El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia

Autores
Savio, Ana Karina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta el diseño y analiza los resultados de una propuesta pedagógica realizada en un taller de lectura y escritura de una universidad argentina en la que se trabaja con un aula virtual como recurso de apoyo para revisar y ejercitar tanto aspectos vinculados a la normativa de la lengua como al examen final. Mediante los datos que provee la plataforma Moodle se estudia la frecuencia con la que los y las estudiantes participan en el aula y se la articula con la evaluación final. Asimismo, a través de análisis de casos, se examina si hubo modificaciones en la propia práctica de quienes cursan el taller a partir del trabajo en este espacio. Entre los resultados obtenidos, se destaca que el grupo mayoritario que logró un mejor desempeño en la evaluación final respecto a los puntos estudiados fue el que completó un número alto de ejercicios en la plataforma. A su vez, se identifica que en las producciones de quienes participaron con mayor asiduidad en el campus las dificultades relativas al empleo de los signos de puntuación y a la concordancia descendieron. No obstante, se observa como problema a seguir investigando el bajo nivel de participación en la experiencia.
This article presents the design and analyzes the results of a pedagogical proposal made in a reading and writing workshop of an Argentine university where a virtual classroom is used as a support resource to review and exercise both aspects related to the regulations of the language as to the final exam. Through the data provided by the Moodle platform, the frequency with which students participate in the classroom is studied and articulated with the final evaluation. Likewise, through case analysis, it is examined whether there were changes in the practice of the students from the work in this space. Among the results obtained, it is highlighted that the majority group that achieved a better performance in the final evaluation regarding the points studied was the one who completed a high number of exercises on the platform. At the same time, it is identified that in the productions of those who participated with greater assiduity on campus, the difficulties related to the use of punctuation marks and concordance decreased. However, it is seen as a problem to continue investigating the low level of participation in the experience.
Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Materia
LECTURA
ESCRITURA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169907

id CONICETDig_78596eedbc849e8d108a642437ce011b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169907
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experienciaThe virtual classroom as support in the academic literacy: An experience evaluationSavio, Ana KarinaLECTURAESCRITURAEDUCACIÓN SUPERIORTIChttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo presenta el diseño y analiza los resultados de una propuesta pedagógica realizada en un taller de lectura y escritura de una universidad argentina en la que se trabaja con un aula virtual como recurso de apoyo para revisar y ejercitar tanto aspectos vinculados a la normativa de la lengua como al examen final. Mediante los datos que provee la plataforma Moodle se estudia la frecuencia con la que los y las estudiantes participan en el aula y se la articula con la evaluación final. Asimismo, a través de análisis de casos, se examina si hubo modificaciones en la propia práctica de quienes cursan el taller a partir del trabajo en este espacio. Entre los resultados obtenidos, se destaca que el grupo mayoritario que logró un mejor desempeño en la evaluación final respecto a los puntos estudiados fue el que completó un número alto de ejercicios en la plataforma. A su vez, se identifica que en las producciones de quienes participaron con mayor asiduidad en el campus las dificultades relativas al empleo de los signos de puntuación y a la concordancia descendieron. No obstante, se observa como problema a seguir investigando el bajo nivel de participación en la experiencia.This article presents the design and analyzes the results of a pedagogical proposal made in a reading and writing workshop of an Argentine university where a virtual classroom is used as a support resource to review and exercise both aspects related to the regulations of the language as to the final exam. Through the data provided by the Moodle platform, the frequency with which students participate in the classroom is studied and articulated with the final evaluation. Likewise, through case analysis, it is examined whether there were changes in the practice of the students from the work in this space. Among the results obtained, it is highlighted that the majority group that achieved a better performance in the final evaluation regarding the points studied was the one who completed a high number of exercises on the platform. At the same time, it is identified that in the productions of those who participated with greater assiduity on campus, the difficulties related to the use of punctuation marks and concordance decreased. However, it is seen as a problem to continue investigating the low level of participation in the experience.Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169907Savio, Ana Karina; El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones; 7; 13; 6-2020; 234-2542362-6194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/3687info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:39.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
The virtual classroom as support in the academic literacy: An experience evaluation
title El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
spellingShingle El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
Savio, Ana Karina
LECTURA
ESCRITURA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TIC
title_short El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
title_full El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
title_fullStr El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
title_full_unstemmed El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
title_sort El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Savio, Ana Karina
author Savio, Ana Karina
author_facet Savio, Ana Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
ESCRITURA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TIC
topic LECTURA
ESCRITURA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TIC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta el diseño y analiza los resultados de una propuesta pedagógica realizada en un taller de lectura y escritura de una universidad argentina en la que se trabaja con un aula virtual como recurso de apoyo para revisar y ejercitar tanto aspectos vinculados a la normativa de la lengua como al examen final. Mediante los datos que provee la plataforma Moodle se estudia la frecuencia con la que los y las estudiantes participan en el aula y se la articula con la evaluación final. Asimismo, a través de análisis de casos, se examina si hubo modificaciones en la propia práctica de quienes cursan el taller a partir del trabajo en este espacio. Entre los resultados obtenidos, se destaca que el grupo mayoritario que logró un mejor desempeño en la evaluación final respecto a los puntos estudiados fue el que completó un número alto de ejercicios en la plataforma. A su vez, se identifica que en las producciones de quienes participaron con mayor asiduidad en el campus las dificultades relativas al empleo de los signos de puntuación y a la concordancia descendieron. No obstante, se observa como problema a seguir investigando el bajo nivel de participación en la experiencia.
This article presents the design and analyzes the results of a pedagogical proposal made in a reading and writing workshop of an Argentine university where a virtual classroom is used as a support resource to review and exercise both aspects related to the regulations of the language as to the final exam. Through the data provided by the Moodle platform, the frequency with which students participate in the classroom is studied and articulated with the final evaluation. Likewise, through case analysis, it is examined whether there were changes in the practice of the students from the work in this space. Among the results obtained, it is highlighted that the majority group that achieved a better performance in the final evaluation regarding the points studied was the one who completed a high number of exercises on the platform. At the same time, it is identified that in the productions of those who participated with greater assiduity on campus, the difficulties related to the use of punctuation marks and concordance decreased. However, it is seen as a problem to continue investigating the low level of participation in the experience.
Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description Este artículo presenta el diseño y analiza los resultados de una propuesta pedagógica realizada en un taller de lectura y escritura de una universidad argentina en la que se trabaja con un aula virtual como recurso de apoyo para revisar y ejercitar tanto aspectos vinculados a la normativa de la lengua como al examen final. Mediante los datos que provee la plataforma Moodle se estudia la frecuencia con la que los y las estudiantes participan en el aula y se la articula con la evaluación final. Asimismo, a través de análisis de casos, se examina si hubo modificaciones en la propia práctica de quienes cursan el taller a partir del trabajo en este espacio. Entre los resultados obtenidos, se destaca que el grupo mayoritario que logró un mejor desempeño en la evaluación final respecto a los puntos estudiados fue el que completó un número alto de ejercicios en la plataforma. A su vez, se identifica que en las producciones de quienes participaron con mayor asiduidad en el campus las dificultades relativas al empleo de los signos de puntuación y a la concordancia descendieron. No obstante, se observa como problema a seguir investigando el bajo nivel de participación en la experiencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169907
Savio, Ana Karina; El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones; 7; 13; 6-2020; 234-254
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169907
identifier_str_mv Savio, Ana Karina; El aula virtual como apoyo de la alfabetización académica: Evaluación de una experiencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación; Traslaciones; 7; 13; 6-2020; 234-254
2362-6194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/3687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781787308556288
score 12.982451