Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia 1880 se inició en Argentina un período de consolidación del Estado Nacional, así como un proceso de modernización económica y complejización del mapa social que encontró en la nueva presencia de las mujeres en el espacio público, uno de sus rasgos más significativos. En este artículo se busca analizar esa participación de la mujer en la esfera pública en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de una sociedad de frontera en transición a la modernización y a la construcción de la estatalidad, a fines del siglo XIX y principios del XX. En este caso, se recupera la cuestión de la participación de las mujeres en la Beneficencia. En particular, se busca dar cuenta cómo las mujeres que fueron objetos de las políticas de control social devinieron, al mismo tiempo, en agentes de control social.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MODERNIZACION
ESTADO
CONTROL SOCIAL
ESFERA PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35971

id CONICETDig_7af08687b29725967234de958d1fa6d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35971
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XXde Paz Trueba, Yolanda EdithMODERNIZACIONESTADOCONTROL SOCIALESFERA PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia 1880 se inició en Argentina un período de consolidación del Estado Nacional, así como un proceso de modernización económica y complejización del mapa social que encontró en la nueva presencia de las mujeres en el espacio público, uno de sus rasgos más significativos. En este artículo se busca analizar esa participación de la mujer en la esfera pública en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de una sociedad de frontera en transición a la modernización y a la construcción de la estatalidad, a fines del siglo XIX y principios del XX. En este caso, se recupera la cuestión de la participación de las mujeres en la Beneficencia. En particular, se busca dar cuenta cómo las mujeres que fueron objetos de las políticas de control social devinieron, al mismo tiempo, en agentes de control social.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35971de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Temas de Historia Argentina y Americana; 9; 12-2006; 143-1641666-8146CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=temas-de-historia09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:37.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
title Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
spellingShingle Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
MODERNIZACION
ESTADO
CONTROL SOCIAL
ESFERA PUBLICA
title_short Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
title_fullStr Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full_unstemmed Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
title_sort Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIZACION
ESTADO
CONTROL SOCIAL
ESFERA PUBLICA
topic MODERNIZACION
ESTADO
CONTROL SOCIAL
ESFERA PUBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia 1880 se inició en Argentina un período de consolidación del Estado Nacional, así como un proceso de modernización económica y complejización del mapa social que encontró en la nueva presencia de las mujeres en el espacio público, uno de sus rasgos más significativos. En este artículo se busca analizar esa participación de la mujer en la esfera pública en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de una sociedad de frontera en transición a la modernización y a la construcción de la estatalidad, a fines del siglo XIX y principios del XX. En este caso, se recupera la cuestión de la participación de las mujeres en la Beneficencia. En particular, se busca dar cuenta cómo las mujeres que fueron objetos de las políticas de control social devinieron, al mismo tiempo, en agentes de control social.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hacia 1880 se inició en Argentina un período de consolidación del Estado Nacional, así como un proceso de modernización económica y complejización del mapa social que encontró en la nueva presencia de las mujeres en el espacio público, uno de sus rasgos más significativos. En este artículo se busca analizar esa participación de la mujer en la esfera pública en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de una sociedad de frontera en transición a la modernización y a la construcción de la estatalidad, a fines del siglo XIX y principios del XX. En este caso, se recupera la cuestión de la participación de las mujeres en la Beneficencia. En particular, se busca dar cuenta cómo las mujeres que fueron objetos de las políticas de control social devinieron, al mismo tiempo, en agentes de control social.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35971
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Temas de Historia Argentina y Americana; 9; 12-2006; 143-164
1666-8146
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35971
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, control social y disputas de las mujeres en el espacio público del sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Temas de Historia Argentina y Americana; 9; 12-2006; 143-164
1666-8146
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=temas-de-historia09
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613997735706624
score 13.070432