Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias
- Autores
- Chulze, Sofia Noemi
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio climático se prevé que tendrá impacto en la seguridad alimentaria. Un aspecto clave del impacto será sobre los hongos patógenos y/o toxicogénicos que producen enfermedades en los cultivos de cereales, principal fuente de alimento para una población que está en aumento. La interacción de los tres componentes, elevada concentración de CO2, desde la actual 400 ppm versus el aumento previsto 1200 ppm, el incremento de la temperatura de 2 a 5 º C y las condiciones de estrés por sequía tendrá efecto tanto en la fisiología de los cultivos como en la biodiversidad de las poblaciones fúngicas con efectos finales sobre los niveles de micotoxinas. Si bien se ha evaluado la influencia de la temperatura y la actividad acuosa sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas por diferentes especies fúngicas toxicogénicas, aún son limitados los datos sobre la interacción de los tres factores. Se discutirá el efecto de dichos factores para especies de Aspergillus flavus, que infecta maíz y es importante productor de aflatoxina B1 un carcinógeno de tipo 1 A y sobre especies de Fusarium del complejo Fusarium graminearum y Fusarium fujikuroi patógenos de maíz y trigo y productores de micotoxinas tales como tricotecenos y fumonisinas, toxinas de impacto tanto en salud humana y animal.
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
MICOTOXINAS
CAMBIO CLIMATICO
HONGOS FITOPATOGENOS Y TOXICOGENICOS
CADENAS ALIMENTARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_767cb8295c647aba4eec362d0982c579 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentariasClimate change, impact on phytopathogen and toxicogenic fungi and the accumulation of mycotoxins in food chainsChulze, Sofia NoemiMICOTOXINASCAMBIO CLIMATICOHONGOS FITOPATOGENOS Y TOXICOGENICOSCADENAS ALIMENTARIAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El cambio climático se prevé que tendrá impacto en la seguridad alimentaria. Un aspecto clave del impacto será sobre los hongos patógenos y/o toxicogénicos que producen enfermedades en los cultivos de cereales, principal fuente de alimento para una población que está en aumento. La interacción de los tres componentes, elevada concentración de CO2, desde la actual 400 ppm versus el aumento previsto 1200 ppm, el incremento de la temperatura de 2 a 5 º C y las condiciones de estrés por sequía tendrá efecto tanto en la fisiología de los cultivos como en la biodiversidad de las poblaciones fúngicas con efectos finales sobre los niveles de micotoxinas. Si bien se ha evaluado la influencia de la temperatura y la actividad acuosa sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas por diferentes especies fúngicas toxicogénicas, aún son limitados los datos sobre la interacción de los tres factores. Se discutirá el efecto de dichos factores para especies de Aspergillus flavus, que infecta maíz y es importante productor de aflatoxina B1 un carcinógeno de tipo 1 A y sobre especies de Fusarium del complejo Fusarium graminearum y Fusarium fujikuroi patógenos de maíz y trigo y productores de micotoxinas tales como tricotecenos y fumonisinas, toxinas de impacto tanto en salud humana y animal.Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaSan Miguel de TucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249126Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 5-50373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:37.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias Climate change, impact on phytopathogen and toxicogenic fungi and the accumulation of mycotoxins in food chains |
title |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
spellingShingle |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias Chulze, Sofia Noemi MICOTOXINAS CAMBIO CLIMATICO HONGOS FITOPATOGENOS Y TOXICOGENICOS CADENAS ALIMENTARIAS |
title_short |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
title_full |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
title_fullStr |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
title_full_unstemmed |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
title_sort |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chulze, Sofia Noemi |
author |
Chulze, Sofia Noemi |
author_facet |
Chulze, Sofia Noemi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICOTOXINAS CAMBIO CLIMATICO HONGOS FITOPATOGENOS Y TOXICOGENICOS CADENAS ALIMENTARIAS |
topic |
MICOTOXINAS CAMBIO CLIMATICO HONGOS FITOPATOGENOS Y TOXICOGENICOS CADENAS ALIMENTARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático se prevé que tendrá impacto en la seguridad alimentaria. Un aspecto clave del impacto será sobre los hongos patógenos y/o toxicogénicos que producen enfermedades en los cultivos de cereales, principal fuente de alimento para una población que está en aumento. La interacción de los tres componentes, elevada concentración de CO2, desde la actual 400 ppm versus el aumento previsto 1200 ppm, el incremento de la temperatura de 2 a 5 º C y las condiciones de estrés por sequía tendrá efecto tanto en la fisiología de los cultivos como en la biodiversidad de las poblaciones fúngicas con efectos finales sobre los niveles de micotoxinas. Si bien se ha evaluado la influencia de la temperatura y la actividad acuosa sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas por diferentes especies fúngicas toxicogénicas, aún son limitados los datos sobre la interacción de los tres factores. Se discutirá el efecto de dichos factores para especies de Aspergillus flavus, que infecta maíz y es importante productor de aflatoxina B1 un carcinógeno de tipo 1 A y sobre especies de Fusarium del complejo Fusarium graminearum y Fusarium fujikuroi patógenos de maíz y trigo y productores de micotoxinas tales como tricotecenos y fumonisinas, toxinas de impacto tanto en salud humana y animal. Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica San Miguel de Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
El cambio climático se prevé que tendrá impacto en la seguridad alimentaria. Un aspecto clave del impacto será sobre los hongos patógenos y/o toxicogénicos que producen enfermedades en los cultivos de cereales, principal fuente de alimento para una población que está en aumento. La interacción de los tres componentes, elevada concentración de CO2, desde la actual 400 ppm versus el aumento previsto 1200 ppm, el incremento de la temperatura de 2 a 5 º C y las condiciones de estrés por sequía tendrá efecto tanto en la fisiología de los cultivos como en la biodiversidad de las poblaciones fúngicas con efectos finales sobre los niveles de micotoxinas. Si bien se ha evaluado la influencia de la temperatura y la actividad acuosa sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas por diferentes especies fúngicas toxicogénicas, aún son limitados los datos sobre la interacción de los tres factores. Se discutirá el efecto de dichos factores para especies de Aspergillus flavus, que infecta maíz y es importante productor de aflatoxina B1 un carcinógeno de tipo 1 A y sobre especies de Fusarium del complejo Fusarium graminearum y Fusarium fujikuroi patógenos de maíz y trigo y productores de micotoxinas tales como tricotecenos y fumonisinas, toxinas de impacto tanto en salud humana y animal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249126 Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 5-5 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249126 |
identifier_str_mv |
Cambio climático, impacto sobre hongos fitopatógenos y toxicogénicos y la acumulación de micotoxinas en las cadenas alimentarias; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 5-5 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082713197477888 |
score |
13.22299 |