Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”
- Autores
- Aduriz Bravo, Agustin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de competencia, actualmente muy difundida en la educación científica a nivel internacional, encierra a la vez oportunidades y desafíos. En este artículo trabajo una definición de “competencia científica escolar” anclada en contenidos de física. Examino la actividad científica desde una perspectiva epistemológica para detectar competencias científicas generales, y físicas en particular, que se puedan considerar “paradigmáticas” (es decir, ejemplares) y que por tanto puedan ser útiles para la formación científica de la ciudadanía en el marco de la educación obligatoria. Entre esas competencias paradigmáticas, me interesan especialmente la modelización científica escolar y la argumentación científica escolar, que defino y ejemplifico en el texto.
The notion of competence, broadly diffused in current science education worldwide, holds both opportunities and challenges. In this article I work with a definition of “school scientific competence” anchored in physics content. I examine the scientific activity from an epistemological perspective in order to detect general scientific competences, and competences in physics in particular, that could be considered “paradigmatic” (i.e. exemplary), and that can therefore be useful for citizenship preparation in the context of compulsory education. Among those paradigmatic competences, I am especially interested in school scientific modelling and school scientific argumentation, which I define and exemplify in this article.
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS ESCOLARES
COMPETENCIAS PARADIGMÁTICAS
CONCEPCIÓN MODELOTEÓRICA DE LA CIENCIA
MODELIZACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR
ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b90ee118d9d4093e842a3d1925152a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”Aduriz Bravo, AgustinCOMPETENCIAS CIENTÍFICAS ESCOLARESCOMPETENCIAS PARADIGMÁTICASCONCEPCIÓN MODELOTEÓRICA DE LA CIENCIAMODELIZACIÓN CIENTÍFICA ESCOLARARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA ESCOLARhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La noción de competencia, actualmente muy difundida en la educación científica a nivel internacional, encierra a la vez oportunidades y desafíos. En este artículo trabajo una definición de “competencia científica escolar” anclada en contenidos de física. Examino la actividad científica desde una perspectiva epistemológica para detectar competencias científicas generales, y físicas en particular, que se puedan considerar “paradigmáticas” (es decir, ejemplares) y que por tanto puedan ser útiles para la formación científica de la ciudadanía en el marco de la educación obligatoria. Entre esas competencias paradigmáticas, me interesan especialmente la modelización científica escolar y la argumentación científica escolar, que defino y ejemplifico en el texto.The notion of competence, broadly diffused in current science education worldwide, holds both opportunities and challenges. In this article I work with a definition of “school scientific competence” anchored in physics content. I examine the scientific activity from an epistemological perspective in order to detect general scientific competences, and competences in physics in particular, that could be considered “paradigmatic” (i.e. exemplary), and that can therefore be useful for citizenship preparation in the context of compulsory education. Among those paradigmatic competences, I am especially interested in school scientific modelling and school scientific argumentation, which I define and exemplify in this article.Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60146Aduriz Bravo, Agustin; Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 2; 12-2017; 21-312250-6101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:52.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
title |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
spellingShingle |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” Aduriz Bravo, Agustin COMPETENCIAS CIENTÍFICAS ESCOLARES COMPETENCIAS PARADIGMÁTICAS CONCEPCIÓN MODELOTEÓRICA DE LA CIENCIA MODELIZACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR |
title_short |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
title_full |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
title_fullStr |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
title_full_unstemmed |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
title_sort |
Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aduriz Bravo, Agustin |
author |
Aduriz Bravo, Agustin |
author_facet |
Aduriz Bravo, Agustin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS ESCOLARES COMPETENCIAS PARADIGMÁTICAS CONCEPCIÓN MODELOTEÓRICA DE LA CIENCIA MODELIZACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR |
topic |
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS ESCOLARES COMPETENCIAS PARADIGMÁTICAS CONCEPCIÓN MODELOTEÓRICA DE LA CIENCIA MODELIZACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de competencia, actualmente muy difundida en la educación científica a nivel internacional, encierra a la vez oportunidades y desafíos. En este artículo trabajo una definición de “competencia científica escolar” anclada en contenidos de física. Examino la actividad científica desde una perspectiva epistemológica para detectar competencias científicas generales, y físicas en particular, que se puedan considerar “paradigmáticas” (es decir, ejemplares) y que por tanto puedan ser útiles para la formación científica de la ciudadanía en el marco de la educación obligatoria. Entre esas competencias paradigmáticas, me interesan especialmente la modelización científica escolar y la argumentación científica escolar, que defino y ejemplifico en el texto. The notion of competence, broadly diffused in current science education worldwide, holds both opportunities and challenges. In this article I work with a definition of “school scientific competence” anchored in physics content. I examine the scientific activity from an epistemological perspective in order to detect general scientific competences, and competences in physics in particular, that could be considered “paradigmatic” (i.e. exemplary), and that can therefore be useful for citizenship preparation in the context of compulsory education. Among those paradigmatic competences, I am especially interested in school scientific modelling and school scientific argumentation, which I define and exemplify in this article. Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La noción de competencia, actualmente muy difundida en la educación científica a nivel internacional, encierra a la vez oportunidades y desafíos. En este artículo trabajo una definición de “competencia científica escolar” anclada en contenidos de física. Examino la actividad científica desde una perspectiva epistemológica para detectar competencias científicas generales, y físicas en particular, que se puedan considerar “paradigmáticas” (es decir, ejemplares) y que por tanto puedan ser útiles para la formación científica de la ciudadanía en el marco de la educación obligatoria. Entre esas competencias paradigmáticas, me interesan especialmente la modelización científica escolar y la argumentación científica escolar, que defino y ejemplifico en el texto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60146 Aduriz Bravo, Agustin; Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 2; 12-2017; 21-31 2250-6101 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60146 |
identifier_str_mv |
Aduriz Bravo, Agustin; Pensar la enseñanza de la física en términos de “competencias”; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 2; 12-2017; 21-31 2250-6101 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268694704553984 |
score |
13.13397 |