Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros
- Autores
- Schierano, María Celeste; Aglamisis, Jorgelina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue comparar la eficiencia para el tratamiento de efluentes de predios lecherosde un wetland subsuperficial de flujo horizontal (WSFH) con sistemas compuestos por dos de estos wetlands operando enserie. También se evaluó la conveniencia de utilizar una especie autóctona o una exótica. Se dispusieron en un invernadero8 microcosmos simulando WSFH?s para evaluar la eficiencia de dos sistemas: ?Sistema 1?, compuesto por un único reactory ?Sistema 2?, compuesto por el reactor del Sistema 1 operando en serie junto con un segundo reactor. Cada sistema fueestudiado por duplicado utilizando las dos macrófitas mencionadas y el mismo sustrato en todos ellos: leca. En cadasistema, se analizaron las concentraciones de diferentes contaminantes, antes y después del tratamiento. Las mejoreseficiencias de remoción se lograron utilizando el sistema en serie. En estos sistemas, la macrófita utilizada no afectó significativamente las eficiencias de remoción.
Fil: Schierano, María Celeste. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina
Fil: Aglamisis, Jorgelina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; Argentina - Materia
-
WETLANDS
EFLUENTES
PREDIOS LECHEROS
MACRÓFITAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110285
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_788094b211f80c5293bb6c66b8e8afbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110285 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios LecherosSchierano, María CelesteAglamisis, JorgelinaWETLANDSEFLUENTESPREDIOS LECHEROSMACRÓFITAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente estudio fue comparar la eficiencia para el tratamiento de efluentes de predios lecherosde un wetland subsuperficial de flujo horizontal (WSFH) con sistemas compuestos por dos de estos wetlands operando enserie. También se evaluó la conveniencia de utilizar una especie autóctona o una exótica. Se dispusieron en un invernadero8 microcosmos simulando WSFH?s para evaluar la eficiencia de dos sistemas: ?Sistema 1?, compuesto por un único reactory ?Sistema 2?, compuesto por el reactor del Sistema 1 operando en serie junto con un segundo reactor. Cada sistema fueestudiado por duplicado utilizando las dos macrófitas mencionadas y el mismo sustrato en todos ellos: leca. En cadasistema, se analizaron las concentraciones de diferentes contaminantes, antes y después del tratamiento. Las mejoreseficiencias de remoción se lograron utilizando el sistema en serie. En estos sistemas, la macrófita utilizada no afectó significativamente las eficiencias de remoción.Fil: Schierano, María Celeste. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; ArgentinaFil: Aglamisis, Jorgelina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110285Schierano, María Celeste; Aglamisis, Jorgelina; Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 32; 7-2018; 208-2181666-69331666-6933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/75/40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/75info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:41.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
title |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
spellingShingle |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros Schierano, María Celeste WETLANDS EFLUENTES PREDIOS LECHEROS MACRÓFITAS |
title_short |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
title_full |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
title_fullStr |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
title_sort |
Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schierano, María Celeste Aglamisis, Jorgelina |
author |
Schierano, María Celeste |
author_facet |
Schierano, María Celeste Aglamisis, Jorgelina |
author_role |
author |
author2 |
Aglamisis, Jorgelina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WETLANDS EFLUENTES PREDIOS LECHEROS MACRÓFITAS |
topic |
WETLANDS EFLUENTES PREDIOS LECHEROS MACRÓFITAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue comparar la eficiencia para el tratamiento de efluentes de predios lecherosde un wetland subsuperficial de flujo horizontal (WSFH) con sistemas compuestos por dos de estos wetlands operando enserie. También se evaluó la conveniencia de utilizar una especie autóctona o una exótica. Se dispusieron en un invernadero8 microcosmos simulando WSFH?s para evaluar la eficiencia de dos sistemas: ?Sistema 1?, compuesto por un único reactory ?Sistema 2?, compuesto por el reactor del Sistema 1 operando en serie junto con un segundo reactor. Cada sistema fueestudiado por duplicado utilizando las dos macrófitas mencionadas y el mismo sustrato en todos ellos: leca. En cadasistema, se analizaron las concentraciones de diferentes contaminantes, antes y después del tratamiento. Las mejoreseficiencias de remoción se lograron utilizando el sistema en serie. En estos sistemas, la macrófita utilizada no afectó significativamente las eficiencias de remoción. Fil: Schierano, María Celeste. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina Fil: Aglamisis, Jorgelina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente.; Argentina |
description |
El objetivo del presente estudio fue comparar la eficiencia para el tratamiento de efluentes de predios lecherosde un wetland subsuperficial de flujo horizontal (WSFH) con sistemas compuestos por dos de estos wetlands operando enserie. También se evaluó la conveniencia de utilizar una especie autóctona o una exótica. Se dispusieron en un invernadero8 microcosmos simulando WSFH?s para evaluar la eficiencia de dos sistemas: ?Sistema 1?, compuesto por un único reactory ?Sistema 2?, compuesto por el reactor del Sistema 1 operando en serie junto con un segundo reactor. Cada sistema fueestudiado por duplicado utilizando las dos macrófitas mencionadas y el mismo sustrato en todos ellos: leca. En cadasistema, se analizaron las concentraciones de diferentes contaminantes, antes y después del tratamiento. Las mejoreseficiencias de remoción se lograron utilizando el sistema en serie. En estos sistemas, la macrófita utilizada no afectó significativamente las eficiencias de remoción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110285 Schierano, María Celeste; Aglamisis, Jorgelina; Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 32; 7-2018; 208-218 1666-6933 1666-6933 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110285 |
identifier_str_mv |
Schierano, María Celeste; Aglamisis, Jorgelina; Aplicación de Wetlands de Flujo Subsuperficial Horizontal para el Tratamiento de Efluentes de Predios Lecheros; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y Ciencia; 32; 7-2018; 208-218 1666-6933 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/75/40 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/75 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614151432830976 |
score |
13.069144 |