Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De la mano de la modernización finisecular, las mujeres encontraron canales de participación alternativos que les permitieron participar de la esfera pública como miembros de una red de instituciones que proliferaron a fines del siglo XIX en la sociedad civil. El objetivo de este trabajo es el de indagar de qué manera algunas mujeres utilizaron esos canales de comunicación entre el espacio público y el privado, fundamentalmente a partir de su participación en el campo de la educación y la beneficencia para, a partir de allí, entablar relaciones con el poder político, en las sociedades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX.
At the end of nineteenth century and the beginning of twentieth, women found ways to communicate public and private spheres that made them particípate in public issues through the institutions of civil society. We pretend analyze how those women use those societies to participate in the centre and south of Buenos Aires Province.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
Materia
Mujeres
Esfera Pública y Privada
Eucación
Beneficencia
Participación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40565

id CONICETDig_9dfedab48bf7fa584e56d922802850d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40565
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XXWomen and the citinzenship exercise: alternative ways in order to guarantee social order in Argentina in the late nineteenth and early twentieth centuriesde Paz Trueba, Yolanda EdithMujeresEsfera Pública y PrivadaEucaciónBeneficenciaParticipaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6De la mano de la modernización finisecular, las mujeres encontraron canales de participación alternativos que les permitieron participar de la esfera pública como miembros de una red de instituciones que proliferaron a fines del siglo XIX en la sociedad civil. El objetivo de este trabajo es el de indagar de qué manera algunas mujeres utilizaron esos canales de comunicación entre el espacio público y el privado, fundamentalmente a partir de su participación en el campo de la educación y la beneficencia para, a partir de allí, entablar relaciones con el poder político, en las sociedades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX.At the end of nineteenth century and the beginning of twentieth, women found ways to communicate public and private spheres that made them particípate in public issues through the institutions of civil society. We pretend analyze how those women use those societies to participate in the centre and south of Buenos Aires Province.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; ArgentinaUniversidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40565de Paz Trueba, Yolanda Edith; Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio; Cuadernos Interculturales; 14; 6-2010; 35-530718-0586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40565instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:07.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
Women and the citinzenship exercise: alternative ways in order to guarantee social order in Argentina in the late nineteenth and early twentieth centuries
title Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
spellingShingle Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Mujeres
Esfera Pública y Privada
Eucación
Beneficencia
Participación
title_short Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
title_fullStr Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full_unstemmed Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
title_sort Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Esfera Pública y Privada
Eucación
Beneficencia
Participación
topic Mujeres
Esfera Pública y Privada
Eucación
Beneficencia
Participación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De la mano de la modernización finisecular, las mujeres encontraron canales de participación alternativos que les permitieron participar de la esfera pública como miembros de una red de instituciones que proliferaron a fines del siglo XIX en la sociedad civil. El objetivo de este trabajo es el de indagar de qué manera algunas mujeres utilizaron esos canales de comunicación entre el espacio público y el privado, fundamentalmente a partir de su participación en el campo de la educación y la beneficencia para, a partir de allí, entablar relaciones con el poder político, en las sociedades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX.
At the end of nineteenth century and the beginning of twentieth, women found ways to communicate public and private spheres that made them particípate in public issues through the institutions of civil society. We pretend analyze how those women use those societies to participate in the centre and south of Buenos Aires Province.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
description De la mano de la modernización finisecular, las mujeres encontraron canales de participación alternativos que les permitieron participar de la esfera pública como miembros de una red de instituciones que proliferaron a fines del siglo XIX en la sociedad civil. El objetivo de este trabajo es el de indagar de qué manera algunas mujeres utilizaron esos canales de comunicación entre el espacio público y el privado, fundamentalmente a partir de su participación en el campo de la educación y la beneficencia para, a partir de allí, entablar relaciones con el poder político, en las sociedades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX y principios del XX.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40565
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio; Cuadernos Interculturales; 14; 6-2010; 35-53
0718-0586
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40565
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; Las no ciudadanas en la plaza pública: Educación y beneficencia como garantía del orden social en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio; Cuadernos Interculturales; 14; 6-2010; 35-53
0718-0586
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Centro de Estudios Interculturales y del Patrimonio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990100664320
score 13.13397