Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos

Autores
Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Lozano Rojas, Oscar Martín; Pautassi, Ricardo Marcos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos, separadamente para hombres y mujeres, la relación entre impulsividad y consumo de alcohol. Clasificamos a los participantes en tres clases de consumo de alcohol y examinamos diferencias en impulsividad rasgo entre las clases. Participaron 435 jóvenes que completaron una encuesta online. A nivel bivariante, la relación entre los distintos indicadores de consumo de alcohol no fue la misma con todas las dimensiones de la UPPS-P. En general, el perfil de asociación entre las variables fue similar en hombres y en mujeres. A nivel multivariante, se destaca la asociación de urgencia negativa (β entre .24 y .34) y urgencia positiva (β entre .15 y .28) sobre el consumo de alcohol y los problemas asociados. Las clases mostraron diferencias en el perfil de impulsividad subyacente entre las mujeres. Las mujeres con consumo de riesgo son más impulsivas que sus pares con menor consumo en las cinco dimensiones de la UPPS-P.
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Lozano Rojas, Oscar Martín. Universidad de Huelva; España
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Materia
IMPULSIVIDAD
CONSUMO ALCOHOL
PERFILES
JOVENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183617

id CONICETDig_7575e65055fa755684e496ac8cd6cd50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinosPilatti, AngelinaRivarola Montejano, Gabriela BelenLozano Rojas, Oscar MartínPautassi, Ricardo MarcosIMPULSIVIDADCONSUMO ALCOHOLPERFILESJOVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos, separadamente para hombres y mujeres, la relación entre impulsividad y consumo de alcohol. Clasificamos a los participantes en tres clases de consumo de alcohol y examinamos diferencias en impulsividad rasgo entre las clases. Participaron 435 jóvenes que completaron una encuesta online. A nivel bivariante, la relación entre los distintos indicadores de consumo de alcohol no fue la misma con todas las dimensiones de la UPPS-P. En general, el perfil de asociación entre las variables fue similar en hombres y en mujeres. A nivel multivariante, se destaca la asociación de urgencia negativa (β entre .24 y .34) y urgencia positiva (β entre .15 y .28) sobre el consumo de alcohol y los problemas asociados. Las clases mostraron diferencias en el perfil de impulsividad subyacente entre las mujeres. Las mujeres con consumo de riesgo son más impulsivas que sus pares con menor consumo en las cinco dimensiones de la UPPS-P.Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFil: Lozano Rojas, Oscar Martín. Universidad de Huelva; EspañaFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaUniversidad Autónoma de Barcelona2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183617Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Lozano Rojas, Oscar Martín; Pautassi, Ricardo Marcos; Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos; Universidad Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicologia; 18; 1; 6-2016; 75-910211-3481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quadernsdepsicologia.catinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:20.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
title Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
spellingShingle Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
Pilatti, Angelina
IMPULSIVIDAD
CONSUMO ALCOHOL
PERFILES
JOVENES
title_short Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
title_full Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
title_fullStr Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
title_full_unstemmed Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
title_sort Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Pilatti, Angelina
Rivarola Montejano, Gabriela Belen
Lozano Rojas, Oscar Martín
Pautassi, Ricardo Marcos
author Pilatti, Angelina
author_facet Pilatti, Angelina
Rivarola Montejano, Gabriela Belen
Lozano Rojas, Oscar Martín
Pautassi, Ricardo Marcos
author_role author
author2 Rivarola Montejano, Gabriela Belen
Lozano Rojas, Oscar Martín
Pautassi, Ricardo Marcos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPULSIVIDAD
CONSUMO ALCOHOL
PERFILES
JOVENES
topic IMPULSIVIDAD
CONSUMO ALCOHOL
PERFILES
JOVENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos, separadamente para hombres y mujeres, la relación entre impulsividad y consumo de alcohol. Clasificamos a los participantes en tres clases de consumo de alcohol y examinamos diferencias en impulsividad rasgo entre las clases. Participaron 435 jóvenes que completaron una encuesta online. A nivel bivariante, la relación entre los distintos indicadores de consumo de alcohol no fue la misma con todas las dimensiones de la UPPS-P. En general, el perfil de asociación entre las variables fue similar en hombres y en mujeres. A nivel multivariante, se destaca la asociación de urgencia negativa (β entre .24 y .34) y urgencia positiva (β entre .15 y .28) sobre el consumo de alcohol y los problemas asociados. Las clases mostraron diferencias en el perfil de impulsividad subyacente entre las mujeres. Las mujeres con consumo de riesgo son más impulsivas que sus pares con menor consumo en las cinco dimensiones de la UPPS-P.
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Rivarola Montejano, Gabriela Belen. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Fil: Lozano Rojas, Oscar Martín. Universidad de Huelva; España
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
description En este trabajo analizamos, separadamente para hombres y mujeres, la relación entre impulsividad y consumo de alcohol. Clasificamos a los participantes en tres clases de consumo de alcohol y examinamos diferencias en impulsividad rasgo entre las clases. Participaron 435 jóvenes que completaron una encuesta online. A nivel bivariante, la relación entre los distintos indicadores de consumo de alcohol no fue la misma con todas las dimensiones de la UPPS-P. En general, el perfil de asociación entre las variables fue similar en hombres y en mujeres. A nivel multivariante, se destaca la asociación de urgencia negativa (β entre .24 y .34) y urgencia positiva (β entre .15 y .28) sobre el consumo de alcohol y los problemas asociados. Las clases mostraron diferencias en el perfil de impulsividad subyacente entre las mujeres. Las mujeres con consumo de riesgo son más impulsivas que sus pares con menor consumo en las cinco dimensiones de la UPPS-P.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183617
Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Lozano Rojas, Oscar Martín; Pautassi, Ricardo Marcos; Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos; Universidad Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicologia; 18; 1; 6-2016; 75-91
0211-3481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183617
identifier_str_mv Pilatti, Angelina; Rivarola Montejano, Gabriela Belen; Lozano Rojas, Oscar Martín; Pautassi, Ricardo Marcos; Relación entre impulsividad y consumo de alcohol en hombres y mujeres argentinos; Universidad Autónoma de Barcelona; Quaderns de Psicologia; 18; 1; 6-2016; 75-91
0211-3481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quadernsdepsicologia.cat
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083532024184832
score 13.221938