar y/o individual. A partir de la recuperación de datos genéticos y relatos orales, buscamos problematizar las construcciones coloniales y patriarcales asociados a la ideología de blanqueamiento sobre el pasado y presente del sudeste de la actual provincia de Buenos Aires.
Fil: Motti, Josefina María Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Rosso, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Elichiry, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea. Museo de Ciencias Naturales de Necochea. Area de Arqueología y Antropología; Argentina
Fil: García, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Arislur, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Córdoba
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologías
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
Materia
IDENTIDAD
ANCESTRÍA GENÉTICA
INVISIBILIDAD INDÍGENA Y AFRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235719

id CONICETDig_7d9cb31c47b7ff1854763c20f2b80410
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiaresMotti, Josefina María BrendaRosso, InésElichiry, ValeriaGarcía, AngelinaArislur, SeleneIDENTIDADANCESTRÍA GENÉTICAINVISIBILIDAD INDÍGENA Y AFROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta el diseño de un proyecto de investigación que indaga sobre los orígenes y la movilidad territorial de la población del sudeste de la provincia de Buenos Aires, tanto desde el estudio del ADN mitocondrial, como desde la perspectiva del análisis de las memorias familiares. El proyecto contempla también instancias de debate abiertas a la sociedad en general, junto a comunidades y organizaciones originarias, que abonen a una co-construcción del conocimiento desde una perspectiva de democratización de la ciencia. En un ensayo preliminar, se realizaron un total de 36 encuestas a personas residentes en el partido de Necochea y se tomaron 19 muestras de ADN a aquellas que expresaron desconocer un origen inmigrante extra regional por línea materna. Los resultados moleculares indican la existencia de ancestros de origen nativo americano en diez casos y de ancestría materna africana en dos individuos, mientras que los datos de las encuestas reflejan un reconocimiento de ancestros pertenecientes a pueblos originarios en 8 casos, 5de los cuales no se registran a través del dato de ADN mitocondrial por no corresponder a línea materna. Consideramos que la visibilización de ancestrías indígenas y africanas en el presente puede contribuir a la construcción de imaginarios interculturales con respecto a las identidades nacional, familiar y/o individual. A partir de la recuperación de datos genéticos y relatos orales, buscamos problematizar las construcciones coloniales y patriarcales asociados a la ideología de blanqueamiento sobre el pasado y presente del sudeste de la actual provincia de Buenos Aires.Fil: Motti, Josefina María Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Rosso, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Elichiry, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea. Museo de Ciencias Naturales de Necochea. Area de Arqueología y Antropología; ArgentinaFil: García, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Arislur, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaXVI Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaCórdobaArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de CórdobaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaFabra, Mariana CarolinaDemarchi, DarioNores, RodrigoBajo, JuanGarcía, AngelinaGinarte, Anahí MarinaArrieta, Mario AlbertoBernardi, LilaSalega, SoledadTavarone, AldanaTavella, María PíaRamirez, Darío AlejandroGarita Onandia, Yain Elena2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235719Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 185-186978-987-27445-6-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/antropologiabiologica/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:00.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
title Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
spellingShingle Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
Motti, Josefina María Brenda
IDENTIDAD
ANCESTRÍA GENÉTICA
INVISIBILIDAD INDÍGENA Y AFRO
title_short Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
title_full Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
title_fullStr Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
title_full_unstemmed Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
title_sort Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Motti, Josefina María Brenda
Rosso, Inés
Elichiry, Valeria
García, Angelina
Arislur, Selene
author Motti, Josefina María Brenda
author_facet Motti, Josefina María Brenda
Rosso, Inés
Elichiry, Valeria
García, Angelina
Arislur, Selene
author_role author
author2 Rosso, Inés
Elichiry, Valeria
García, Angelina
Arislur, Selene
