Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento
- Autores
- Hadad, Hernán Ricardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El valle aluvial de los grandes ríos de llanura presenta numerosos humedales naturales donde se desarrolla una abundante y variada vegetación acuática. En su hábitat natural las macrófitas se encuentran formando asociaciones en el margen e interior de los lagos. Estas asociaciones se corresponden con zonas de colonización relacionadas íntimamente con el nivel de agua y la topografía, por lo que, de acuerdo a su morfología, las macrófitas pueden clasificarse como emergentes, flotantes libres, sumergidas o arraigadas con hojas flotantes(Fig. 1). Así, se reconoce una zona litoral caracterizada por vegetación emergente, una segunda zona más profunda, con asociaciones de macrófitas con hojas flotantes y una zona más interna habitada por plantas sumergidas. Las especies emergentes, son plantas arraigadas que se desarrollan en los bordes de los cuerpos de agua y son capaces de soportar períodos de inundación y sequía. Las especies de hojas flotantes se desarrollan en zonas más profundas que las anteriores, se encuentran arraigadas al fondo y sus láminas foliares se encuentran flotando sobre la superficie del agua. Las macrófitas flotantes libres habitan en cualquier parte del cuerpo de agua según la corriente y el viento y en los ríos pueden desplazarse a la deriva empujadas por la corriente. Las macrófitas sumergidas pueden mostrar partes aéreas sobre la superficie del agua, como las flores o porciones de tallos, pero la mayor proporción se encuentra bajo el agua pudiendo arraigarse o no al fondo, según las especies.Las diferentes formas de vida vegetal coexisten y algunas hasta crean condiciones favorables para el establecimiento de otras.
Fil: Hadad, Hernán Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina - Materia
-
Macrófitas
Humedales
Diversidad
Tratamiento de efluentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114523
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66f7be88b0df1132d1bbac1d38cc6a64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114523 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamientoHadad, Hernán RicardoMacrófitasHumedalesDiversidadTratamiento de efluenteshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El valle aluvial de los grandes ríos de llanura presenta numerosos humedales naturales donde se desarrolla una abundante y variada vegetación acuática. En su hábitat natural las macrófitas se encuentran formando asociaciones en el margen e interior de los lagos. Estas asociaciones se corresponden con zonas de colonización relacionadas íntimamente con el nivel de agua y la topografía, por lo que, de acuerdo a su morfología, las macrófitas pueden clasificarse como emergentes, flotantes libres, sumergidas o arraigadas con hojas flotantes(Fig. 1). Así, se reconoce una zona litoral caracterizada por vegetación emergente, una segunda zona más profunda, con asociaciones de macrófitas con hojas flotantes y una zona más interna habitada por plantas sumergidas. Las especies emergentes, son plantas arraigadas que se desarrollan en los bordes de los cuerpos de agua y son capaces de soportar períodos de inundación y sequía. Las especies de hojas flotantes se desarrollan en zonas más profundas que las anteriores, se encuentran arraigadas al fondo y sus láminas foliares se encuentran flotando sobre la superficie del agua. Las macrófitas flotantes libres habitan en cualquier parte del cuerpo de agua según la corriente y el viento y en los ríos pueden desplazarse a la deriva empujadas por la corriente. Las macrófitas sumergidas pueden mostrar partes aéreas sobre la superficie del agua, como las flores o porciones de tallos, pero la mayor proporción se encuentra bajo el agua pudiendo arraigarse o no al fondo, según las especies.Las diferentes formas de vida vegetal coexisten y algunas hasta crean condiciones favorables para el establecimiento de otras.Fil: Hadad, Hernán Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; ArgentinaPontificia Universidad JaverianaAlarcón Herrera, María TeresaZurita Martínez, FlorentinaLara Borrero, Jaime A.Vidal Sáez, Gladys C.2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114523Hadad, Hernán Ricardo; Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 34-44978-958-781-235-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:35.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
title |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
spellingShingle |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento Hadad, Hernán Ricardo Macrófitas Humedales Diversidad Tratamiento de efluentes |
title_short |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
