Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar

Autores
Miguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza los procesos sociales a partir de los cuales se constituyen las percepciones públicas sobre la violencia en el medio escolar. Partiendo de las teorías de “pánico moral” se muestra cómo estas se constituyen, en parte, por los efectos de procesos que efectivamente han afectado a la escuela produciendo un incremento en los niveles de uso de la fuerza física entre alumnos, pero se argumenta además que la acción de los medios y sus interacciones con las sensibilidades de la sociedad civil, magnifica la incidencia del problema. Por un lado, confundiendo distintos tipos de fenómeno (diversas formas de violencia) como si fueran de la misma índole. Pero, por otro lado, porque a través de la “denuncia” de los niveles de violencia escolar se canaliza una ansiedad más extendida que responde a una mutación genérica de las relaciones intergeneracionales, que se caracteriza por una pérdida de legitimidad de formas tradicionales de autoridad y regulación social y la inexistencia de formas alternativas claramente establecidas y aceptadas. Así la percepción de que la escuela es cada vez más violenta no respondería estrictamente o solamente a posibles incrementos de esta, sino a que en esa denuncia se expresa en realidad un temor más inefable y extendido acerca de la falta de garantías en los procesos de socialización en las nuevas generaciones.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Instituto de Estudios Histórico-sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
VIOLENCIA
ESCUELAS
MÉTODOS
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241914

id CONICETDig_7a2dbde3d5c267761ed5bf7c2e5853d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolarMiguez, Daniel PedroVIOLENCIAESCUELASMÉTODOSPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los procesos sociales a partir de los cuales se constituyen las percepciones públicas sobre la violencia en el medio escolar. Partiendo de las teorías de “pánico moral” se muestra cómo estas se constituyen, en parte, por los efectos de procesos que efectivamente han afectado a la escuela produciendo un incremento en los niveles de uso de la fuerza física entre alumnos, pero se argumenta además que la acción de los medios y sus interacciones con las sensibilidades de la sociedad civil, magnifica la incidencia del problema. Por un lado, confundiendo distintos tipos de fenómeno (diversas formas de violencia) como si fueran de la misma índole. Pero, por otro lado, porque a través de la “denuncia” de los niveles de violencia escolar se canaliza una ansiedad más extendida que responde a una mutación genérica de las relaciones intergeneracionales, que se caracteriza por una pérdida de legitimidad de formas tradicionales de autoridad y regulación social y la inexistencia de formas alternativas claramente establecidas y aceptadas. Así la percepción de que la escuela es cada vez más violenta no respondería estrictamente o solamente a posibles incrementos de esta, sino a que en esa denuncia se expresa en realidad un temor más inefable y extendido acerca de la falta de garantías en los procesos de socialización en las nuevas generaciones.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Instituto de Estudios Histórico-sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241914Miguez, Daniel Pedro; Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 2; 2-2010; 1-111852-4907CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:14.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
title Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
spellingShingle Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
Miguez, Daniel Pedro
VIOLENCIA
ESCUELAS
MÉTODOS
POBREZA
title_short Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
title_full Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
title_fullStr Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
title_full_unstemmed Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
title_sort Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Daniel Pedro
author Miguez, Daniel Pedro
author_facet Miguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
ESCUELAS
MÉTODOS
POBREZA
topic VIOLENCIA
ESCUELAS
MÉTODOS
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza los procesos sociales a partir de los cuales se constituyen las percepciones públicas sobre la violencia en el medio escolar. Partiendo de las teorías de “pánico moral” se muestra cómo estas se constituyen, en parte, por los efectos de procesos que efectivamente han afectado a la escuela produciendo un incremento en los niveles de uso de la fuerza física entre alumnos, pero se argumenta además que la acción de los medios y sus interacciones con las sensibilidades de la sociedad civil, magnifica la incidencia del problema. Por un lado, confundiendo distintos tipos de fenómeno (diversas formas de violencia) como si fueran de la misma índole. Pero, por otro lado, porque a través de la “denuncia” de los niveles de violencia escolar se canaliza una ansiedad más extendida que responde a una mutación genérica de las relaciones intergeneracionales, que se caracteriza por una pérdida de legitimidad de formas tradicionales de autoridad y regulación social y la inexistencia de formas alternativas claramente establecidas y aceptadas. Así la percepción de que la escuela es cada vez más violenta no respondería estrictamente o solamente a posibles incrementos de esta, sino a que en esa denuncia se expresa en realidad un temor más inefable y extendido acerca de la falta de garantías en los procesos de socialización en las nuevas generaciones.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Instituto de Estudios Histórico-sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description El artículo analiza los procesos sociales a partir de los cuales se constituyen las percepciones públicas sobre la violencia en el medio escolar. Partiendo de las teorías de “pánico moral” se muestra cómo estas se constituyen, en parte, por los efectos de procesos que efectivamente han afectado a la escuela produciendo un incremento en los niveles de uso de la fuerza física entre alumnos, pero se argumenta además que la acción de los medios y sus interacciones con las sensibilidades de la sociedad civil, magnifica la incidencia del problema. Por un lado, confundiendo distintos tipos de fenómeno (diversas formas de violencia) como si fueran de la misma índole. Pero, por otro lado, porque a través de la “denuncia” de los niveles de violencia escolar se canaliza una ansiedad más extendida que responde a una mutación genérica de las relaciones intergeneracionales, que se caracteriza por una pérdida de legitimidad de formas tradicionales de autoridad y regulación social y la inexistencia de formas alternativas claramente establecidas y aceptadas. Así la percepción de que la escuela es cada vez más violenta no respondería estrictamente o solamente a posibles incrementos de esta, sino a que en esa denuncia se expresa en realidad un temor más inefable y extendido acerca de la falta de garantías en los procesos de socialización en las nuevas generaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241914
Miguez, Daniel Pedro; Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 2; 2-2010; 1-11
1852-4907
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241914
identifier_str_mv Miguez, Daniel Pedro; Las dinámicas de un pánico moral: hechos y percepciones en la construcción de la violencia escolar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 2; 2-2010; 1-11
1852-4907
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083122175672320
score 13.22299