La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina
- Autores
- Angiorama, Carlos Ignacio; Giusta, Marco Nicolás; Becerra, María Florencia; Perez Pieroni, María Josefina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Puna de Jujuy, durante el período colonial y el republicano se desarrollaron numerosos emprendimientos mineros, lo que se tradujo en una proliferación de asientos dedicados a la minería del oro y la plata. En este trabajo presentamos y comparamos las características de tres poblados emplazados en una pequeña porción del paisaje puneño que crecieron en torno a la minería aurífera, e indagamos acerca de las diversas trayectorias históricas que desembocaron en la variabilidad que observamos en las evidencias arqueológicas que perduran en cada uno de ellos. A un estudio netamente arqueológico que involucra, entre otros aspectos, el análisis de la espacialidad de los asentamientos, de las características arquitectónicas de las estructuras, y de los artefactos y rasgos que aún hoy se conservan, hemos sumado una diversidad de registros escritos, tanto de esta región como de áreas análogas, entre la que se encuentra documentación colonial de diversa índole, relatos de viajeros, informes geológicos, informes oficiales y catálogos de materiales coloniales.
During the colonial and republican periods, many mining undertakings were developed in the Puna of Jujuy leading to the proliferation of settlements dedicated to gold and silver extraction. The characteristics of three settlements, placed in a small portion of the Puna landscape, which developed around gold mining are presented and compared in this paper; their different historical trajectories are also studied since a degree of variability in the archaeological evidence was observed in each case. Thus to a purely archaeological study, including spatiality, preserved architectonic structures, artifacts and features analysis, we have added a diversity of written records from this and simi- lar areas such as colonial documents, travel journals, geological and official reports, and catalogues of colonial material.
Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Puna de Jujuy
Minería aurífera
Período Colonial
Pueblos mineros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88122
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7970dc11b0cba83b5ee072704b47c8d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88122 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina“La furia de buscar el oro”. Mining settlements in Puna of Jujuy, Argentina.18th and 19th centuriesAngiorama, Carlos IgnacioGiusta, Marco NicolásBecerra, María FlorenciaPerez Pieroni, María JosefinaPuna de JujuyMinería auríferaPeríodo ColonialPueblos mineroshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Puna de Jujuy, durante el período colonial y el republicano se desarrollaron numerosos emprendimientos mineros, lo que se tradujo en una proliferación de asientos dedicados a la minería del oro y la plata. En este trabajo presentamos y comparamos las características de tres poblados emplazados en una pequeña porción del paisaje puneño que crecieron en torno a la minería aurífera, e indagamos acerca de las diversas trayectorias históricas que desembocaron en la variabilidad que observamos en las evidencias arqueológicas que perduran en cada uno de ellos. A un estudio netamente arqueológico que involucra, entre otros aspectos, el análisis de la espacialidad de los asentamientos, de las características arquitectónicas de las estructuras, y de los artefactos y rasgos que aún hoy se conservan, hemos sumado una diversidad de registros escritos, tanto de esta región como de áreas análogas, entre la que se encuentra documentación colonial de diversa índole, relatos de viajeros, informes geológicos, informes oficiales y catálogos de materiales coloniales.During the colonial and republican periods, many mining undertakings were developed in the Puna of Jujuy leading to the proliferation of settlements dedicated to gold and silver extraction. The characteristics of three settlements, placed in a small portion of the Puna landscape, which developed around gold mining are presented and compared in this paper; their different historical trajectories are also studied since a degree of variability in the archaeological evidence was observed in each case. Thus to a purely archaeological study, including spatiality, preserved architectonic structures, artifacts and features analysis, we have added a diversity of written records from this and simi- lar areas such as colonial documents, travel journals, geological and official reports, and catalogues of colonial material.Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88122Angiorama, Carlos Ignacio; Giusta, Marco Nicolás; Becerra, María Florencia; Perez Pieroni, María Josefina; La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina; Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Memoria Americana; 26; 2; 6-2018; 8-260327-57521851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/11934/45454575758984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:20.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina “La furia de buscar el oro”. Mining settlements in Puna of Jujuy, Argentina.18th and 19th centuries |
