Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina

Autores
Russo, Maria Gabriela; Di Fabio Rocca, Francisco; Doldán, Patricio; Cardozo, Dario Gonzalo; Dejean, Cristina Beatriz; Seldes, Verónica; Avena, Sergio Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estimación de ancestría individual posee gran relevancia en el estudio de la composición poblacional en regiones como Sudamérica, que han atravesado intensos procesos de mestizaje, lo que también tiene implicancia en ciencias de la salud. Debido a esto, es importante conocer los factores que influyen en la confiabilidad de los resultados obtenidos. En este trabajo se evalúa el número mínimo de marcadores informativos de ancestría (AIMs) a partir del cual las estimaciones resultarían aceptables. Se toma como ejemplo el cálculo en individuos provenientes de una muestra poblacional de diferentes regiones de Argentina. Considerando un modelo de tres componentes (nativo americano, euroasiático y subsahariano), se calculó la ancestría de 441 individuos utilizando 10, 20, 30 y 50 AIMs. Los resultados indican que el número de marcadores influye sobre la estimación de ancestría y su precisión aumenta al incrementarse la cantidad de AIMs. Al comparar con las estimaciones obtenidas en un trabajo previo a partir de 99 AIMs, se observó que para el componente minoritario (en este caso subsahariano) se obtiene una buena correlación utilizando al menos 30 marcadores. Se concluye que es necesario considerar en los estudios de ancestría individual el número de marcadores, su capacidad informativa y las características de la población bajo estudio.
Estimation of individual ancestry has great relevance when studying population composition in regions like South America, where intensive admixture processes have occurred, being also important in biomedical sciences. For that reason, it is important to assess the factors that may affect the reliability of results. In this work, we investigate the minimum number of ancestry informative markers (AIMs) for obtaining acceptable estimations of ancestry. As an example, we take individuals from a population sample of different Argentinean regions. Considering a three component model (Native American, Eurasian and Sub-Saharan), we calculated ancestry of 441 individuals using 10, 20, 30 and 50 AIMs. The results indicate that the number of markers affects ancestry estimation and its accuracy increases with AIMs number. When compared to previous estimations obtained from 99 AIMs, the result shows that at least 30 markers are needed to achieve good correlation values for the minority component (Sub-Saharan in this case). For individual ancestry studies, we suggest to take into account not only the number of markers, but also its informativeness and the background of the studied population.
Fil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Doldán, Patricio. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Cardozo, Dario Gonzalo. Universidad Maimónides; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dejean, Cristina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avena, Sergio Alejandro. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
número de AIMs
ancestría individual
población argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105789

id CONICETDig_9e4809306dfbe36c3bffc44c701a3819
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentinaEvaluation of the minimum number of markers for individual ancestry estimation in an Argentinean population sampleRusso, Maria GabrielaDi Fabio Rocca, FranciscoDoldán, PatricioCardozo, Dario GonzaloDejean, Cristina BeatrizSeldes, VerónicaAvena, Sergio Alejandronúmero de AIMsancestría individualpoblación argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La estimación de ancestría individual posee gran relevancia en el estudio de la composición poblacional en regiones como Sudamérica, que han atravesado intensos procesos de mestizaje, lo que también tiene implicancia en ciencias de la salud. Debido a esto, es importante conocer los factores que influyen en la confiabilidad de los resultados obtenidos. En este trabajo se evalúa el número mínimo de marcadores informativos de ancestría (AIMs) a partir del cual las estimaciones resultarían aceptables. Se toma como ejemplo el cálculo en individuos provenientes de una muestra poblacional de diferentes regiones de Argentina. Considerando un modelo de tres componentes (nativo americano, euroasiático y subsahariano), se calculó la ancestría de 441 individuos utilizando 10, 20, 30 y 50 AIMs. Los resultados indican que el número de marcadores influye sobre la estimación de ancestría y su precisión aumenta al incrementarse la cantidad de AIMs. Al comparar con las estimaciones obtenidas en un trabajo previo a partir de 99 AIMs, se observó que para el componente minoritario (en este caso subsahariano) se obtiene una buena correlación utilizando al menos 30 marcadores. Se concluye que es necesario considerar en los estudios de ancestría individual el número de marcadores, su capacidad informativa y las características de la población bajo estudio.Estimation of individual ancestry has great relevance when studying population composition in regions like South America, where intensive admixture processes have occurred, being also important in biomedical sciences. For that reason, it is important to assess the factors that may affect the reliability of results. In this work, we investigate the minimum number of ancestry informative markers (AIMs) for obtaining acceptable estimations of ancestry. As an example, we take individuals from a population sample of different Argentinean regions. Considering a three component model (Native American, Eurasian and Sub-Saharan), we calculated ancestry of 441 individuals using 10, 20, 30 and 50 AIMs. The results indicate that the number of markers affects ancestry estimation and its accuracy increases with AIMs number. When compared to previous estimations obtained from 99 AIMs, the result shows that at least 30 markers are needed to achieve good correlation values for the minority component (Sub-Saharan in this case). For individual ancestry studies, we suggest to take into account not only the number of markers, but also its informativeness and the background of the studied population.Fil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; ArgentinaFil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Doldán, Patricio. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaFil: Cardozo, Dario Gonzalo. Universidad Maimónides; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dejean, Cristina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaFil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Avena, Sergio Alejandro. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105789Russo, Maria Gabriela; Di Fabio Rocca, Francisco; Doldán, Patricio; Cardozo, Dario Gonzalo; Dejean, Cristina Beatriz; et al.; Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina; Universidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 9; 1; 6-2016; 49-561852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/12579info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v9.n1.12579info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:39.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
