Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras

Autores
Gerez, María Gabriela; Hernandez, Luciana Belén; Sanso, Andrea Mariel; Bustamante, Ana Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mastitis bovina es una enfermedad compleja y costosa para la industria láctea por su elevada prevalencia y por las pérdidas económicas que ocasiona. Escherichia coli suele causar mastitis esporádica, cuyos signos clínicos varían desde formas leves a muy graves. El ganado bovino es el principal reservorio de Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC). En el tambo, las cepas STEC pueden llegar a la leche a través del ordeñe y del ambiente, mediante contaminación fecal. La estructura genética de E. coli es predominantemente clonal y pueden delimitarse diferentes grupos filogenéticos. Estudios previos han demostrado que las cepas que pertenecen a distintos filogrupos no se distribuyen al azar, sino que están asociadas a la fuente de aislamiento y a diferente capacidad de causar enfermedad. Nuestro objetivo fue aislar STEC de 5 tambos de la Cuenca Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires) a partir de muestras de leche y del ambiente (comederos, bebederos, suelo de corrales) y asignarle filogrupos. Mediante dos PCR multiplex se realizó la identificación de STEC (eae, stx1 y stx2) y de filogrupos (chuA, yjaA, tspE4.C2 y arpA). Los resultados se analizaron mediante un agrupamiento por UPGMA. Se identificaron 44 aislamientos STEC de leche y del ambiente en 6 perfiles de virulencia: stx1 (52,2%), stx1 - stx2 (25,3%), stx1 - eae (11,3%), stx2 (4,5%), stx1 - stx2 - eae (4,5%), stx2 - eae (2,2%). El 27,2% de las cepas perteneció al filogrupo B1, el 20,4%, al filogrupo E, el 15,9 %, al filogrupo B2, el 4,5%, al filogrupo C y el 32% restante fue indeterminado. Estos datos muestran que en los tambos de la Cuenca Mar y Sierras circulan cepas patógenas con distintas características genéticas y pertenecientes a distintos filogrupos que potencialmente podrían llegar a la leche.
Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
II Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
STEC
PERFIL DE VIRULENCIA
FILOGRUPOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245582

id CONICETDig_7d804d38433b7d165575f144f3cb497e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y SierrasGerez, María GabrielaHernandez, Luciana BelénSanso, Andrea MarielBustamante, Ana VictoriaSTECPERFIL DE VIRULENCIAFILOGRUPOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La mastitis bovina es una enfermedad compleja y costosa para la industria láctea por su elevada prevalencia y por las pérdidas económicas que ocasiona. Escherichia coli suele causar mastitis esporádica, cuyos signos clínicos varían desde formas leves a muy graves. El ganado bovino es el principal reservorio de Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC). En el tambo, las cepas STEC pueden llegar a la leche a través del ordeñe y del ambiente, mediante contaminación fecal. La estructura genética de E. coli es predominantemente clonal y pueden delimitarse diferentes grupos filogenéticos. Estudios previos han demostrado que las cepas que pertenecen a distintos filogrupos no se distribuyen al azar, sino que están asociadas a la fuente de aislamiento y a diferente capacidad de causar enfermedad. Nuestro objetivo fue aislar STEC de 5 tambos de la Cuenca Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires) a partir de muestras de leche y del ambiente (comederos, bebederos, suelo de corrales) y asignarle filogrupos. Mediante dos PCR multiplex se realizó la identificación de STEC (eae, stx1 y stx2) y de filogrupos (chuA, yjaA, tspE4.C2 y arpA). Los resultados se analizaron mediante un agrupamiento por UPGMA. Se identificaron 44 aislamientos STEC de leche y del ambiente en 6 perfiles de virulencia: stx1 (52,2%), stx1 - stx2 (25,3%), stx1 - eae (11,3%), stx2 (4,5%), stx1 - stx2 - eae (4,5%), stx2 - eae (2,2%). El 27,2% de las cepas perteneció al filogrupo B1, el 20,4%, al filogrupo E, el 15,9 %, al filogrupo B2, el 4,5%, al filogrupo C y el 32% restante fue indeterminado. Estos datos muestran que en los tambos de la Cuenca Mar y Sierras circulan cepas patógenas con distintas características genéticas y pertenecientes a distintos filogrupos que potencialmente podrían llegar a la leche.Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaII Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico HemolíticoTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245582Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras; II Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; Tandil; Argentina; 2024; 18-19CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2024/08/02/libro-resumenes-vtec-2024-3-1.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:47.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
title Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
spellingShingle Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
Gerez, María Gabriela
STEC
PERFIL DE VIRULENCIA
FILOGRUPOS
title_short Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
title_full Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
