Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año?
- Autores
- Villalonga Penna, María Micaela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las percepciones de los estudiantes nóveles en relación alo que se lee y su participación en comunidades disciplinares son dimensiones de singular importancia al desarrollar procesos de lectura con fines académicos. Desdeesa perspectiva el presente artículo tiene como propósitoanalizar las concepciones de los estudiantes del primeraño de los Programas Académicos de Psicología en relación a qué se lee al iniciarse y al finalizar la carrera. Conbase a un enfoque cualitativo se procede a estudiar la categoría Lectura con intencionalidad formativa Disciplinar como constructo emergente; La recolección de información se realizó a partir de entrevistas en profundidada los estudiantes en dos oportunidades una, al iniciarseel ciclo lectivo y otra, antes de finalizar el mismo. Entrelos principales resultados destaca que los estudiantescon alto rendimiento logran construir conocimiento sobrelas clases de texto y los tipos discursivos, así como también evidencian apropiación de los géneros académicosque se leen en esta comunidad disciplinar. Se concluyeen que existen diferencias importantes en cuanto a laspercepciones que obtienen estudiantes con calificacionesmedias o altas en los parciales de las asignaturas en relación a los que han obtenido bajas calificaciones.
The perceptions of the new students in relation to what is read and their participation in disciplinary com-munities are dimensions of singular importance when developing reading processes for academic purposes. From this perspective, this article aims to analyze the conceptions of the first year students of the Academic Programs of Psychology in relation to what is read at the beginning and at the end of the degree. Based on a qualitative approach, we proceed to study the category Reading with educational intentionality Disciplinary as an emerging construct; the collection of informa-tion was carried out through in-depth interviews with students on two occasions, one at the beginning of the school year and another, before the end of it. Among the main results, it is worth highlighting that students with high performance manage to build knowledge about text classes and discursive types, as well as evidence of appropriation of the academic genres that are read in this disciplinary community. It is concluded that there are important differences regarding the perceptions ob-tained by students with medium or high marks in the partials of the subjects in relation to those who have obtained low marks.
Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA
LECTURA
UNIVERSIDAD
ESTUDIANTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94408
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c96c7d263666f48828d16b838bd8841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94408 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año?Reading in Psychology: What do students tell at the beginning and at the end of the first year?Villalonga Penna, María MicaelaPSICOLOGÍALECTURAUNIVERSIDADESTUDIANTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las percepciones de los estudiantes nóveles en relación alo que se lee y su participación en comunidades disciplinares son dimensiones de singular importancia al desarrollar procesos de lectura con fines académicos. Desdeesa perspectiva el presente artículo tiene como propósitoanalizar las concepciones de los estudiantes del primeraño de los Programas Académicos de Psicología en relación a qué se lee al iniciarse y al finalizar la carrera. Conbase a un enfoque cualitativo se procede a estudiar la categoría Lectura con intencionalidad formativa Disciplinar como constructo emergente; La recolección de información se realizó a partir de entrevistas en profundidada los estudiantes en dos oportunidades una, al iniciarseel ciclo lectivo y otra, antes de finalizar el mismo. Entrelos principales resultados destaca que los estudiantescon alto rendimiento logran construir conocimiento sobrelas clases de texto y los tipos discursivos, así como también evidencian apropiación de los géneros académicosque se leen en esta comunidad disciplinar. Se concluyeen que existen diferencias importantes en cuanto a laspercepciones que obtienen estudiantes con calificacionesmedias o altas en los parciales de las asignaturas en relación a los que han obtenido bajas calificaciones.The perceptions of the new students in relation to what is read and their participation in disciplinary com-munities are dimensions of singular importance when developing reading processes for academic purposes. From this perspective, this article aims to analyze the conceptions of the first year students of the Academic Programs of Psychology in relation to what is read at the beginning and at the end of the degree. Based on a qualitative approach, we proceed to study the category Reading with educational intentionality Disciplinary as an emerging construct; the collection of informa-tion was carried out through in-depth interviews with students on two occasions, one at the beginning of the school year and another, before the end of it. Among the main results, it is worth highlighting that students with high performance manage to build knowledge about text classes and discursive types, as well as evidence of appropriation of the academic genres that are read in this disciplinary community. It is concluded that there are important differences regarding the perceptions ob-tained by students with medium or high marks in the partials of the subjects in relation to those who have obtained low marks.Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad de la Costa2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94408Villalonga Penna, María Micaela; Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año?; Universidad de la Costa; Cultura, Educación y Sociedad; 10; 2; 10-2019; 9-262145-92582389-7724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/cultedusoc.10.2.2019.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:48:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:48:40.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? Reading in Psychology: What do students tell at the beginning and at the end of the first year? |
