Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy

Autores
Kindgard, Adriana Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reivindicando los aportes metodológicos de la Historia Regional y de la Historia “desde abajo”, el objetivo del artículo es dimensionar, desde el mirador que ofrecen los dos principales centros mineros del altiplano jujeño (mina “Pirquitas” y mina “El Aguilar”), los cambios en la calidad de vida que experimentaron sus obreros durante los años del peronismo clásico, buscando aportar a la cuestión del alcance de las rupturas que conllevó la emergencia de este fenómeno político en la escena nacional. Se asume la multidimensionalidad del concepto de “calidad de vida”, pero se analizan aquí solo el nivel salarial, la salud en relación al ambiente laboral minero y el sentido de justicia configurado a partir de la creación de los Tribunales del Trabajo en Jujuy. Los expedientes ingresados a este nuevo fuero han proporcionado la fuente principal que da basamento empírico al estudio, para concluir en las efectivas mejoras producidas en estos aspectos.
Recognizing the methodological contributions of Regional History and History “from below”, the objective of the article is to dimension, from the viewpoint offered by the two main mining centers of the Puna of Jujuy (“Pirquitas” mine and “El Aguilar” mine), the changes in the quality of life that their workers experienced during the years of classical Peronism, seeking to contribute to the question of the extent of the ruptures that involved the emergence of this political phenomenon on the national scene. The multidimensionality of the concept of “quality of life” is assumed, but only about the salary level, the health in relation to the mining work environment and the sense of justice configured from the creation of the Labor Courts in Jujuy are analyzed here. The files entered in this new jurisdiction have provided the main source that gives empirical basis to the study, to conclude in the effective improvements produced in these aspects.
Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
PERONISMO CLÁSICO
TRABAJADORES MINEROS
CALIDAD DE VIDA
PUNA DE JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120984

id CONICETDig_7b787d1fc6762e1c92d1bc944d3467a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de JujuyChanges in the Quality of Life of Mining Workers During Classical Peronism (1943-1955). A Look at the Puna of JujuyKindgard, Adriana MercedesPERONISMO CLÁSICOTRABAJADORES MINEROSCALIDAD DE VIDAPUNA DE JUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Reivindicando los aportes metodológicos de la Historia Regional y de la Historia “desde abajo”, el objetivo del artículo es dimensionar, desde el mirador que ofrecen los dos principales centros mineros del altiplano jujeño (mina “Pirquitas” y mina “El Aguilar”), los cambios en la calidad de vida que experimentaron sus obreros durante los años del peronismo clásico, buscando aportar a la cuestión del alcance de las rupturas que conllevó la emergencia de este fenómeno político en la escena nacional. Se asume la multidimensionalidad del concepto de “calidad de vida”, pero se analizan aquí solo el nivel salarial, la salud en relación al ambiente laboral minero y el sentido de justicia configurado a partir de la creación de los Tribunales del Trabajo en Jujuy. Los expedientes ingresados a este nuevo fuero han proporcionado la fuente principal que da basamento empírico al estudio, para concluir en las efectivas mejoras producidas en estos aspectos.Recognizing the methodological contributions of Regional History and History “from below”, the objective of the article is to dimension, from the viewpoint offered by the two main mining centers of the Puna of Jujuy (“Pirquitas” mine and “El Aguilar” mine), the changes in the quality of life that their workers experienced during the years of classical Peronism, seeking to contribute to the question of the extent of the ruptures that involved the emergence of this political phenomenon on the national scene. The multidimensionality of the concept of “quality of life” is assumed, but only about the salary level, the health in relation to the mining work environment and the sense of justice configured from the creation of the Labor Courts in Jujuy are analyzed here. The files entered in this new jurisdiction have provided the main source that gives empirical basis to the study, to conclude in the effective improvements produced in these aspects.Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120984Kindgard, Adriana Mercedes; Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 2; 4; 11-2019; 33-572591-555XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/2669info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:00.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
Changes in the Quality of Life of Mining Workers During Classical Peronism (1943-1955). A Look at the Puna of Jujuy
title Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
spellingShingle Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
Kindgard, Adriana Mercedes
PERONISMO CLÁSICO
TRABAJADORES MINEROS
CALIDAD DE VIDA
PUNA DE JUJUY
title_short Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
title_full Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
title_fullStr Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
title_full_unstemmed Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
title_sort Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Kindgard, Adriana Mercedes
author Kindgard, Adriana Mercedes
author_facet Kindgard, Adriana Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO CLÁSICO
TRABAJADORES MINEROS
CALIDAD DE VIDA
PUNA DE JUJUY
topic PERONISMO CLÁSICO
TRABAJADORES MINEROS
CALIDAD DE VIDA
PUNA DE JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Reivindicando los aportes metodológicos de la Historia Regional y de la Historia “desde abajo”, el objetivo del artículo es dimensionar, desde el mirador que ofrecen los dos principales centros mineros del altiplano jujeño (mina “Pirquitas” y mina “El Aguilar”), los cambios en la calidad de vida que experimentaron sus obreros durante los años del peronismo clásico, buscando aportar a la cuestión del alcance de las rupturas que conllevó la emergencia de este fenómeno político en la escena nacional. Se asume la multidimensionalidad del concepto de “calidad de vida”, pero se analizan aquí solo el nivel salarial, la salud en relación al ambiente laboral minero y el sentido de justicia configurado a partir de la creación de los Tribunales del Trabajo en Jujuy. Los expedientes ingresados a este nuevo fuero han proporcionado la fuente principal que da basamento empírico al estudio, para concluir en las efectivas mejoras producidas en estos aspectos.
Recognizing the methodological contributions of Regional History and History “from below”, the objective of the article is to dimension, from the viewpoint offered by the two main mining centers of the Puna of Jujuy (“Pirquitas” mine and “El Aguilar” mine), the changes in the quality of life that their workers experienced during the years of classical Peronism, seeking to contribute to the question of the extent of the ruptures that involved the emergence of this political phenomenon on the national scene. The multidimensionality of the concept of “quality of life” is assumed, but only about the salary level, the health in relation to the mining work environment and the sense of justice configured from the creation of the Labor Courts in Jujuy are analyzed here. The files entered in this new jurisdiction have provided the main source that gives empirical basis to the study, to conclude in the effective improvements produced in these aspects.
Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description Reivindicando los aportes metodológicos de la Historia Regional y de la Historia “desde abajo”, el objetivo del artículo es dimensionar, desde el mirador que ofrecen los dos principales centros mineros del altiplano jujeño (mina “Pirquitas” y mina “El Aguilar”), los cambios en la calidad de vida que experimentaron sus obreros durante los años del peronismo clásico, buscando aportar a la cuestión del alcance de las rupturas que conllevó la emergencia de este fenómeno político en la escena nacional. Se asume la multidimensionalidad del concepto de “calidad de vida”, pero se analizan aquí solo el nivel salarial, la salud en relación al ambiente laboral minero y el sentido de justicia configurado a partir de la creación de los Tribunales del Trabajo en Jujuy. Los expedientes ingresados a este nuevo fuero han proporcionado la fuente principal que da basamento empírico al estudio, para concluir en las efectivas mejoras producidas en estos aspectos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120984
Kindgard, Adriana Mercedes; Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 2; 4; 11-2019; 33-57
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120984
identifier_str_mv Kindgard, Adriana Mercedes; Cambios en la calidad de vida de los obreros mineros durante el peronismo clásico (1943-1955). Una mirada a la Puna de Jujuy; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 2; 4; 11-2019; 33-57
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/2669
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614488993562624
score 13.070432