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fabra, Mariana Carolina
Demarchi, Dario
Nores, Rodrigo
Bajo, Juan
García, Angelina
Ginarte, Anahí Marina
Arrieta, Mario Alberto
Bernardi, Lila
Salega, Soledad
Tavarone, Aldana
Tavella, María Pía
Ramirez, Darío Alejandro
Garita Onandia, Yain Elena
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD
ANCESTRÍA GENÉTICA
INVISIBILIDAD INDÍGENA Y AFRO
topic IDENTIDAD
ANCESTRÍA GENÉTICA
INVISIBILIDAD INDÍGENA Y AFRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el diseño de un proyecto de investigación que indaga sobre los orígenes y la movilidad territorial de la población del sudeste de la provincia de Buenos Aires, tanto desde el estudio del ADN mitocondrial, como desde la perspectiva del análisis de las memorias familiares. El proyecto contempla también instancias de debate abiertas a la sociedad en general, junto a comunidades y organizaciones originarias, que abonen a una co-construcción del conocimiento desde una perspectiva de democratización de la ciencia. En un ensayo preliminar, se realizaron un total de 36 encuestas a personas residentes en el partido de Necochea y se tomaron 19 muestras de ADN a aquellas que expresaron desconocer un origen inmigrante extra regional por línea materna. Los resultados moleculares indican la existencia de ancestros de origen nativo americano en diez casos y de ancestría materna africana en dos individuos, mientras que los datos de las encuestas reflejan un reconocimiento de ancestros pertenecientes a pueblos originarios en 8 casos, 5de los cuales no se registran a través del dato de ADN mitocondrial por no corresponder a línea materna. Consideramos que la visibilización de ancestrías indígenas y africanas en el presente puede contribuir a la construcción de imaginarios interculturales con respecto a las identidades nacional, familiar y/o individual. A partir de la recuperación de datos genéticos y relatos orales, buscamos problematizar las construcciones coloniales y patriarcales asociados a la ideología de blanqueamiento sobre el pasado y presente del sudeste de la actual provincia de Buenos Aires.
Fil: Motti, Josefina María Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Rosso, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Elichiry, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea. Museo de Ciencias Naturales de Necochea. Area de Arqueología y Antropología; Argentina
Fil: García, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Arislur, Selene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Córdoba
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologías
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
description Se presenta el diseño de un proyecto de investigación que indaga sobre los orígenes y la movilidad territorial de la población del sudeste de la provincia de Buenos Aires, tanto desde el estudio del ADN mitocondrial, como desde la perspectiva del análisis de las memorias familiares. El proyecto contempla también instancias de debate abiertas a la sociedad en general, junto a comunidades y organizaciones originarias, que abonen a una co-construcción del conocimiento desde una perspectiva de democratización de la ciencia. En un ensayo preliminar, se realizaron un total de 36 encuestas a personas residentes en el partido de Necochea y se tomaron 19 muestras de ADN a aquellas que expresaron desconocer un origen inmigrante extra regional por línea materna. Los resultados moleculares indican la existencia de ancestros de origen nativo americano en diez casos y de ancestría materna africana en dos individuos, mientras que los datos de las encuestas reflejan un reconocimiento de ancestros pertenecientes a pueblos originarios en 8 casos, 5de los cuales no se registran a través del dato de ADN mitocondrial por no corresponder a línea materna. Consideramos que la visibilización de ancestrías indígenas y africanas en el presente puede contribuir a la construcción de imaginarios interculturales con respecto a las identidades nacional, familiar y/o individual. A partir de la recuperación de datos genéticos y relatos orales, buscamos problematizar las construcciones coloniales y patriarcales asociados a la ideología de blanqueamiento sobre el pasado y presente del sudeste de la actual provincia de Buenos Aires.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235719
Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 185-186
978-987-27445-6-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235719
identifier_str_mv Ancestrías de la población del sudeste bonaerense a partir del análisis de ADN mitocondrial y memorias familiares; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 185-186
978-987-27445-6-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/antropologiabiologica/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614004925792256
score 13.069144