Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos
- Autores
- Galli, Lucía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leotta, Gerardo Aníbal
Rivas, Marta - Descripción
- Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno de transmición alimentaria con un demostrado carácter zoonótico que representa un grave problema para la Salud Pública, ya que ocasiona brotes y es responsable de la ocurrencia del potencial fatal síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina el SUH es endémico y constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños menores de 5 años. El principal reservorio de STEC es el ganado bovino sano a pesar que un número limitados de serotipos fueron asociados con diarrea en terneros. El serotipo de STEC mayormente asociado a enfermedad humana es O157:H7, pero existen más de 100 serotipos no-O157 capaces de causar enfermedad en el hombre. La carencia de secuencias génicas completas de cepas STEC no-O157 limitó el descubrimiento científico sobre las diferencias de las bases genéticas respecto a la virulencia. Con el objetivo de dilucidar posibles mecanismos de patogenia de este grupo bacteriano heterogéneo, se determinó mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) la prevalencia de seis genes que codifican posibles adhesinas y tres toxinas en una colección de 200 cepas STEC no-O157 LEE-negativas aisladas de reservorio animal y de infecciones humanas, siendo lpfAO113 el gen identificado como más prevalente (99,5%). Además se demostró que las cepas STEC LEE-negativas bovinas poseen genes que codifican para adhesinas putativas y toxinas presentes en las cepas STEC LEE-negativas aisladas de casos de infección humana. Sin embargo, en el subgrupo de cepas estudiadas y bajo las condiciones ensayadas en el presente trabajo, Lpf2 no resultó ser la principal adhesina que participa en los mecanismos de pegado o interacción a células epiteliales in vitro.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
STEC LEE-negativas
Factores de Virulencia
patogénesis
Toxina Shiga
adherencia
Adhesinas de Escherichia coli - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe9ab9086bcb7ec779785a49958a08e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinosGalli, LucíaCiencias VeterinariasSTEC LEE-negativasFactores de VirulenciapatogénesisToxina ShigaadherenciaAdhesinas de Escherichia coliEscherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno de transmición alimentaria con un demostrado carácter zoonótico que representa un grave problema para la Salud Pública, ya que ocasiona brotes y es responsable de la ocurrencia del potencial fatal síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina el SUH es endémico y constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños menores de 5 años. El principal reservorio de STEC es el ganado bovino sano a pesar que un número limitados de serotipos fueron asociados con diarrea en terneros. El serotipo de STEC mayormente asociado a enfermedad humana es O157:H7, pero existen más de 100 serotipos no-O157 capaces de causar enfermedad en el hombre. La carencia de secuencias génicas completas de cepas STEC no-O157 limitó el descubrimiento científico sobre las diferencias de las bases genéticas respecto a la virulencia. Con el objetivo de dilucidar posibles mecanismos de patogenia de este grupo bacteriano heterogéneo, se determinó mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) la prevalencia de seis genes que codifican posibles adhesinas y tres toxinas en una colección de 200 cepas STEC no-O157 LEE-negativas aisladas de reservorio animal y de infecciones humanas, siendo lpfAO113 el gen identificado como más prevalente (99,5%). Además se demostró que las cepas STEC LEE-negativas bovinas poseen genes que codifican para adhesinas putativas y toxinas presentes en las cepas STEC LEE-negativas aisladas de casos de infección humana. Sin embargo, en el subgrupo de cepas estudiadas y bajo las condiciones ensayadas en el presente trabajo, Lpf2 no resultó ser la principal adhesina que participa en los mecanismos de pegado o interacción a células epiteliales in vitro.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasLeotta, Gerardo AníbalRivas, Marta2012-03-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22456https://doi.org/10.35537/10915/22456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:42.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
title |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
spellingShingle |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos Galli, Lucía Ciencias Veterinarias STEC LEE-negativas Factores de Virulencia patogénesis Toxina Shiga adherencia Adhesinas de Escherichia coli |
