Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière

Autores
López, Matías David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga en las nociones de "política" y "lo político" presentes en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière, para analizar cómo entra en juego la dimensión de lo público. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿De qué modo aparece lo público en los análisis y concepciones de estos autores? ¿Cómo se articula con los conceptos y argumentos sobre la política y lo político? A partir de estos interrogantes, se considera que las apropiaciones de esas nociones constituyen una relación tensa y compleja -y a su vez fundamental- para el análisis de la política contemporánea, los procesos sociales y las experiencias colectivas que buscan disputar o trastocar el orden social.
This article investigates in the present notions of politics and the political thing in the reflections of Laclau, Mouffe and Rancière to analyze how the dimension of the public thing enters game. The questions he guides are: Of what way does the public thing appear in the analyses and conceptions of these authors? How is it articulated by the concepts and arguments on the politics and the political thing? It is considered that the appropriations of these notions constitute a tense and complex relation and in turn, fundamentally for the analysis of the contemporary politics, the social processes and the collective experiences that they think about how to dispute or trastocar the social order.
Fil: López, Matías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JACQUES RANCIÈRE
ERNESTO LACLAU
CHANTAL MOUFFE
POLÍTICA
ESPACIO PÚBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87671

id CONICETDig_7d21c84a842c1085b3506936f056b2e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y RancièreNotions and Debates on the Public Thing in the Reflections of Laclau, Mouffe and RancièreLópez, Matías DavidJACQUES RANCIÈREERNESTO LACLAUCHANTAL MOUFFEPOLÍTICAESPACIO PÚBLICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga en las nociones de "política" y "lo político" presentes en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière, para analizar cómo entra en juego la dimensión de lo público. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿De qué modo aparece lo público en los análisis y concepciones de estos autores? ¿Cómo se articula con los conceptos y argumentos sobre la política y lo político? A partir de estos interrogantes, se considera que las apropiaciones de esas nociones constituyen una relación tensa y compleja -y a su vez fundamental- para el análisis de la política contemporánea, los procesos sociales y las experiencias colectivas que buscan disputar o trastocar el orden social.This article investigates in the present notions of politics and the political thing in the reflections of Laclau, Mouffe and Rancière to analyze how the dimension of the public thing enters game. The questions he guides are: Of what way does the public thing appear in the analyses and conceptions of these authors? How is it articulated by the concepts and arguments on the politics and the political thing? It is considered that the appropriations of these notions constitute a tense and complex relation and in turn, fundamentally for the analysis of the contemporary politics, the social processes and the collective experiences that they think about how to dispute or trastocar the social order.Fil: López, Matías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87671López, Matías David; Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 44; 9-2018; 167-1840185-16162448-4903CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/64758info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484903e.2018.44.64758info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
Notions and Debates on the Public Thing in the Reflections of Laclau, Mouffe and Rancière
title Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
spellingShingle Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
López, Matías David
JACQUES RANCIÈRE
ERNESTO LACLAU
CHANTAL MOUFFE
POLÍTICA
ESPACIO PÚBLICO
title_short Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
title_full Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
title_fullStr Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
title_full_unstemmed Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
title_sort Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière
dc.creator.none.fl_str_mv López, Matías David
author López, Matías David
author_facet López, Matías David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JACQUES RANCIÈRE
ERNESTO LACLAU
CHANTAL MOUFFE
POLÍTICA
ESPACIO PÚBLICO
topic JACQUES RANCIÈRE
ERNESTO LACLAU
CHANTAL MOUFFE
POLÍTICA
ESPACIO PÚBLICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga en las nociones de "política" y "lo político" presentes en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière, para analizar cómo entra en juego la dimensión de lo público. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿De qué modo aparece lo público en los análisis y concepciones de estos autores? ¿Cómo se articula con los conceptos y argumentos sobre la política y lo político? A partir de estos interrogantes, se considera que las apropiaciones de esas nociones constituyen una relación tensa y compleja -y a su vez fundamental- para el análisis de la política contemporánea, los procesos sociales y las experiencias colectivas que buscan disputar o trastocar el orden social.
This article investigates in the present notions of politics and the political thing in the reflections of Laclau, Mouffe and Rancière to analyze how the dimension of the public thing enters game. The questions he guides are: Of what way does the public thing appear in the analyses and conceptions of these authors? How is it articulated by the concepts and arguments on the politics and the political thing? It is considered that the appropriations of these notions constitute a tense and complex relation and in turn, fundamentally for the analysis of the contemporary politics, the social processes and the collective experiences that they think about how to dispute or trastocar the social order.
Fil: López, Matías David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo indaga en las nociones de "política" y "lo político" presentes en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière, para analizar cómo entra en juego la dimensión de lo público. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿De qué modo aparece lo público en los análisis y concepciones de estos autores? ¿Cómo se articula con los conceptos y argumentos sobre la política y lo político? A partir de estos interrogantes, se considera que las apropiaciones de esas nociones constituyen una relación tensa y compleja -y a su vez fundamental- para el análisis de la política contemporánea, los procesos sociales y las experiencias colectivas que buscan disputar o trastocar el orden social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87671
López, Matías David; Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 44; 9-2018; 167-184
0185-1616
2448-4903
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87671
identifier_str_mv López, Matías David; Nociones y debates sobre lo público en las reflexiones de Laclau, Mouffe y Rancière; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 44; 9-2018; 167-184
0185-1616
2448-4903
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/64758
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484903e.2018.44.64758
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994329571328
score 13.13397