Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias
- Autores
- Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Carreras, María Paula; Carreras, María Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comprensión de lo que se lee en contextos universitarios depende en gran medida de la realización de inferencias y del tipo discursivo de los textos. Así, en este estudio buscamos describir el desempeño de los estudiantes del primer año de Psicología en la realización de inferencias al leer textos predominantemente expositivos y argumentativos. Encontramos que al leer textos de ambas clases discursivas, mientras que algunos estudiantes reconocían elementos para contextuar, realizaban inferencias conectivas y elaborativas, otros, optaron por no responder. El hecho de que hayan logrado realizar inferencias en el caso de ambos tipos discursivos indicaría que fueron capaces de construir coherencia a nivel local y global. Sin embargo, el alto porcentaje de ausencia de respuestas, podría indicar ciertas dificultades en todos los aspectos antes mencionados.
Reading comprehension in university contexts depends on making inferences and on the text´s discursive type. So, in this study we seek to describe Psychology first year student´s performance in making inferences when reading predominantly expository and argumentative text´s. We´ve found that when reading texts of both discursive types, while some students recognized elements to contextualize, made connective and elaborative inferences, others chose not to respond. The fact that they´ve been able to make inferences in the case of both discursive types, would indicate that they were able to build coherence locally and globally. However, the high percentage of absence of answers could indicate certain difficulties in all the aforementioned aspects.
Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Carreras, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Carreras, María Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
LECTURA
PSICOLOGIA
PRIMER AÑO
TIPOS DISCURSIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184416
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fe0da3ce4d8ebc937fc73f932ab58568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184416 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferenciasReading in Psychology first year: Discoursive types and inferencesVillalonga Penna, María MicaelaPadilla Sabate, ConstanzaCarreras, María PaulaCarreras, María AlejandraLECTURAPSICOLOGIAPRIMER AÑOTIPOS DISCURSIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La comprensión de lo que se lee en contextos universitarios depende en gran medida de la realización de inferencias y del tipo discursivo de los textos. Así, en este estudio buscamos describir el desempeño de los estudiantes del primer año de Psicología en la realización de inferencias al leer textos predominantemente expositivos y argumentativos. Encontramos que al leer textos de ambas clases discursivas, mientras que algunos estudiantes reconocían elementos para contextuar, realizaban inferencias conectivas y elaborativas, otros, optaron por no responder. El hecho de que hayan logrado realizar inferencias en el caso de ambos tipos discursivos indicaría que fueron capaces de construir coherencia a nivel local y global. Sin embargo, el alto porcentaje de ausencia de respuestas, podría indicar ciertas dificultades en todos los aspectos antes mencionados.Reading comprehension in university contexts depends on making inferences and on the text´s discursive type. So, in this study we seek to describe Psychology first year student´s performance in making inferences when reading predominantly expository and argumentative text´s. We´ve found that when reading texts of both discursive types, while some students recognized elements to contextualize, made connective and elaborative inferences, others chose not to respond. The fact that they´ve been able to make inferences in the case of both discursive types, would indicate that they were able to build coherence locally and globally. However, the high percentage of absence of answers could indicate certain difficulties in all the aforementioned aspects.Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Carreras, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Carreras, María Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaOrganización de Estados Iberoamericanos2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184416Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Carreras, María Paula; Carreras, María Alejandra; Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 80; 2; 6-2019; 81-1031022-65081681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/3258info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6957996info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie8023258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:58.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias Reading in Psychology first year: Discoursive types and inferences |
title |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
spellingShingle |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias Villalonga Penna, María Micaela LECTURA PSICOLOGIA PRIMER AÑO TIPOS DISCURSIVOS |
title_short |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
title_full |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
title_fullStr |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
title_full_unstemmed |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
title_sort |
Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela Padilla Sabate, Constanza Carreras, María Paula Carreras, María Alejandra |
author |
Villalonga Penna, María Micaela |
author_facet |
Villalonga Penna, María Micaela Padilla Sabate, Constanza Carreras, María Paula Carreras, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Padilla Sabate, Constanza Carreras, María Paula Carreras, María Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA PSICOLOGIA PRIMER AÑO TIPOS DISCURSIVOS |
topic |
LECTURA PSICOLOGIA PRIMER AÑO TIPOS DISCURSIVOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comprensión de lo que se lee en contextos universitarios depende en gran medida de la realización de inferencias y del tipo discursivo de los textos. Así, en este estudio buscamos describir el desempeño de los estudiantes del primer año de Psicología en la realización de inferencias al leer textos predominantemente expositivos y argumentativos. Encontramos que al leer textos de ambas clases discursivas, mientras que algunos estudiantes reconocían elementos para contextuar, realizaban inferencias conectivas y elaborativas, otros, optaron por no responder. El hecho de que hayan logrado realizar inferencias en el caso de ambos tipos discursivos indicaría que fueron capaces de construir coherencia a nivel local y global. Sin embargo, el alto porcentaje de ausencia de respuestas, podría indicar ciertas dificultades en todos los aspectos antes mencionados. Reading comprehension in university contexts depends on making inferences and on the text´s discursive type. So, in this study we seek to describe Psychology first year student´s performance in making inferences when reading predominantly expository and argumentative text´s. We´ve found that when reading texts of both discursive types, while some students recognized elements to contextualize, made connective and elaborative inferences, others chose not to respond. The fact that they´ve been able to make inferences in the case of both discursive types, would indicate that they were able to build coherence locally and globally. However, the high percentage of absence of answers could indicate certain difficulties in all the aforementioned aspects. Fil: Villalonga Penna, María Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina Fil: Padilla Sabate, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina Fil: Carreras, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina Fil: Carreras, María Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
La comprensión de lo que se lee en contextos universitarios depende en gran medida de la realización de inferencias y del tipo discursivo de los textos. Así, en este estudio buscamos describir el desempeño de los estudiantes del primer año de Psicología en la realización de inferencias al leer textos predominantemente expositivos y argumentativos. Encontramos que al leer textos de ambas clases discursivas, mientras que algunos estudiantes reconocían elementos para contextuar, realizaban inferencias conectivas y elaborativas, otros, optaron por no responder. El hecho de que hayan logrado realizar inferencias en el caso de ambos tipos discursivos indicaría que fueron capaces de construir coherencia a nivel local y global. Sin embargo, el alto porcentaje de ausencia de respuestas, podría indicar ciertas dificultades en todos los aspectos antes mencionados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184416 Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Carreras, María Paula; Carreras, María Alejandra; Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 80; 2; 6-2019; 81-103 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184416 |
identifier_str_mv |
Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Carreras, María Paula; Carreras, María Alejandra; Leer en el primer año de Psicología: Tipos discursivos e inferencias; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 80; 2; 6-2019; 81-103 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/3258 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6957996 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie8023258 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269005291716608 |
score |
13.13397 |