title_short |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
title_full |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
title_fullStr |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
title_full_unstemmed |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
title_sort |
Estudio de los factores de adherencia de cepas de Escherichia Coli productoras de toxina Shiga aisladas de bovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Lucía |
author |
Galli, Lucía |
author_facet |
Galli, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leotta, Gerardo Aníbal Rivas, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias STEC LEE-negativas Factores de Virulencia patogénesis Toxina Shiga adherencia Adhesinas de Escherichia coli |
topic |
Ciencias Veterinarias STEC LEE-negativas Factores de Virulencia patogénesis Toxina Shiga adherencia Adhesinas de Escherichia coli |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno de transmición alimentaria con un demostrado carácter zoonótico que representa un grave problema para la Salud Pública, ya que ocasiona brotes y es responsable de la ocurrencia del potencial fatal síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina el SUH es endémico y constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños menores de 5 años. El principal reservorio de STEC es el ganado bovino sano a pesar que un número limitados de serotipos fueron asociados con diarrea en terneros. El serotipo de STEC mayormente asociado a enfermedad humana es O157:H7, pero existen más de 100 serotipos no-O157 capaces de causar enfermedad en el hombre. La carencia de secuencias génicas completas de cepas STEC no-O157 limitó el descubrimiento científico sobre las diferencias de las bases genéticas respecto a la virulencia. Con el objetivo de dilucidar posibles mecanismos de patogenia de este grupo bacteriano heterogéneo, se determinó mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) la prevalencia de seis genes que codifican posibles adhesinas y tres toxinas en una colección de 200 cepas STEC no-O157 LEE-negativas aisladas de reservorio animal y de infecciones humanas, siendo lpfAO113 el gen identificado como más prevalente (99,5%). Además se demostró que las cepas STEC LEE-negativas bovinas poseen genes que codifican para adhesinas putativas y toxinas presentes en las cepas STEC LEE-negativas aisladas de casos de infección humana. Sin embargo, en el subgrupo de cepas estudiadas y bajo las condiciones ensayadas en el presente trabajo, Lpf2 no resultó ser la principal adhesina que participa en los mecanismos de pegado o interacción a células epiteliales in vitro. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno de transmición alimentaria con un demostrado carácter zoonótico que representa un grave problema para la Salud Pública, ya que ocasiona brotes y es responsable de la ocurrencia del potencial fatal síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina el SUH es endémico y constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en niños menores de 5 años. El principal reservorio de STEC es el ganado bovino sano a pesar que un número limitados de serotipos fueron asociados con diarrea en terneros. El serotipo de STEC mayormente asociado a enfermedad humana es O157:H7, pero existen más de 100 serotipos no-O157 capaces de causar enfermedad en el hombre. La carencia de secuencias génicas completas de cepas STEC no-O157 limitó el descubrimiento científico sobre las diferencias de las bases genéticas respecto a la virulencia. Con el objetivo de dilucidar posibles mecanismos de patogenia de este grupo bacteriano heterogéneo, se determinó mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) la prevalencia de seis genes que codifican posibles adhesinas y tres toxinas en una colección de 200 cepas STEC no-O157 LEE-negativas aisladas de reservorio animal y de infecciones humanas, siendo lpfAO113 el gen identificado como más prevalente (99,5%). Además se demostró que las cepas STEC LEE-negativas bovinas poseen genes que codifican para adhesinas putativas y toxinas presentes en las cepas STEC LEE-negativas aisladas de casos de infección humana. Sin embargo, en el subgrupo de cepas estudiadas y bajo las condiciones ensayadas en el presente trabajo, Lpf2 no resultó ser la principal adhesina que participa en los mecanismos de pegado o interacción a células epiteliales in vitro. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22456 https://doi.org/10.35537/10915/22456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22456 https://doi.org/10.35537/10915/22456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063902892228608 |
score |
12.891075 |