Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz

Autores
Lopez, Rocio; Buongarzoni, Laura Antonella; Morales, Ana María; Tascon, Marcos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, los materiales plásticos de acetato de celulosa conforman algunos de los ejemplares más populares y conflictivos dentro de los acervos culturales, siendo empleados como elemento soporte de fotografías o películas cinematográficas y como parte de otros bienes inscriptos en la esfera patrimonial y del arte moderno-contemporáneo. La problemática respecto a este material radica en que se distingue por padecer un deterioro autocatalítico que se caracteriza por la formación de ácido acético como subproducto de la descomposición. Este fenómeno bien conocido en los archivos se denomina ?síndrome del vinagre? y afecta al soporte con signos de contracción, deformación, exudación de plastificantes, e induciendo deterioro incluso sobre materiales colindantes. El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo de herramientas de diagnóstico no invasivo y micro-invasivo para el monitoreo del grado de deterioro de soportes de acetato de celulosa. Para ello en primera instancia, a partir de diferentes niveles de análisis, se propone caracterizar tanto la materialidad como también los mecanismos y productos de degradación de muestras envejecidas artificialmente. Los resultados experimentales fueron integrados y se propusieron potenciales marcadores que permitirían estimar el estado de conservación de objetos culturales constituidos por acetato de celulosa.
Cellulose acetate-based plastics constitute one of the most popular and conflicting materials in cultural heritage. It is not only used as support in photography and cinematography films but also as part of other cultural objects such as modern-contemporary art pieces. One of the main issues of cellulose acetate is the autocatalytic degradation characterized by the formation of acetic acid as a decomposition byproduct. This well-known phenomenon in archives is called “vinegar syndrome” and affects the support generating film contraction, deformation and exudation of plasticizers, inducing dangerous degradation reactions on surrounding materials. In this sense, the goal of this work is to contribute to the development of non-invasive and micro-invasive diagnostic tools for monitoring the stage of degradation of cellulose acetate supports. To this aim, the workflow consisted of different levels of analysis, allowing to perform a thorough material characterization followed by the elucidation of degradation mechanisms based on artificially aged samples. The experimental results from different techniques were integrated and potential markers were proposed enabling the diagnostic of the state of conservation of cultural objects made of cellulose acetate.
Fil: Lopez, Rocio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buongarzoni, Laura Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Morales, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Materia
ACETATO DE CELULOSA
CONSERVACION
SINDROME DEL VINAGRE
DIAGNOSTICO NO INVASIVO
COVS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204404

id CONICETDig_7a7eeea698f2fb992ab56231ee6c55e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precozAbout the Vulnerability of Photographic Materials: Degradation of Cellulose Acetate and Development of Microanalytical Tools for its Early DiagnosticLopez, RocioBuongarzoni, Laura AntonellaMorales, Ana MaríaTascon, MarcosACETATO DE CELULOSACONSERVACIONSINDROME DEL VINAGREDIAGNOSTICO NO INVASIVOCOVShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente, los materiales plásticos de acetato de celulosa conforman algunos de los ejemplares más populares y conflictivos dentro de los acervos culturales, siendo empleados como elemento soporte de fotografías o películas cinematográficas y como parte de otros bienes inscriptos en la esfera patrimonial y del arte moderno-contemporáneo. La problemática respecto a este material radica en que se distingue por padecer un deterioro autocatalítico que se caracteriza por la formación de ácido acético como subproducto de la descomposición. Este fenómeno bien conocido en los archivos se denomina ?síndrome del vinagre? y afecta al soporte con signos de contracción, deformación, exudación de plastificantes, e induciendo deterioro incluso sobre materiales colindantes. El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo de herramientas de diagnóstico no invasivo y micro-invasivo para el monitoreo del grado de deterioro de soportes de acetato de celulosa. Para ello en primera instancia, a partir de diferentes niveles de análisis, se propone caracterizar tanto la materialidad como también los mecanismos y productos de degradación de muestras envejecidas artificialmente. Los resultados experimentales fueron integrados y se propusieron potenciales marcadores que permitirían estimar el estado de conservación de objetos culturales constituidos por acetato de celulosa.Cellulose acetate-based plastics constitute one of the most popular and conflicting materials in cultural heritage. It is not only used as support in photography and cinematography films but also as part of other cultural objects such as modern-contemporary art pieces. One of the main issues of cellulose acetate is the autocatalytic degradation characterized by the formation of acetic acid as a decomposition byproduct. This well-known phenomenon in archives is called “vinegar syndrome” and affects the support generating film contraction, deformation and exudation of plasticizers, inducing dangerous degradation reactions on surrounding materials. In this sense, the goal of this work is to contribute to the development of non-invasive and micro-invasive diagnostic tools for monitoring the stage of degradation of cellulose acetate supports. To this aim, the workflow consisted of different levels of analysis, allowing to perform a thorough material characterization followed by the elucidation of degradation mechanisms based on artificially aged samples. The experimental results from different techniques were integrated and potential markers were proposed enabling the diagnostic of the state of conservation of cultural objects made of cellulose acetate.Fil: Lopez, Rocio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Buongarzoni, Laura Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; ArgentinaFil: Morales, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; ArgentinaFil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204404Lopez, Rocio; Buongarzoni, Laura Antonella; Morales, Ana María; Tascon, Marcos; Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 12-2022; 170-1952469-0422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:51.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
