Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata

Autores
Pérez Gras, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos un recorrido diacrónico y el detenimiento en dos recortes sincrónicos sobre la literatura argentina especulativa que presenta como escenario el delta de la Cuenca del Río de la Plata y sus islas. El recorrido diacrónico inicia con la primera utopía argentina, originada en el siglo XIX, precisamente a partir del imaginario fisiocrático sobre la región. A partir de allí, nos detendremos en un corpus del siglo XXI en un primer momento marcadamente distópico que plantea la necesidad de un cambio de paradigma respecto de la modernidad, lo que en sí mismo implica la existencia de cierta pulsión utópica en estos textos, para luego observar, en un segundo momento, el giro reciente del retorno a la posibilidad de la utopía; no obstante, esta nueva imaginación utópica resulta ser muy diferente de la decimonónica.
We propose a diachronic path and a concrete analysis of two synchronic moments on the speculative argentine literature that offers as a scenario the Río de la Plata Basin’s delta and its islands. The diachronic path begins with the first argentine utopia, originated in the nineteenth century, precisely on the physiocratic imaginary about the region. From there, we will stop at a corpus of the XXI century, at first markedly dystopian, that raises the need for a paradigm shift with respect to Modernity, which in itself implies the existence of a certain utopian drive in these texts, and then observe, at a second moment, the recent return to the possibility of utopia; however, this new utopian imagination turns out to be very different from the nineteenth century one.
Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina
Materia
UTOPÍA
DISTOPÍA
AGUA
ESPECULATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229258

id CONICETDig_743c38461d9bff20ace4e95057a3be04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del PlataPérez Gras, María LauraUTOPÍADISTOPÍAAGUAESPECULATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos un recorrido diacrónico y el detenimiento en dos recortes sincrónicos sobre la literatura argentina especulativa que presenta como escenario el delta de la Cuenca del Río de la Plata y sus islas. El recorrido diacrónico inicia con la primera utopía argentina, originada en el siglo XIX, precisamente a partir del imaginario fisiocrático sobre la región. A partir de allí, nos detendremos en un corpus del siglo XXI en un primer momento marcadamente distópico que plantea la necesidad de un cambio de paradigma respecto de la modernidad, lo que en sí mismo implica la existencia de cierta pulsión utópica en estos textos, para luego observar, en un segundo momento, el giro reciente del retorno a la posibilidad de la utopía; no obstante, esta nueva imaginación utópica resulta ser muy diferente de la decimonónica.We propose a diachronic path and a concrete analysis of two synchronic moments on the speculative argentine literature that offers as a scenario the Río de la Plata Basin’s delta and its islands. The diachronic path begins with the first argentine utopia, originated in the nineteenth century, precisely on the physiocratic imaginary about the region. From there, we will stop at a corpus of the XXI century, at first markedly dystopian, that raises the need for a paradigm shift with respect to Modernity, which in itself implies the existence of a certain utopian drive in these texts, and then observe, at a second moment, the recent return to the possibility of utopia; however, this new utopian imagination turns out to be very different from the nineteenth century one.Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229258Pérez Gras, María Laura; Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 9; 6-2023; 169-1862545-8736CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:49.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
title Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
spellingShingle Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
Pérez Gras, María Laura
UTOPÍA
DISTOPÍA
AGUA
ESPECULATIVA
title_short Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
title_full Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
title_fullStr Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
title_full_unstemmed Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
title_sort Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Gras, María Laura
author Pérez Gras, María Laura
author_facet Pérez Gras, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UTOPÍA
DISTOPÍA
AGUA
ESPECULATIVA
topic UTOPÍA
DISTOPÍA
AGUA
ESPECULATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos un recorrido diacrónico y el detenimiento en dos recortes sincrónicos sobre la literatura argentina especulativa que presenta como escenario el delta de la Cuenca del Río de la Plata y sus islas. El recorrido diacrónico inicia con la primera utopía argentina, originada en el siglo XIX, precisamente a partir del imaginario fisiocrático sobre la región. A partir de allí, nos detendremos en un corpus del siglo XXI en un primer momento marcadamente distópico que plantea la necesidad de un cambio de paradigma respecto de la modernidad, lo que en sí mismo implica la existencia de cierta pulsión utópica en estos textos, para luego observar, en un segundo momento, el giro reciente del retorno a la posibilidad de la utopía; no obstante, esta nueva imaginación utópica resulta ser muy diferente de la decimonónica.
We propose a diachronic path and a concrete analysis of two synchronic moments on the speculative argentine literature that offers as a scenario the Río de la Plata Basin’s delta and its islands. The diachronic path begins with the first argentine utopia, originated in the nineteenth century, precisely on the physiocratic imaginary about the region. From there, we will stop at a corpus of the XXI century, at first markedly dystopian, that raises the need for a paradigm shift with respect to Modernity, which in itself implies the existence of a certain utopian drive in these texts, and then observe, at a second moment, the recent return to the possibility of utopia; however, this new utopian imagination turns out to be very different from the nineteenth century one.
Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina
description Proponemos un recorrido diacrónico y el detenimiento en dos recortes sincrónicos sobre la literatura argentina especulativa que presenta como escenario el delta de la Cuenca del Río de la Plata y sus islas. El recorrido diacrónico inicia con la primera utopía argentina, originada en el siglo XIX, precisamente a partir del imaginario fisiocrático sobre la región. A partir de allí, nos detendremos en un corpus del siglo XXI en un primer momento marcadamente distópico que plantea la necesidad de un cambio de paradigma respecto de la modernidad, lo que en sí mismo implica la existencia de cierta pulsión utópica en estos textos, para luego observar, en un segundo momento, el giro reciente del retorno a la posibilidad de la utopía; no obstante, esta nueva imaginación utópica resulta ser muy diferente de la decimonónica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229258
Pérez Gras, María Laura; Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 9; 6-2023; 169-186
2545-8736
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229258
identifier_str_mv Pérez Gras, María Laura; Utopía y distopía en el delta de la Cuenca del Plata; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 9; 6-2023; 169-186
2545-8736
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270133088681984
score 13.13397