Alfabetización académica diez años después

Autores
Carlino, Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las experiencias y publicaciones latinoamericanas sobre la enseñanza de y con la lectura y la escritura en la universidad han consolidado un campo de acción y pensamiento a lo largo de la última década. Este artículo recorre ciertas ideas que contribuyeron a conceptualizar los problemas intervinientes y analiza iniciativas desarrolladas en el entorno argentino, contraponiendo el enfoque de enseñar prácticas situadas versus entrenar habilidades fragmentarias. Se sostiene que el debate se ha desplazado desde la discusión sobre si es apropiado o no ocuparse de la lectura y escritura en los estudios superiores hacia la disputa por quién, cómo, dónde, cuándo y para qué hacerlo. Finalmente, la definición de alfabetización académica propuesta hace diez años es reformulada para subrayar los procesos de enseñanza que preservan el sentido de las prácticas implicadas.
Latin American experiences and publications that are centered on teaching about and with reading and writing at the university level have consolidated a field of action and thought over the past decade. This article reviews certain ideas that have contributed to conceptualizing the intervening problems, and analyzes initiatives developed in the Argentine setting, contrasting the teaching of situated practices versus training in fragmentary skills. The author sustains that the debate has moved from discussion on whether or not it is appropriate to be concerned about reading and writing in higher education, to disagreement about with whom, how, where, when, and why it should be done. Lastly, the definition of academic literacy as proposed ten years ago is reformulated to emphasize the teaching processes that preserve the meaning of implied practices.
Fil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Escritura
Lectura
Enseñanza
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3911

id CONICETDig_1364fa3f28a677d09f479c0fb41be419
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización académica diez años despuésCarlino, PaulaEscrituraLecturaEnseñanzaUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las experiencias y publicaciones latinoamericanas sobre la enseñanza de y con la lectura y la escritura en la universidad han consolidado un campo de acción y pensamiento a lo largo de la última década. Este artículo recorre ciertas ideas que contribuyeron a conceptualizar los problemas intervinientes y analiza iniciativas desarrolladas en el entorno argentino, contraponiendo el enfoque de enseñar prácticas situadas versus entrenar habilidades fragmentarias. Se sostiene que el debate se ha desplazado desde la discusión sobre si es apropiado o no ocuparse de la lectura y escritura en los estudios superiores hacia la disputa por quién, cómo, dónde, cuándo y para qué hacerlo. Finalmente, la definición de alfabetización académica propuesta hace diez años es reformulada para subrayar los procesos de enseñanza que preservan el sentido de las prácticas implicadas.Latin American experiences and publications that are centered on teaching about and with reading and writing at the university level have consolidated a field of action and thought over the past decade. This article reviews certain ideas that have contributed to conceptualizing the intervening problems, and analyzes initiatives developed in the Argentine setting, contrasting the teaching of situated practices versus training in fragmentary skills. The author sustains that the debate has moved from discussion on whether or not it is appropriate to be concerned about reading and writing in higher education, to disagreement about with whom, how, where, when, and why it should be done. Lastly, the definition of academic literacy as proposed ten years ago is reformulated to emphasize the teaching processes that preserve the meaning of implied practices.Fil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3911Carlino, Paula; Alfabetización académica diez años después; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; XVIII; 57; 6-2013; 355-3811405-6666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662013000200003&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comie.org.mx/v1/revista/visualizador.php?articulo=ART57002&criterio=http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v18/n057/pdf/57002.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-6666info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:48.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización académica diez años después
title Alfabetización académica diez años después
spellingShingle Alfabetización académica diez años después
Carlino, Paula
Escritura
Lectura
Enseñanza
Universidad
title_short Alfabetización académica diez años después
title_full Alfabetización académica diez años después
title_fullStr Alfabetización académica diez años después
title_full_unstemmed Alfabetización académica diez años después
title_sort Alfabetización académica diez años después
dc.creator.none.fl_str_mv Carlino, Paula
author Carlino, Paula
author_facet Carlino, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escritura
Lectura
Enseñanza
Universidad
topic Escritura
Lectura
Enseñanza
Universidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las experiencias y publicaciones latinoamericanas sobre la enseñanza de y con la lectura y la escritura en la universidad han consolidado un campo de acción y pensamiento a lo largo de la última década. Este artículo recorre ciertas ideas que contribuyeron a conceptualizar los problemas intervinientes y analiza iniciativas desarrolladas en el entorno argentino, contraponiendo el enfoque de enseñar prácticas situadas versus entrenar habilidades fragmentarias. Se sostiene que el debate se ha desplazado desde la discusión sobre si es apropiado o no ocuparse de la lectura y escritura en los estudios superiores hacia la disputa por quién, cómo, dónde, cuándo y para qué hacerlo. Finalmente, la definición de alfabetización académica propuesta hace diez años es reformulada para subrayar los procesos de enseñanza que preservan el sentido de las prácticas implicadas.
Latin American experiences and publications that are centered on teaching about and with reading and writing at the university level have consolidated a field of action and thought over the past decade. This article reviews certain ideas that have contributed to conceptualizing the intervening problems, and analyzes initiatives developed in the Argentine setting, contrasting the teaching of situated practices versus training in fragmentary skills. The author sustains that the debate has moved from discussion on whether or not it is appropriate to be concerned about reading and writing in higher education, to disagreement about with whom, how, where, when, and why it should be done. Lastly, the definition of academic literacy as proposed ten years ago is reformulated to emphasize the teaching processes that preserve the meaning of implied practices.
Fil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las experiencias y publicaciones latinoamericanas sobre la enseñanza de y con la lectura y la escritura en la universidad han consolidado un campo de acción y pensamiento a lo largo de la última década. Este artículo recorre ciertas ideas que contribuyeron a conceptualizar los problemas intervinientes y analiza iniciativas desarrolladas en el entorno argentino, contraponiendo el enfoque de enseñar prácticas situadas versus entrenar habilidades fragmentarias. Se sostiene que el debate se ha desplazado desde la discusión sobre si es apropiado o no ocuparse de la lectura y escritura en los estudios superiores hacia la disputa por quién, cómo, dónde, cuándo y para qué hacerlo. Finalmente, la definición de alfabetización académica propuesta hace diez años es reformulada para subrayar los procesos de enseñanza que preservan el sentido de las prácticas implicadas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3911
Carlino, Paula; Alfabetización académica diez años después; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; XVIII; 57; 6-2013; 355-381
1405-6666
url http://hdl.handle.net/11336/3911
identifier_str_mv Carlino, Paula; Alfabetización académica diez años después; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; XVIII; 57; 6-2013; 355-381
1405-6666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662013000200003&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comie.org.mx/v1/revista/visualizador.php?articulo=ART57002&criterio=http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v18/n057/pdf/57002.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-6666
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782117155962880
score 12.982451