title |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
spellingShingle |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? Villalonga Penna, María Micaela PSICOLOGÍA LECTURA UNIVERSIDAD ESTUDIANTE |
title_short |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
title_full |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
title_fullStr |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
title_full_unstemmed |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
title_sort |
Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela |
author |
Villalonga Penna, María Micaela |
author_facet |
Villalonga Penna, María Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA LECTURA UNIVERSIDAD ESTUDIANTE |
topic |
PSICOLOGÍA LECTURA UNIVERSIDAD ESTUDIANTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las percepciones de los estudiantes nóveles en relación alo que se lee y su participación en comunidades disciplinares son dimensiones de singular importancia al desarrollar procesos de lectura con fines académicos. Desdeesa perspectiva el presente artículo tiene como propósitoanalizar las concepciones de los estudiantes del primeraño de los Programas Académicos de Psicología en relación a qué se lee al iniciarse y al finalizar la carrera. Conbase a un enfoque cualitativo se procede a estudiar la categoría Lectura con intencionalidad formativa Disciplinar como constructo emergente; La recolección de información se realizó a partir de entrevistas en profundidada los estudiantes en dos oportunidades una, al iniciarseel ciclo lectivo y otra, antes de finalizar el mismo. Entrelos principales resultados destaca que los estudiantescon alto rendimiento logran construir conocimiento sobrelas clases de texto y los tipos discursivos, así como también evidencian apropiación de los géneros académicosque se leen en esta comunidad disciplinar. Se concluyeen que existen diferencias importantes en cuanto a laspercepciones que obtienen estudiantes con calificacionesmedias o altas en los parciales de las asignaturas en relación a los que han obtenido bajas calificaciones. The perceptions of the new students in relation to what is read and their participation in disciplinary com-munities are dimensions of singular importance when developing reading processes for academic purposes. From this perspective, this article aims to analyze the conceptions of the first year students of the Academic Programs of Psychology in relation to what is read at the beginning and at the end of the degree. Based on a qualitative approach, we proceed to study the category Reading with educational intentionality Disciplinary as an emerging construct; the collection of informa-tion was carried out through in-depth interviews with students on two occasions, one at the beginning of the school year and another, before the end of it. Among the main results, it is worth highlighting that students with high performance manage to build knowledge about text classes and discursive types, as well as evidence of appropriation of the academic genres that are read in this disciplinary community. It is concluded that there are important differences regarding the perceptions ob-tained by students with medium or high marks in the partials of the subjects in relation to those who have obtained low marks. Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Las percepciones de los estudiantes nóveles en relación alo que se lee y su participación en comunidades disciplinares son dimensiones de singular importancia al desarrollar procesos de lectura con fines académicos. Desdeesa perspectiva el presente artículo tiene como propósitoanalizar las concepciones de los estudiantes del primeraño de los Programas Académicos de Psicología en relación a qué se lee al iniciarse y al finalizar la carrera. Conbase a un enfoque cualitativo se procede a estudiar la categoría Lectura con intencionalidad formativa Disciplinar como constructo emergente; La recolección de información se realizó a partir de entrevistas en profundidada los estudiantes en dos oportunidades una, al iniciarseel ciclo lectivo y otra, antes de finalizar el mismo. Entrelos principales resultados destaca que los estudiantescon alto rendimiento logran construir conocimiento sobrelas clases de texto y los tipos discursivos, así como también evidencian apropiación de los géneros académicosque se leen en esta comunidad disciplinar. Se concluyeen que existen diferencias importantes en cuanto a laspercepciones que obtienen estudiantes con calificacionesmedias o altas en los parciales de las asignaturas en relación a los que han obtenido bajas calificaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94408 Villalonga Penna, María Micaela; Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año?; Universidad de la Costa; Cultura, Educación y Sociedad; 10; 2; 10-2019; 9-26 2145-9258 2389-7724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94408 |
identifier_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela; Leer en Psicología: ¿Qué dicen los estudiantes al ingresar y al finalizar el primer año?; Universidad de la Costa; Cultura, Educación y Sociedad; 10; 2; 10-2019; 9-26 2145-9258 2389-7724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/cultedusoc.10.2.2019.01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606088070463488 |
score |
13.001348 |