Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares

Autores
Migdalek, Maia Julieta; Santibáñez Yánez, Cristian; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pone a prueba un sistema de categorías para analizar las estrategias argumentativas que despliegan niños en situaciones de juego en el contexto educativo. Se indaga si el sistema resulta adecuado para describir y evaluar las estrategias argumentativas de niños de 3, 4 y 5 años en el contexto del jardín de infantes. El estudio empírico se desarrolla a partir de la observación de interacciones de niños en situaciones naturales de juego en jardines de infantes de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El estudio ha permitido concluir la validez del sistema para contextos institucionales. Asimismo, el análisis muestra que los niños producen mayormente expresiones de oposición argumentativa sin desplegar argumentos estructurados (razón-conclusión), lo que podría ser característico de una fase protoargumentativa, y que entre los niños de 5 años se observa un uso más recurrente del esquema argumentativo de apelación a la mayoría.
In this paper, a model is tested for its adequacy to describe and evaluate argumentative strategies in 3, 4 and 5-year old children in a kindergarten context. The data consist of the observation of children’s interactions in natural play settings in kindergartens in Buenos Aires city. The results show that the proposed model is valid for institutional contexts. Furthermore, the analysis reveals that children mainly produce statements of argumentative opposition without using structured arguments (reason-conclusion), which could be a characteristic of a proto-argumentative phase. It also shows that among 5-year olds the ad populum argumentative scheme is used recurrently.
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Santibáñez Yánez, Cristian. Universidad Diego Portales; Chile
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
ARGUMENTACIÓN
JUEGO
NIÑOS
OPOSICIÓN
PUNTO DE VISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33506

id CONICETDig_793ce79e6fbb14ad9a62d100152bd90e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolaresArgumentative strategies in young children: An study of disputes during play in school contextsMigdalek, Maia JulietaSantibáñez Yánez, CristianRosemberg, Celia RenataARGUMENTACIÓNJUEGONIÑOSOPOSICIÓNPUNTO DE VISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se pone a prueba un sistema de categorías para analizar las estrategias argumentativas que despliegan niños en situaciones de juego en el contexto educativo. Se indaga si el sistema resulta adecuado para describir y evaluar las estrategias argumentativas de niños de 3, 4 y 5 años en el contexto del jardín de infantes. El estudio empírico se desarrolla a partir de la observación de interacciones de niños en situaciones naturales de juego en jardines de infantes de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El estudio ha permitido concluir la validez del sistema para contextos institucionales. Asimismo, el análisis muestra que los niños producen mayormente expresiones de oposición argumentativa sin desplegar argumentos estructurados (razón-conclusión), lo que podría ser característico de una fase protoargumentativa, y que entre los niños de 5 años se observa un uso más recurrente del esquema argumentativo de apelación a la mayoría.In this paper, a model is tested for its adequacy to describe and evaluate argumentative strategies in 3, 4 and 5-year old children in a kindergarten context. The data consist of the observation of children’s interactions in natural play settings in kindergartens in Buenos Aires city. The results show that the proposed model is valid for institutional contexts. Furthermore, the analysis reveals that children mainly produce statements of argumentative opposition without using structured arguments (reason-conclusion), which could be a characteristic of a proto-argumentative phase. It also shows that among 5-year olds the ad populum argumentative scheme is used recurrently.Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Santibáñez Yánez, Cristian. Universidad Diego Portales; ChileFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33506Santibáñez Yánez, Cristian; Rosemberg, Celia Renata; Migdalek, Maia Julieta; Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Revista Signos; 47; 86; 12-2014; 435-4620718-0934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342014000300005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9n7sqyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:11.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
Argumentative strategies in young children: An study of disputes during play in school contexts
title Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
spellingShingle Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
Migdalek, Maia Julieta
ARGUMENTACIÓN
JUEGO
NIÑOS
OPOSICIÓN
PUNTO DE VISTA
title_short Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
title_full Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
title_fullStr Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
title_full_unstemmed Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
title_sort Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Migdalek, Maia Julieta
Santibáñez Yánez, Cristian
Rosemberg, Celia Renata
author Migdalek, Maia Julieta
author_facet Migdalek, Maia Julieta
Santibáñez Yánez, Cristian
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Santibáñez Yánez, Cristian
Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGUMENTACIÓN
JUEGO
NIÑOS
OPOSICIÓN
PUNTO DE VISTA
topic ARGUMENTACIÓN
JUEGO
NIÑOS
OPOSICIÓN
PUNTO DE VISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pone a prueba un sistema de categorías para analizar las estrategias argumentativas que despliegan niños en situaciones de juego en el contexto educativo. Se indaga si el sistema resulta adecuado para describir y evaluar las estrategias argumentativas de niños de 3, 4 y 5 años en el contexto del jardín de infantes. El estudio empírico se desarrolla a partir de la observación de interacciones de niños en situaciones naturales de juego en jardines de infantes de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El estudio ha permitido concluir la validez del sistema para contextos institucionales. Asimismo, el análisis muestra que los niños producen mayormente expresiones de oposición argumentativa sin desplegar argumentos estructurados (razón-conclusión), lo que podría ser característico de una fase protoargumentativa, y que entre los niños de 5 años se observa un uso más recurrente del esquema argumentativo de apelación a la mayoría.
In this paper, a model is tested for its adequacy to describe and evaluate argumentative strategies in 3, 4 and 5-year old children in a kindergarten context. The data consist of the observation of children’s interactions in natural play settings in kindergartens in Buenos Aires city. The results show that the proposed model is valid for institutional contexts. Furthermore, the analysis reveals that children mainly produce statements of argumentative opposition without using structured arguments (reason-conclusion), which could be a characteristic of a proto-argumentative phase. It also shows that among 5-year olds the ad populum argumentative scheme is used recurrently.
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Santibáñez Yánez, Cristian. Universidad Diego Portales; Chile
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description En este trabajo se pone a prueba un sistema de categorías para analizar las estrategias argumentativas que despliegan niños en situaciones de juego en el contexto educativo. Se indaga si el sistema resulta adecuado para describir y evaluar las estrategias argumentativas de niños de 3, 4 y 5 años en el contexto del jardín de infantes. El estudio empírico se desarrolla a partir de la observación de interacciones de niños en situaciones naturales de juego en jardines de infantes de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El estudio ha permitido concluir la validez del sistema para contextos institucionales. Asimismo, el análisis muestra que los niños producen mayormente expresiones de oposición argumentativa sin desplegar argumentos estructurados (razón-conclusión), lo que podría ser característico de una fase protoargumentativa, y que entre los niños de 5 años se observa un uso más recurrente del esquema argumentativo de apelación a la mayoría.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33506
Santibáñez Yánez, Cristian; Rosemberg, Celia Renata; Migdalek, Maia Julieta; Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Revista Signos; 47; 86; 12-2014; 435-462
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33506
identifier_str_mv Santibáñez Yánez, Cristian; Rosemberg, Celia Renata; Migdalek, Maia Julieta; Estrategias argumentativas en niños pequeños: Un estudio a partir de las disputas durante el juego en contextos escolares; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Revista Signos; 47; 86; 12-2014; 435-462
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342014000300005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9n7sqy
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268958938365952
score 13.13397