Evaluation of the minimum number of markers for individual ancestry estimation in an Argentinean population sample
title Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
spellingShingle Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
Russo, Maria Gabriela
número de AIMs
ancestría individual
población argentina
title_short Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
title_full Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
title_fullStr Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
title_full_unstemmed Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
title_sort Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Maria Gabriela
Di Fabio Rocca, Francisco
Doldán, Patricio
Cardozo, Dario Gonzalo
Dejean, Cristina Beatriz
Seldes, Verónica
Avena, Sergio Alejandro
author Russo, Maria Gabriela
author_facet Russo, Maria Gabriela
Di Fabio Rocca, Francisco
Doldán, Patricio
Cardozo, Dario Gonzalo
Dejean, Cristina Beatriz
Seldes, Verónica
Avena, Sergio Alejandro
author_role author
author2 Di Fabio Rocca, Francisco
Doldán, Patricio
Cardozo, Dario Gonzalo
Dejean, Cristina Beatriz
Seldes, Verónica
Avena, Sergio Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv número de AIMs
ancestría individual
población argentina
topic número de AIMs
ancestría individual
población argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La estimación de ancestría individual posee gran relevancia en el estudio de la composición poblacional en regiones como Sudamérica, que han atravesado intensos procesos de mestizaje, lo que también tiene implicancia en ciencias de la salud. Debido a esto, es importante conocer los factores que influyen en la confiabilidad de los resultados obtenidos. En este trabajo se evalúa el número mínimo de marcadores informativos de ancestría (AIMs) a partir del cual las estimaciones resultarían aceptables. Se toma como ejemplo el cálculo en individuos provenientes de una muestra poblacional de diferentes regiones de Argentina. Considerando un modelo de tres componentes (nativo americano, euroasiático y subsahariano), se calculó la ancestría de 441 individuos utilizando 10, 20, 30 y 50 AIMs. Los resultados indican que el número de marcadores influye sobre la estimación de ancestría y su precisión aumenta al incrementarse la cantidad de AIMs. Al comparar con las estimaciones obtenidas en un trabajo previo a partir de 99 AIMs, se observó que para el componente minoritario (en este caso subsahariano) se obtiene una buena correlación utilizando al menos 30 marcadores. Se concluye que es necesario considerar en los estudios de ancestría individual el número de marcadores, su capacidad informativa y las características de la población bajo estudio.
Estimation of individual ancestry has great relevance when studying population composition in regions like South America, where intensive admixture processes have occurred, being also important in biomedical sciences. For that reason, it is important to assess the factors that may affect the reliability of results. In this work, we investigate the minimum number of ancestry informative markers (AIMs) for obtaining acceptable estimations of ancestry. As an example, we take individuals from a population sample of different Argentinean regions. Considering a three component model (Native American, Eurasian and Sub-Saharan), we calculated ancestry of 441 individuals using 10, 20, 30 and 50 AIMs. The results indicate that the number of markers affects ancestry estimation and its accuracy increases with AIMs number. When compared to previous estimations obtained from 99 AIMs, the result shows that at least 30 markers are needed to achieve good correlation values for the minority component (Sub-Saharan in this case). For individual ancestry studies, we suggest to take into account not only the number of markers, but also its informativeness and the background of the studied population.
Fil: Russo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Doldán, Patricio. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Cardozo, Dario Gonzalo. Universidad Maimónides; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dejean, Cristina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Fil: Seldes, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avena, Sergio Alejandro. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La estimación de ancestría individual posee gran relevancia en el estudio de la composición poblacional en regiones como Sudamérica, que han atravesado intensos procesos de mestizaje, lo que también tiene implicancia en ciencias de la salud. Debido a esto, es importante conocer los factores que influyen en la confiabilidad de los resultados obtenidos. En este trabajo se evalúa el número mínimo de marcadores informativos de ancestría (AIMs) a partir del cual las estimaciones resultarían aceptables. Se toma como ejemplo el cálculo en individuos provenientes de una muestra poblacional de diferentes regiones de Argentina. Considerando un modelo de tres componentes (nativo americano, euroasiático y subsahariano), se calculó la ancestría de 441 individuos utilizando 10, 20, 30 y 50 AIMs. Los resultados indican que el número de marcadores influye sobre la estimación de ancestría y su precisión aumenta al incrementarse la cantidad de AIMs. Al comparar con las estimaciones obtenidas en un trabajo previo a partir de 99 AIMs, se observó que para el componente minoritario (en este caso subsahariano) se obtiene una buena correlación utilizando al menos 30 marcadores. Se concluye que es necesario considerar en los estudios de ancestría individual el número de marcadores, su capacidad informativa y las características de la población bajo estudio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105789
Russo, Maria Gabriela; Di Fabio Rocca, Francisco; Doldán, Patricio; Cardozo, Dario Gonzalo; Dejean, Cristina Beatriz; et al.; Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina; Universidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 9; 1; 6-2016; 49-56
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105789
identifier_str_mv Russo, Maria Gabriela; Di Fabio Rocca, Francisco; Doldán, Patricio; Cardozo, Dario Gonzalo; Dejean, Cristina Beatriz; et al.; Evaluación del número mínimo de marcadores para estimar ancestría individual en una muestra de la población argentina; Universidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 9; 1; 6-2016; 49-56
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/12579
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v9.n1.12579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional e Córdoba. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083504526327808
score 13.22299