La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza

Autores
Di Fabio Rocca, Francisco; Arencibia, Valeria; Gago, Julia; Bettera Marcat, Gianina Celeste; Cardozo, Darío; Russo, Maria Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del caso de la ancestría individual y poblacional en Argentina, y mediante una exploración de discursos en redes sociales y medios de comunicación, se reflexiona sobre el rol de los datos genéticos para pensar una Argentina mestiza. Nos preguntamos si el ADN puede ser una herramienta de reparación y justicia social para algunos grupos insertos en una sociedad que durante más de un siglo promovió y se percibió como homogéneamente blanca y descendiente de europeos.
Taking the case of population genetics and individual ancestry in Argentina, and through an exploration of discourses in social networks and media, we reflect on the role of genetic data in thinking an Argentina mestiza. We consider whether DNA can be a tool of reparation and social justice for some groups inserted in a society that for more than a century promoted and was perceived as homogeneously white and of European descent
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Arencibia, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Gago, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Bettera Marcat, Gianina Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Biológica; Argentina
Fil: Cardozo, Darío. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Materia
ARGENTINA
MESTIZAJE
ANCESTRIA GENÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223370

id CONICETDig_b011c534f4c89c594a2bc2c09ac50aba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestizaGenetics as a tool for reparations: Challenges for an Argentina mestizaDi Fabio Rocca, FranciscoArencibia, ValeriaGago, JuliaBettera Marcat, Gianina CelesteCardozo, DaríoRusso, Maria GabrielaARGENTINAMESTIZAJEANCESTRIA GENÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir del caso de la ancestría individual y poblacional en Argentina, y mediante una exploración de discursos en redes sociales y medios de comunicación, se reflexiona sobre el rol de los datos genéticos para pensar una Argentina mestiza. Nos preguntamos si el ADN puede ser una herramienta de reparación y justicia social para algunos grupos insertos en una sociedad que durante más de un siglo promovió y se percibió como homogéneamente blanca y descendiente de europeos.Taking the case of population genetics and individual ancestry in Argentina, and through an exploration of discourses in social networks and media, we reflect on the role of genetic data in thinking an Argentina mestiza. We consider whether DNA can be a tool of reparation and social justice for some groups inserted in a society that for more than a century promoted and was perceived as homogeneously white and of European descentFil: Di Fabio Rocca, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Arencibia, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Gago, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Bettera Marcat, Gianina Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Biológica; ArgentinaFil: Cardozo, Darío. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223370Di Fabio Rocca, Francisco; Arencibia, Valeria; Gago, Julia; Bettera Marcat, Gianina Celeste; Cardozo, Darío; et al.; La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología PUCP; 31; 12-2022; 139-1461029-20042304-4292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202201.007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/26374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:49.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
Genetics as a tool for reparations: Challenges for an Argentina mestiza
title La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
spellingShingle La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
Di Fabio Rocca, Francisco
ARGENTINA
MESTIZAJE
ANCESTRIA GENÉTICA
title_short La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
title_full La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
title_fullStr La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
title_full_unstemmed La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
title_sort La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza
dc.creator.none.fl_str_mv Di Fabio Rocca, Francisco
Arencibia, Valeria
Gago, Julia
Bettera Marcat, Gianina Celeste
Cardozo, Darío
Russo, Maria Gabriela
author Di Fabio Rocca, Francisco
author_facet Di Fabio Rocca, Francisco
Arencibia, Valeria
Gago, Julia
Bettera Marcat, Gianina Celeste
Cardozo, Darío
Russo, Maria Gabriela
author_role author
author2 Arencibia, Valeria
Gago, Julia
Bettera Marcat, Gianina Celeste
Cardozo, Darío
Russo, Maria Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
MESTIZAJE
ANCESTRIA GENÉTICA
topic ARGENTINA
MESTIZAJE
ANCESTRIA GENÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del caso de la ancestría individual y poblacional en Argentina, y mediante una exploración de discursos en redes sociales y medios de comunicación, se reflexiona sobre el rol de los datos genéticos para pensar una Argentina mestiza. Nos preguntamos si el ADN puede ser una herramienta de reparación y justicia social para algunos grupos insertos en una sociedad que durante más de un siglo promovió y se percibió como homogéneamente blanca y descendiente de europeos.
Taking the case of population genetics and individual ancestry in Argentina, and through an exploration of discourses in social networks and media, we reflect on the role of genetic data in thinking an Argentina mestiza. We consider whether DNA can be a tool of reparation and social justice for some groups inserted in a society that for more than a century promoted and was perceived as homogeneously white and of European descent
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Arencibia, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Gago, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Bettera Marcat, Gianina Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Biológica; Argentina
Fil: Cardozo, Darío. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas. Departamento de Arqueologia.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
description A partir del caso de la ancestría individual y poblacional en Argentina, y mediante una exploración de discursos en redes sociales y medios de comunicación, se reflexiona sobre el rol de los datos genéticos para pensar una Argentina mestiza. Nos preguntamos si el ADN puede ser una herramienta de reparación y justicia social para algunos grupos insertos en una sociedad que durante más de un siglo promovió y se percibió como homogéneamente blanca y descendiente de europeos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223370
Di Fabio Rocca, Francisco; Arencibia, Valeria; Gago, Julia; Bettera Marcat, Gianina Celeste; Cardozo, Darío; et al.; La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología PUCP; 31; 12-2022; 139-146
1029-2004
2304-4292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223370
identifier_str_mv Di Fabio Rocca, Francisco; Arencibia, Valeria; Gago, Julia; Bettera Marcat, Gianina Celeste; Cardozo, Darío; et al.; La genética como herramienta de reparación: Desafíos para una Argentina mestiza; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología PUCP; 31; 12-2022; 139-146
1029-2004
2304-4292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202201.007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/26374
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269249416986624
score 13.13397