Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de modernización que afectó a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, surgieron una serie de instituciones en el seno de la sociedad civil que brindaron posibilidades de participación en la cosa pública a quienes no tenían ciudadanía política, como las mujeres. En Tandil, un pueblo al sudeste de la provincia de Buenos Aires, la prensa escrita, la educación y la beneficencia fueron tres medios por los cuales ellas pudieron trascender las fronteras del hogar y entablar un diálogo fluido con la sociedad y el poder político. El no votar no representó para ellas un impedimento para participar.
In the context of modernization that affected Argentina in the end of nineteenth century, appeared sorne institutions in the civil society that provided many posibilities to women to participate. In Tandil, a town in the south east ofthe Buenos Aire province, press, education and beneficence were three ways to go into the public sphere and talk with the society and the political power. Women couldn't vote, but it was not an impediment to participate.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SOCIEDAD CIVIL
PARTICIPACION
PRENSA
EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37923

id CONICETDig_7630cf2a0b87456ff8056d261fd96f89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XXde Paz Trueba, Yolanda EdithSOCIEDAD CIVILPARTICIPACIONPRENSAEDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de modernización que afectó a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, surgieron una serie de instituciones en el seno de la sociedad civil que brindaron posibilidades de participación en la cosa pública a quienes no tenían ciudadanía política, como las mujeres. En Tandil, un pueblo al sudeste de la provincia de Buenos Aires, la prensa escrita, la educación y la beneficencia fueron tres medios por los cuales ellas pudieron trascender las fronteras del hogar y entablar un diálogo fluido con la sociedad y el poder político. El no votar no representó para ellas un impedimento para participar.In the context of modernization that affected Argentina in the end of nineteenth century, appeared sorne institutions in the civil society that provided many posibilities to women to participate. In Tandil, a town in the south east ofthe Buenos Aire province, press, education and beneficence were three ways to go into the public sphere and talk with the society and the political power. Women couldn't vote, but it was not an impediment to participate.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37923de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR; 5; 12-2005; 92-1081514-3899CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ishir-conicet.gov.ar/archivos/avances5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:07.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
title Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
spellingShingle Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
SOCIEDAD CIVIL
PARTICIPACION
PRENSA
EDUCACION
title_short Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
title_full Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
title_fullStr Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
title_full_unstemmed Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
title_sort Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIEDAD CIVIL
PARTICIPACION
PRENSA
EDUCACION
topic SOCIEDAD CIVIL
PARTICIPACION
PRENSA
EDUCACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de modernización que afectó a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, surgieron una serie de instituciones en el seno de la sociedad civil que brindaron posibilidades de participación en la cosa pública a quienes no tenían ciudadanía política, como las mujeres. En Tandil, un pueblo al sudeste de la provincia de Buenos Aires, la prensa escrita, la educación y la beneficencia fueron tres medios por los cuales ellas pudieron trascender las fronteras del hogar y entablar un diálogo fluido con la sociedad y el poder político. El no votar no representó para ellas un impedimento para participar.
In the context of modernization that affected Argentina in the end of nineteenth century, appeared sorne institutions in the civil society that provided many posibilities to women to participate. In Tandil, a town in the south east ofthe Buenos Aire province, press, education and beneficence were three ways to go into the public sphere and talk with the society and the political power. Women couldn't vote, but it was not an impediment to participate.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el marco de modernización que afectó a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, surgieron una serie de instituciones en el seno de la sociedad civil que brindaron posibilidades de participación en la cosa pública a quienes no tenían ciudadanía política, como las mujeres. En Tandil, un pueblo al sudeste de la provincia de Buenos Aires, la prensa escrita, la educación y la beneficencia fueron tres medios por los cuales ellas pudieron trascender las fronteras del hogar y entablar un diálogo fluido con la sociedad y el poder político. El no votar no representó para ellas un impedimento para participar.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37923
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR; 5; 12-2005; 92-108
1514-3899
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37923
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; Beneficencia, prensa y educación: tres caminos hacia la inclusión de la mujer en la esfera pública: Tandil, fines del siglo XIX y principios del XX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del CESOR; 5; 12-2005; 92-108
1514-3899
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ishir-conicet.gov.ar/archivos/avances5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613054851973120
score 13.070432