En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière

Autores
González Canosa, Mora
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, señalando lo que a nuestro juicio constituyen algunas de sus potencialidades y limitaciones para pensar los procesos políticos contemporáneos. Sostenemos que el planteo de Laclau tiene la ventaja de posibilitar el abordaje de todo tipo de prácticas políticas más allá de su contenido normativo, pero que requeriría ciertas especificaciones para volver más fructífero el análisis empírico de procesos políticos concretos. Mientras tanto, creemos que la concepción de Ránciere, que identifica lo político con las luchas emancipatorias, si bien escapa a los problemas planteados respecto de la perspectiva de Laclau, realiza una serie de reducciones que a nuestro juicio disminuyen sus potencialidades para el abordaje empírico
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Intersticios, 5(2), 161-168. (2011)
ISSN 1887-3898
Materia
Ciencias sociales
Política
Laclau, Ernesto
Rancière, Jacques
"Lo político"
"La política"
Laclau
Rancière
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8995

id MemAca_eff9194a393bc4e51174395c89777a39
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8995
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques RancièreGonzález Canosa, MoraCiencias socialesPolíticaLaclau, ErnestoRancière, Jacques"Lo político""La política"LaclauRancièreEste artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, señalando lo que a nuestro juicio constituyen algunas de sus potencialidades y limitaciones para pensar los procesos políticos contemporáneos. Sostenemos que el planteo de Laclau tiene la ventaja de posibilitar el abordaje de todo tipo de prácticas políticas más allá de su contenido normativo, pero que requeriría ciertas especificaciones para volver más fructífero el análisis empírico de procesos políticos concretos. Mientras tanto, creemos que la concepción de Ránciere, que identifica lo político con las luchas emancipatorias, si bien escapa a los problemas planteados respecto de la perspectiva de Laclau, realiza una serie de reducciones que a nuestro juicio disminuyen sus potencialidades para el abordaje empíricoFil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdfIntersticios, 5(2), 161-168. (2011)ISSN 1887-3898reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90908info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8995Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:03.363Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
title En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
spellingShingle En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
González Canosa, Mora
Ciencias sociales
Política
Laclau, Ernesto
Rancière, Jacques
"Lo político"
"La política"
Laclau
Rancière
title_short En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
title_full En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
title_fullStr En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
title_full_unstemmed En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
title_sort En búsqueda de lo político: Algunas notas en torno al pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Política
Laclau, Ernesto
Rancière, Jacques
"Lo político"
"La política"
Laclau
Rancière
topic Ciencias sociales
Política
Laclau, Ernesto
Rancière, Jacques
"Lo político"
"La política"
Laclau
Rancière
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, señalando lo que a nuestro juicio constituyen algunas de sus potencialidades y limitaciones para pensar los procesos políticos contemporáneos. Sostenemos que el planteo de Laclau tiene la ventaja de posibilitar el abordaje de todo tipo de prácticas políticas más allá de su contenido normativo, pero que requeriría ciertas especificaciones para volver más fructífero el análisis empírico de procesos políticos concretos. Mientras tanto, creemos que la concepción de Ránciere, que identifica lo político con las luchas emancipatorias, si bien escapa a los problemas planteados respecto de la perspectiva de Laclau, realiza una serie de reducciones que a nuestro juicio disminuyen sus potencialidades para el abordaje empírico
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo se propone rastrear el concepto de "lo político" en el pensamiento de Ernesto Laclau y Jaques Rancière poniendo en juego sus articulaciones con otras nociones como lo social o la política y la policía. A partir de allí, se analizan las implicancias de ambas perspectivas, señalando lo que a nuestro juicio constituyen algunas de sus potencialidades y limitaciones para pensar los procesos políticos contemporáneos. Sostenemos que el planteo de Laclau tiene la ventaja de posibilitar el abordaje de todo tipo de prácticas políticas más allá de su contenido normativo, pero que requeriría ciertas especificaciones para volver más fructífero el análisis empírico de procesos políticos concretos. Mientras tanto, creemos que la concepción de Ránciere, que identifica lo político con las luchas emancipatorias, si bien escapa a los problemas planteados respecto de la perspectiva de Laclau, realiza una serie de reducciones que a nuestro juicio disminuyen sus potencialidades para el abordaje empírico
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8995/pr.8995.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90908
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Intersticios, 5(2), 161-168. (2011)
ISSN 1887-3898
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261489043374080
score 13.13397