Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile

Autores
Colello, Rocío; Krüger, Alejandra; Del Canto, Felipe; Etcheverría, Analía Inés; Vidal, Roberto; Padola, Nora Lía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un grupo de cepas que ocasiona enfermedades graves como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, debido a que posee múltiples factores de virulencia. Entre las proteínas sugeridas como adhesinas se encuentra Iha, cuyo nombre refiere a su homología con la adhesina IrgA de Vibrio cholerae (IrgA homolog adhesin). Esta proteína se detectó por primera vez en una cepa STEC O157:H7, codificada en una isla genómica que confiere adherencia y resistencia a telurito, denominada TAI. Estudios posteriores demostraron presencia de iha en cepas STEC no-O157, como también variabilidad de su secuencia y localización. En particular, análisis filogenéticos basados en iha separan las cepas LEE-positivas y las LEE-negativas en distintos clados.El propósito de este estudio fue examinar los subtipos de iha y su localización en cepas STEC LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos.Se analizaron secuencias genómicas de 32 aislamientos STEC LEE-negativos obtenidos de Argentina (17) y Chile (15) de distintos serotipos y orígenes. Se utilizaron herramientas bioinformáticas tales como VirulenceFinder, RAST y BLAST para detectar y localizar iha en cada genoma. Se realizó un alineamiento múltiple y se construyó un árbol filogenético con las secuencias iha obtenidas y secuencias depositadas en bases de datos. Además, se analizaron las regiones flanqueantes a iha en los distintos genomas.Se detectó iha en la mayoría de los aislamientos (29/32). El análisis demostró la presencia de 3 subtipos que denominamos iha1, iha2, iha3. Catorce aislamientos presentaron los subtipos iha2 e iha3 simultáneamente, 11 aislamientos sólo iha3, 3 sólo iha2 y 1 iha1. El análisis de secuencias flanqueantes sugiere que iha1 estaría localizado en TAI, iha2 en un plásmido similar a pO113, mientras que iha3 en una isla genómica de adherencia y autoagregación descripta en cepas LEE-negativas (LAA). La proteína Iha se encontró en una alta prevalencia en cepas LEE-negativas aisladas tanto de humanos como de bovinos en Chile y Argentina. La mayoría de las cepas presentaron subtipos de iha que estarían localizados en plásmidos y/o islas genómicas. Estudios posteriores permitirán evaluar la importancia de más de un subtipo de estas adhesinas en STEC.
Fil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Del Canto, Felipe. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Chile
Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Vidal, Roberto. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Chile
Fil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Santiago de Chile
Chile
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Asociación Chilena de Inmunología
Materia
STEC
SUH
IHA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172950

id CONICETDig_291c8396eccc8f92b8553ed36f630f07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y ChileColello, RocíoKrüger, AlejandraDel Canto, FelipeEtcheverría, Analía InésVidal, RobertoPadola, Nora LíaSTECSUHIHAhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un grupo de cepas que ocasiona enfermedades graves como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, debido a que posee múltiples factores de virulencia. Entre las proteínas sugeridas como adhesinas se encuentra Iha, cuyo nombre refiere a su homología con la adhesina IrgA de Vibrio cholerae (IrgA homolog adhesin). Esta proteína se detectó por primera vez en una cepa STEC O157:H7, codificada en una isla genómica que confiere adherencia y resistencia a telurito, denominada TAI. Estudios posteriores demostraron presencia de iha en cepas STEC no-O157, como también variabilidad de su secuencia y localización. En particular, análisis filogenéticos basados en iha separan las cepas LEE-positivas y las LEE-negativas en distintos clados.El propósito de este estudio fue examinar los subtipos de iha y su localización en cepas STEC LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos.Se analizaron secuencias genómicas de 32 aislamientos STEC LEE-negativos obtenidos de Argentina (17) y Chile (15) de distintos serotipos y orígenes. Se utilizaron herramientas bioinformáticas tales como VirulenceFinder, RAST y BLAST para detectar y localizar iha en cada genoma. Se realizó un alineamiento múltiple y se construyó un árbol filogenético con las secuencias iha obtenidas y secuencias depositadas en bases de datos. Además, se analizaron las regiones flanqueantes a iha en los distintos genomas.Se detectó iha en la mayoría de los aislamientos (29/32). El análisis demostró la presencia de 3 subtipos que denominamos iha1, iha2, iha3. Catorce aislamientos presentaron los subtipos iha2 e iha3 simultáneamente, 11 aislamientos sólo iha3, 3 sólo iha2 y 1 iha1. El análisis de secuencias flanqueantes sugiere que iha1 estaría localizado en TAI, iha2 en un plásmido similar a pO113, mientras que iha3 en una isla genómica de adherencia y autoagregación descripta en cepas LEE-negativas (LAA). La proteína Iha se encontró en una alta prevalencia en cepas LEE-negativas aisladas tanto de humanos como de bovinos en Chile y Argentina. La mayoría de las cepas presentaron subtipos de iha que estarían localizados en plásmidos y/o islas genómicas. Estudios posteriores permitirán evaluar la importancia de más de un subtipo de estas adhesinas en STEC.Fil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Del Canto, Felipe. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; ChileFil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Vidal, Roberto. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; ChileFil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras MicobacteriosisSantiago de ChileChileAsociación Latinoamericana de MicrobiologíaAsociación Chilena de InmunologíaAsociación Latinoamericana de Microbiología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172950Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile; XIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Santiago de Chile; Chile; 2018; 412-412CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alam.science/wp-content/uploads/2019/01/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ALAM2018.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:19.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
title Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
spellingShingle Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
Colello, Rocío
STEC