title |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina Angiorama, Carlos Ignacio Puna de Jujuy Minería aurífera Período Colonial Pueblos mineros |
title_short |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
title_full |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
title_sort |
La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiorama, Carlos Ignacio Giusta, Marco Nicolás Becerra, María Florencia Perez Pieroni, María Josefina |
author |
Angiorama, Carlos Ignacio |
author_facet |
Angiorama, Carlos Ignacio Giusta, Marco Nicolás Becerra, María Florencia Perez Pieroni, María Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Giusta, Marco Nicolás Becerra, María Florencia Perez Pieroni, María Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puna de Jujuy Minería aurífera Período Colonial Pueblos mineros |
topic |
Puna de Jujuy Minería aurífera Período Colonial Pueblos mineros |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Puna de Jujuy, durante el período colonial y el republicano se desarrollaron numerosos emprendimientos mineros, lo que se tradujo en una proliferación de asientos dedicados a la minería del oro y la plata. En este trabajo presentamos y comparamos las características de tres poblados emplazados en una pequeña porción del paisaje puneño que crecieron en torno a la minería aurífera, e indagamos acerca de las diversas trayectorias históricas que desembocaron en la variabilidad que observamos en las evidencias arqueológicas que perduran en cada uno de ellos. A un estudio netamente arqueológico que involucra, entre otros aspectos, el análisis de la espacialidad de los asentamientos, de las características arquitectónicas de las estructuras, y de los artefactos y rasgos que aún hoy se conservan, hemos sumado una diversidad de registros escritos, tanto de esta región como de áreas análogas, entre la que se encuentra documentación colonial de diversa índole, relatos de viajeros, informes geológicos, informes oficiales y catálogos de materiales coloniales. During the colonial and republican periods, many mining undertakings were developed in the Puna of Jujuy leading to the proliferation of settlements dedicated to gold and silver extraction. The characteristics of three settlements, placed in a small portion of the Puna landscape, which developed around gold mining are presented and compared in this paper; their different historical trajectories are also studied since a degree of variability in the archaeological evidence was observed in each case. Thus to a purely archaeological study, including spatiality, preserved architectonic structures, artifacts and features analysis, we have added a diversity of written records from this and simi- lar areas such as colonial documents, travel journals, geological and official reports, and catalogues of colonial material. Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Becerra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
En la Puna de Jujuy, durante el período colonial y el republicano se desarrollaron numerosos emprendimientos mineros, lo que se tradujo en una proliferación de asientos dedicados a la minería del oro y la plata. En este trabajo presentamos y comparamos las características de tres poblados emplazados en una pequeña porción del paisaje puneño que crecieron en torno a la minería aurífera, e indagamos acerca de las diversas trayectorias históricas que desembocaron en la variabilidad que observamos en las evidencias arqueológicas que perduran en cada uno de ellos. A un estudio netamente arqueológico que involucra, entre otros aspectos, el análisis de la espacialidad de los asentamientos, de las características arquitectónicas de las estructuras, y de los artefactos y rasgos que aún hoy se conservan, hemos sumado una diversidad de registros escritos, tanto de esta región como de áreas análogas, entre la que se encuentra documentación colonial de diversa índole, relatos de viajeros, informes geológicos, informes oficiales y catálogos de materiales coloniales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88122 Angiorama, Carlos Ignacio; Giusta, Marco Nicolás; Becerra, María Florencia; Perez Pieroni, María Josefina; La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina; Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Memoria Americana; 26; 2; 6-2018; 8-26 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88122 |
identifier_str_mv |
Angiorama, Carlos Ignacio; Giusta, Marco Nicolás; Becerra, María Florencia; Perez Pieroni, María Josefina; La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina; Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA; Memoria Americana; 26; 2; 6-2018; 8-26 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/11934/45454575758984 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613305781452800 |
score |
13.070432 |