El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta
- Autores
- Guille, Gustavo P.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión del sujeto político ocupa un lugar central en prácticamente toda la producción teórica de Ernesto Laclau. Si en la actualidad asistimos a la consolidación y apogeo de una subjetividad neoliberal, moldeada sobre los patrones de la empresa y el mercado, que ha eclipsado al homo politicus, la teoría de Laclau se ofrece como un contrapunto indispensable para pensar el problema de la constitución de subjetividades políticas desde un punto de vista antagónico al llevado adelante silenciosamente por la racionalidad neoliberal. Desde esta perspectiva, el presente trabajo pretender establecer un recorrido por los diferentes modos en que Laclau tematiza la cuestión del sujeto político. Comenzando por el carácter discursivo asignado al mismo en Hegemonía y estrategia socialista (1985), en donde Laclau y Mouffe se enfocan en las diversas posiciones que los sujetos ocupan en la estructura discursiva; pasando por la reformulación posterior presentada por Laclau en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (1990) y otros textos de la época, hasta la caracterización del pueblo como sujeto político elaborada en La razón populista (2005). Por medio de este recorrido pretendemos mostrar los alcances pero también puntuar los problemas y resaltar las limitaciones que van apareciendo en la conceptualización laclaudiana del sujeto político.
Mesa 4: Laclau: Aproximaciones críticas a su obra
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Política
sujeto político
Ernesto Laclau
subjetividad neoliberal
Chantal Mouffe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_891196987d556b3a304e9e1f27d637b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abiertaGuille, Gustavo P.SociologíaPolíticasujeto políticoErnesto Laclausubjetividad neoliberalChantal MouffeLa cuestión del sujeto político ocupa un lugar central en prácticamente toda la producción teórica de Ernesto Laclau. Si en la actualidad asistimos a la consolidación y apogeo de una subjetividad neoliberal, moldeada sobre los patrones de la empresa y el mercado, que ha eclipsado al <i>homo politicus</i>, la teoría de Laclau se ofrece como un contrapunto indispensable para pensar el problema de la constitución de subjetividades políticas desde un punto de vista antagónico al llevado adelante silenciosamente por la racionalidad neoliberal. Desde esta perspectiva, el presente trabajo pretender establecer un recorrido por los diferentes modos en que Laclau tematiza la cuestión del sujeto político. Comenzando por el carácter discursivo asignado al mismo en <i>Hegemonía y estrategia socialista</i> (1985), en donde Laclau y Mouffe se enfocan en las diversas posiciones que los sujetos ocupan en la estructura discursiva; pasando por la reformulación posterior presentada por Laclau en <i>Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo</i> (1990) y otros textos de la época, hasta la caracterización del pueblo como sujeto político elaborada en <i>La razón populista</i> (2005). Por medio de este recorrido pretendemos mostrar los alcances pero también puntuar los problemas y resaltar las limitaciones que van apareciendo en la conceptualización laclaudiana del sujeto político.Mesa 4: Laclau: Aproximaciones críticas a su obraFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa04Guille.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:59.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
title |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
spellingShingle |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta Guille, Gustavo P. Sociología Política sujeto político Ernesto Laclau subjetividad neoliberal Chantal Mouffe |
title_short |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
title_full |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
title_fullStr |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
title_full_unstemmed |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
title_sort |
El sujeto político en la teoría de Ernesto Laclau : Alcances y límites de una cuestión abierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guille, Gustavo P. |
author |
Guille, Gustavo P. |
author_facet |
Guille, Gustavo P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política sujeto político Ernesto Laclau subjetividad neoliberal Chantal Mouffe |
topic |
Sociología Política sujeto político Ernesto Laclau subjetividad neoliberal Chantal Mouffe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión del sujeto político ocupa un lugar central en prácticamente toda la producción teórica de Ernesto Laclau. Si en la actualidad asistimos a la consolidación y apogeo de una subjetividad neoliberal, moldeada sobre los patrones de la empresa y el mercado, que ha eclipsado al <i>homo politicus</i>, la teoría de Laclau se ofrece como un contrapunto indispensable para pensar el problema de la constitución de subjetividades políticas desde un punto de vista antagónico al llevado adelante silenciosamente por la racionalidad neoliberal. Desde esta perspectiva, el presente trabajo pretender establecer un recorrido por los diferentes modos en que Laclau tematiza la cuestión del sujeto político. Comenzando por el carácter discursivo asignado al mismo en <i>Hegemonía y estrategia socialista</i> (1985), en donde Laclau y Mouffe se enfocan en las diversas posiciones que los sujetos ocupan en la estructura discursiva; pasando por la reformulación posterior presentada por Laclau en <i>Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo</i> (1990) y otros textos de la época, hasta la caracterización del pueblo como sujeto político elaborada en <i>La razón populista</i> (2005). Por medio de este recorrido pretendemos mostrar los alcances pero también puntuar los problemas y resaltar las limitaciones que van apareciendo en la conceptualización laclaudiana del sujeto político. Mesa 4: Laclau: Aproximaciones críticas a su obra Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La cuestión del sujeto político ocupa un lugar central en prácticamente toda la producción teórica de Ernesto Laclau. Si en la actualidad asistimos a la consolidación y apogeo de una subjetividad neoliberal, moldeada sobre los patrones de la empresa y el mercado, que ha eclipsado al <i>homo politicus</i>, la teoría de Laclau se ofrece como un contrapunto indispensable para pensar el problema de la constitución de subjetividades políticas desde un punto de vista antagónico al llevado adelante silenciosamente por la racionalidad neoliberal. Desde esta perspectiva, el presente trabajo pretender establecer un recorrido por los diferentes modos en que Laclau tematiza la cuestión del sujeto político. Comenzando por el carácter discursivo asignado al mismo en <i>Hegemonía y estrategia socialista</i> (1985), en donde Laclau y Mouffe se enfocan en las diversas posiciones que los sujetos ocupan en la estructura discursiva; pasando por la reformulación posterior presentada por Laclau en <i>Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo</i> (1990) y otros textos de la época, hasta la caracterización del pueblo como sujeto político elaborada en <i>La razón populista</i> (2005). Por medio de este recorrido pretendemos mostrar los alcances pero también puntuar los problemas y resaltar las limitaciones que van apareciendo en la conceptualización laclaudiana del sujeto político. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa04Guille.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260265042706432 |
score |
13.13397 |