SUH
IHA
title_short Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
title_full Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
title_fullStr Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
title_full_unstemmed Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
title_sort Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Colello, Rocío
Krüger, Alejandra
Del Canto, Felipe
Etcheverría, Analía Inés
Vidal, Roberto
Padola, Nora Lía
author Colello, Rocío
author_facet Colello, Rocío
Krüger, Alejandra
Del Canto, Felipe
Etcheverría, Analía Inés
Vidal, Roberto
Padola, Nora Lía
author_role author
author2 Krüger, Alejandra
Del Canto, Felipe
Etcheverría, Analía Inés
Vidal, Roberto
Padola, Nora Lía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv STEC
SUH
IHA
topic STEC
SUH
IHA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un grupo de cepas que ocasiona enfermedades graves como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, debido a que posee múltiples factores de virulencia. Entre las proteínas sugeridas como adhesinas se encuentra Iha, cuyo nombre refiere a su homología con la adhesina IrgA de Vibrio cholerae (IrgA homolog adhesin). Esta proteína se detectó por primera vez en una cepa STEC O157:H7, codificada en una isla genómica que confiere adherencia y resistencia a telurito, denominada TAI. Estudios posteriores demostraron presencia de iha en cepas STEC no-O157, como también variabilidad de su secuencia y localización. En particular, análisis filogenéticos basados en iha separan las cepas LEE-positivas y las LEE-negativas en distintos clados.El propósito de este estudio fue examinar los subtipos de iha y su localización en cepas STEC LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos.Se analizaron secuencias genómicas de 32 aislamientos STEC LEE-negativos obtenidos de Argentina (17) y Chile (15) de distintos serotipos y orígenes. Se utilizaron herramientas bioinformáticas tales como VirulenceFinder, RAST y BLAST para detectar y localizar iha en cada genoma. Se realizó un alineamiento múltiple y se construyó un árbol filogenético con las secuencias iha obtenidas y secuencias depositadas en bases de datos. Además, se analizaron las regiones flanqueantes a iha en los distintos genomas.Se detectó iha en la mayoría de los aislamientos (29/32). El análisis demostró la presencia de 3 subtipos que denominamos iha1, iha2, iha3. Catorce aislamientos presentaron los subtipos iha2 e iha3 simultáneamente, 11 aislamientos sólo iha3, 3 sólo iha2 y 1 iha1. El análisis de secuencias flanqueantes sugiere que iha1 estaría localizado en TAI, iha2 en un plásmido similar a pO113, mientras que iha3 en una isla genómica de adherencia y autoagregación descripta en cepas LEE-negativas (LAA). La proteína Iha se encontró en una alta prevalencia en cepas LEE-negativas aisladas tanto de humanos como de bovinos en Chile y Argentina. La mayoría de las cepas presentaron subtipos de iha que estarían localizados en plásmidos y/o islas genómicas. Estudios posteriores permitirán evaluar la importancia de más de un subtipo de estas adhesinas en STEC.
Fil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Del Canto, Felipe. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Chile
Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Vidal, Roberto. Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Chile
Fil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Santiago de Chile
Chile
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Asociación Chilena de Inmunología
description Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un grupo de cepas que ocasiona enfermedades graves como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, debido a que posee múltiples factores de virulencia. Entre las proteínas sugeridas como adhesinas se encuentra Iha, cuyo nombre refiere a su homología con la adhesina IrgA de Vibrio cholerae (IrgA homolog adhesin). Esta proteína se detectó por primera vez en una cepa STEC O157:H7, codificada en una isla genómica que confiere adherencia y resistencia a telurito, denominada TAI. Estudios posteriores demostraron presencia de iha en cepas STEC no-O157, como también variabilidad de su secuencia y localización. En particular, análisis filogenéticos basados en iha separan las cepas LEE-positivas y las LEE-negativas en distintos clados.El propósito de este estudio fue examinar los subtipos de iha y su localización en cepas STEC LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos.Se analizaron secuencias genómicas de 32 aislamientos STEC LEE-negativos obtenidos de Argentina (17) y Chile (15) de distintos serotipos y orígenes. Se utilizaron herramientas bioinformáticas tales como VirulenceFinder, RAST y BLAST para detectar y localizar iha en cada genoma. Se realizó un alineamiento múltiple y se construyó un árbol filogenético con las secuencias iha obtenidas y secuencias depositadas en bases de datos. Además, se analizaron las regiones flanqueantes a iha en los distintos genomas.Se detectó iha en la mayoría de los aislamientos (29/32). El análisis demostró la presencia de 3 subtipos que denominamos iha1, iha2, iha3. Catorce aislamientos presentaron los subtipos iha2 e iha3 simultáneamente, 11 aislamientos sólo iha3, 3 sólo iha2 y 1 iha1. El análisis de secuencias flanqueantes sugiere que iha1 estaría localizado en TAI, iha2 en un plásmido similar a pO113, mientras que iha3 en una isla genómica de adherencia y autoagregación descripta en cepas LEE-negativas (LAA). La proteína Iha se encontró en una alta prevalencia en cepas LEE-negativas aisladas tanto de humanos como de bovinos en Chile y Argentina. La mayoría de las cepas presentaron subtipos de iha que estarían localizados en plásmidos y/o islas genómicas. Estudios posteriores permitirán evaluar la importancia de más de un subtipo de estas adhesinas en STEC.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172950
Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile; XIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Santiago de Chile; Chile; 2018; 412-412
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172950
identifier_str_mv Identificación de subtipos de iha en cepas Escherichia coli productor de toxina Shiga LEE-negativas aisladas de humanos y bovinos en Argentina y Chile; XIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Santiago de Chile; Chile; 2018; 412-412
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alam.science/wp-content/uploads/2019/01/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ALAM2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613447430438912
score 13.070432