title_full |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
title_fullStr |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
title_full_unstemmed |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
title_sort |
Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hadad, Hernán Ricardo |
author |
Hadad, Hernán Ricardo |
author_facet |
Hadad, Hernán Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alarcón Herrera, María Teresa Zurita Martínez, Florentina Lara Borrero, Jaime A. Vidal Sáez, Gladys C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Macrófitas Humedales Diversidad Tratamiento de efluentes |
topic |
Macrófitas Humedales Diversidad Tratamiento de efluentes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El valle aluvial de los grandes ríos de llanura presenta numerosos humedales naturales donde se desarrolla una abundante y variada vegetación acuática. En su hábitat natural las macrófitas se encuentran formando asociaciones en el margen e interior de los lagos. Estas asociaciones se corresponden con zonas de colonización relacionadas íntimamente con el nivel de agua y la topografía, por lo que, de acuerdo a su morfología, las macrófitas pueden clasificarse como emergentes, flotantes libres, sumergidas o arraigadas con hojas flotantes(Fig. 1). Así, se reconoce una zona litoral caracterizada por vegetación emergente, una segunda zona más profunda, con asociaciones de macrófitas con hojas flotantes y una zona más interna habitada por plantas sumergidas. Las especies emergentes, son plantas arraigadas que se desarrollan en los bordes de los cuerpos de agua y son capaces de soportar períodos de inundación y sequía. Las especies de hojas flotantes se desarrollan en zonas más profundas que las anteriores, se encuentran arraigadas al fondo y sus láminas foliares se encuentran flotando sobre la superficie del agua. Las macrófitas flotantes libres habitan en cualquier parte del cuerpo de agua según la corriente y el viento y en los ríos pueden desplazarse a la deriva empujadas por la corriente. Las macrófitas sumergidas pueden mostrar partes aéreas sobre la superficie del agua, como las flores o porciones de tallos, pero la mayor proporción se encuentra bajo el agua pudiendo arraigarse o no al fondo, según las especies.Las diferentes formas de vida vegetal coexisten y algunas hasta crean condiciones favorables para el establecimiento de otras. Fil: Hadad, Hernán Ricardo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina |
description |
El valle aluvial de los grandes ríos de llanura presenta numerosos humedales naturales donde se desarrolla una abundante y variada vegetación acuática. En su hábitat natural las macrófitas se encuentran formando asociaciones en el margen e interior de los lagos. Estas asociaciones se corresponden con zonas de colonización relacionadas íntimamente con el nivel de agua y la topografía, por lo que, de acuerdo a su morfología, las macrófitas pueden clasificarse como emergentes, flotantes libres, sumergidas o arraigadas con hojas flotantes(Fig. 1). Así, se reconoce una zona litoral caracterizada por vegetación emergente, una segunda zona más profunda, con asociaciones de macrófitas con hojas flotantes y una zona más interna habitada por plantas sumergidas. Las especies emergentes, son plantas arraigadas que se desarrollan en los bordes de los cuerpos de agua y son capaces de soportar períodos de inundación y sequía. Las especies de hojas flotantes se desarrollan en zonas más profundas que las anteriores, se encuentran arraigadas al fondo y sus láminas foliares se encuentran flotando sobre la superficie del agua. Las macrófitas flotantes libres habitan en cualquier parte del cuerpo de agua según la corriente y el viento y en los ríos pueden desplazarse a la deriva empujadas por la corriente. Las macrófitas sumergidas pueden mostrar partes aéreas sobre la superficie del agua, como las flores o porciones de tallos, pero la mayor proporción se encuentra bajo el agua pudiendo arraigarse o no al fondo, según las especies.Las diferentes formas de vida vegetal coexisten y algunas hasta crean condiciones favorables para el establecimiento de otras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114523 Hadad, Hernán Ricardo; Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 34-44 978-958-781-235-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114523 |
identifier_str_mv |
Hadad, Hernán Ricardo; Clasificación de la vegetación en los humedales de tratamiento; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 34-44 978-958-781-235-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34519 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269864385839104 |
score |
13.13397 |