title_fullStr Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
title_full_unstemmed Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
title_sort Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras
dc.creator.none.fl_str_mv Gerez, María Gabriela
Hernandez, Luciana Belén
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author Gerez, María Gabriela
author_facet Gerez, María Gabriela
Hernandez, Luciana Belén
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author_role author
author2 Hernandez, Luciana Belén
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv STEC
PERFIL DE VIRULENCIA
FILOGRUPOS
topic STEC
PERFIL DE VIRULENCIA
FILOGRUPOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La mastitis bovina es una enfermedad compleja y costosa para la industria láctea por su elevada prevalencia y por las pérdidas económicas que ocasiona. Escherichia coli suele causar mastitis esporádica, cuyos signos clínicos varían desde formas leves a muy graves. El ganado bovino es el principal reservorio de Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC). En el tambo, las cepas STEC pueden llegar a la leche a través del ordeñe y del ambiente, mediante contaminación fecal. La estructura genética de E. coli es predominantemente clonal y pueden delimitarse diferentes grupos filogenéticos. Estudios previos han demostrado que las cepas que pertenecen a distintos filogrupos no se distribuyen al azar, sino que están asociadas a la fuente de aislamiento y a diferente capacidad de causar enfermedad. Nuestro objetivo fue aislar STEC de 5 tambos de la Cuenca Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires) a partir de muestras de leche y del ambiente (comederos, bebederos, suelo de corrales) y asignarle filogrupos. Mediante dos PCR multiplex se realizó la identificación de STEC (eae, stx1 y stx2) y de filogrupos (chuA, yjaA, tspE4.C2 y arpA). Los resultados se analizaron mediante un agrupamiento por UPGMA. Se identificaron 44 aislamientos STEC de leche y del ambiente en 6 perfiles de virulencia: stx1 (52,2%), stx1 - stx2 (25,3%), stx1 - eae (11,3%), stx2 (4,5%), stx1 - stx2 - eae (4,5%), stx2 - eae (2,2%). El 27,2% de las cepas perteneció al filogrupo B1, el 20,4%, al filogrupo E, el 15,9 %, al filogrupo B2, el 4,5%, al filogrupo C y el 32% restante fue indeterminado. Estos datos muestran que en los tambos de la Cuenca Mar y Sierras circulan cepas patógenas con distintas características genéticas y pertenecientes a distintos filogrupos que potencialmente podrían llegar a la leche.
Fil: Gerez, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
II Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description La mastitis bovina es una enfermedad compleja y costosa para la industria láctea por su elevada prevalencia y por las pérdidas económicas que ocasiona. Escherichia coli suele causar mastitis esporádica, cuyos signos clínicos varían desde formas leves a muy graves. El ganado bovino es el principal reservorio de Escherichia coli productor de toxina shiga (STEC). En el tambo, las cepas STEC pueden llegar a la leche a través del ordeñe y del ambiente, mediante contaminación fecal. La estructura genética de E. coli es predominantemente clonal y pueden delimitarse diferentes grupos filogenéticos. Estudios previos han demostrado que las cepas que pertenecen a distintos filogrupos no se distribuyen al azar, sino que están asociadas a la fuente de aislamiento y a diferente capacidad de causar enfermedad. Nuestro objetivo fue aislar STEC de 5 tambos de la Cuenca Mar y Sierras (Provincia de Buenos Aires) a partir de muestras de leche y del ambiente (comederos, bebederos, suelo de corrales) y asignarle filogrupos. Mediante dos PCR multiplex se realizó la identificación de STEC (eae, stx1 y stx2) y de filogrupos (chuA, yjaA, tspE4.C2 y arpA). Los resultados se analizaron mediante un agrupamiento por UPGMA. Se identificaron 44 aislamientos STEC de leche y del ambiente en 6 perfiles de virulencia: stx1 (52,2%), stx1 - stx2 (25,3%), stx1 - eae (11,3%), stx2 (4,5%), stx1 - stx2 - eae (4,5%), stx2 - eae (2,2%). El 27,2% de las cepas perteneció al filogrupo B1, el 20,4%, al filogrupo E, el 15,9 %, al filogrupo B2, el 4,5%, al filogrupo C y el 32% restante fue indeterminado. Estos datos muestran que en los tambos de la Cuenca Mar y Sierras circulan cepas patógenas con distintas características genéticas y pertenecientes a distintos filogrupos que potencialmente podrían llegar a la leche.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245582
Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras; II Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; Tandil; Argentina; 2024; 18-19
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245582
identifier_str_mv Caracterización filogenética de cepas Escherichia coli productor de toxina shiga aisladas de tambos de la Cuenca Mar y Sierras; II Simposio Argentino de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; Tandil; Argentina; 2024; 18-19
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2024/08/02/libro-resumenes-vtec-2024-3-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083513569247232
score 12.891075