About the Vulnerability of Photographic Materials: Degradation of Cellulose Acetate and Development of Microanalytical Tools for its Early Diagnostic
title Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
spellingShingle Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
Lopez, Rocio
ACETATO DE CELULOSA
CONSERVACION
SINDROME DEL VINAGRE
DIAGNOSTICO NO INVASIVO
COVS
title_short Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
title_full Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
title_fullStr Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
title_full_unstemmed Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
title_sort Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Rocio
Buongarzoni, Laura Antonella
Morales, Ana María
Tascon, Marcos
author Lopez, Rocio
author_facet Lopez, Rocio
Buongarzoni, Laura Antonella
Morales, Ana María
Tascon, Marcos
author_role author
author2 Buongarzoni, Laura Antonella
Morales, Ana María
Tascon, Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACETATO DE CELULOSA
CONSERVACION
SINDROME DEL VINAGRE
DIAGNOSTICO NO INVASIVO
COVS
topic ACETATO DE CELULOSA
CONSERVACION
SINDROME DEL VINAGRE
DIAGNOSTICO NO INVASIVO
COVS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, los materiales plásticos de acetato de celulosa conforman algunos de los ejemplares más populares y conflictivos dentro de los acervos culturales, siendo empleados como elemento soporte de fotografías o películas cinematográficas y como parte de otros bienes inscriptos en la esfera patrimonial y del arte moderno-contemporáneo. La problemática respecto a este material radica en que se distingue por padecer un deterioro autocatalítico que se caracteriza por la formación de ácido acético como subproducto de la descomposición. Este fenómeno bien conocido en los archivos se denomina ?síndrome del vinagre? y afecta al soporte con signos de contracción, deformación, exudación de plastificantes, e induciendo deterioro incluso sobre materiales colindantes. El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo de herramientas de diagnóstico no invasivo y micro-invasivo para el monitoreo del grado de deterioro de soportes de acetato de celulosa. Para ello en primera instancia, a partir de diferentes niveles de análisis, se propone caracterizar tanto la materialidad como también los mecanismos y productos de degradación de muestras envejecidas artificialmente. Los resultados experimentales fueron integrados y se propusieron potenciales marcadores que permitirían estimar el estado de conservación de objetos culturales constituidos por acetato de celulosa.
Cellulose acetate-based plastics constitute one of the most popular and conflicting materials in cultural heritage. It is not only used as support in photography and cinematography films but also as part of other cultural objects such as modern-contemporary art pieces. One of the main issues of cellulose acetate is the autocatalytic degradation characterized by the formation of acetic acid as a decomposition byproduct. This well-known phenomenon in archives is called “vinegar syndrome” and affects the support generating film contraction, deformation and exudation of plasticizers, inducing dangerous degradation reactions on surrounding materials. In this sense, the goal of this work is to contribute to the development of non-invasive and micro-invasive diagnostic tools for monitoring the stage of degradation of cellulose acetate supports. To this aim, the workflow consisted of different levels of analysis, allowing to perform a thorough material characterization followed by the elucidation of degradation mechanisms based on artificially aged samples. The experimental results from different techniques were integrated and potential markers were proposed enabling the diagnostic of the state of conservation of cultural objects made of cellulose acetate.
Fil: Lopez, Rocio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buongarzoni, Laura Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Morales, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural; Argentina
Fil: Tascon, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
description Actualmente, los materiales plásticos de acetato de celulosa conforman algunos de los ejemplares más populares y conflictivos dentro de los acervos culturales, siendo empleados como elemento soporte de fotografías o películas cinematográficas y como parte de otros bienes inscriptos en la esfera patrimonial y del arte moderno-contemporáneo. La problemática respecto a este material radica en que se distingue por padecer un deterioro autocatalítico que se caracteriza por la formación de ácido acético como subproducto de la descomposición. Este fenómeno bien conocido en los archivos se denomina ?síndrome del vinagre? y afecta al soporte con signos de contracción, deformación, exudación de plastificantes, e induciendo deterioro incluso sobre materiales colindantes. El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo de herramientas de diagnóstico no invasivo y micro-invasivo para el monitoreo del grado de deterioro de soportes de acetato de celulosa. Para ello en primera instancia, a partir de diferentes niveles de análisis, se propone caracterizar tanto la materialidad como también los mecanismos y productos de degradación de muestras envejecidas artificialmente. Los resultados experimentales fueron integrados y se propusieron potenciales marcadores que permitirían estimar el estado de conservación de objetos culturales constituidos por acetato de celulosa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204404
Lopez, Rocio; Buongarzoni, Laura Antonella; Morales, Ana María; Tascon, Marcos; Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 12-2022; 170-195
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204404
identifier_str_mv Lopez, Rocio; Buongarzoni, Laura Antonella; Morales, Ana María; Tascon, Marcos; Sobre la vulnerabilidad de los materiales fotográficos: Deterioro del acetato de celulosa y desarrollo de herramientas microanalíticas para su detección precoz; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario Tarea; 9; 12-2022; 170-195
2469-0422
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083306644307968
score 13.221938