Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía
- Autores
- Serra, María Silvia; Bonofiglio, Leandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La configuración de la pedagogía como saber se ha asentado sobre una particular relación con el tiempo. Como parte de la construcción de las sociedades modernas el horizonte utópico de la pedagogía atravesó desde sus principios organizacionales hasta los fines que la educación se dio a sí misma. Varios siglos después las instituciones educativas conservan un uso del tiempo que no ha roto con ese pasado, y establecen para sus prácticas un horizonte de transformación tanto individual como social, que se sigue plasmando en la construcción de un ciudadano. Sin embargo, los relatos políticos y económicos que organizaron las sociedades modernas presentan agudas crisis, al punto que suele postularse la caída de las utopías. Una señal de esto lo constituyen las ficciones sobre el futuro contemporáneas. Han florecido en la última década en el campo de la literatura juvenil diversos relatos que describen esos mundos, pero alterando radicalmente la idea de sociedades utópicas y poniendo de relieve distopías y nuevas formas de control. La intención de esta investigación es indagar cómo se enlazan las pedagogías de nuestro tiempo con horizontes sociales distópicos y con un masivo y generalizado descreimiento por lo que vendrá. La hipótesis es que este desfasaje entre prácticas pedagógicas y futuro contribuyen a la pérdida de eficacia de las instituciones escolares
Fil: Serra, María Silvia. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Bonofiglio, Leandra. Universidad Nacional de Rosario. - Materia
-
Educación
Desarrollo de la educación
Pedagogía
Utopía
Distopía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11761
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_71f9f5f4e28deb24f47371535246dd0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11761 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía Serra, María SilviaBonofiglio, LeandraEducaciónDesarrollo de la educaciónPedagogíaUtopíaDistopíaLa configuración de la pedagogía como saber se ha asentado sobre una particular relación con el tiempo. Como parte de la construcción de las sociedades modernas el horizonte utópico de la pedagogía atravesó desde sus principios organizacionales hasta los fines que la educación se dio a sí misma. Varios siglos después las instituciones educativas conservan un uso del tiempo que no ha roto con ese pasado, y establecen para sus prácticas un horizonte de transformación tanto individual como social, que se sigue plasmando en la construcción de un ciudadano. Sin embargo, los relatos políticos y económicos que organizaron las sociedades modernas presentan agudas crisis, al punto que suele postularse la caída de las utopías. Una señal de esto lo constituyen las ficciones sobre el futuro contemporáneas. Han florecido en la última década en el campo de la literatura juvenil diversos relatos que describen esos mundos, pero alterando radicalmente la idea de sociedades utópicas y poniendo de relieve distopías y nuevas formas de control. La intención de esta investigación es indagar cómo se enlazan las pedagogías de nuestro tiempo con horizontes sociales distópicos y con un masivo y generalizado descreimiento por lo que vendrá. La hipótesis es que este desfasaje entre prácticas pedagógicas y futuro contribuyen a la pérdida de eficacia de las instituciones escolares Fil: Serra, María Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Bonofiglio, Leandra. Universidad Nacional de Rosario. 2017-10-20documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11761Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:37.14Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
title |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
spellingShingle |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía Serra, María Silvia Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Utopía Distopía |
title_short |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
title_full |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
title_fullStr |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
title_full_unstemmed |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
title_sort |
Distopías del presente en el horizonte de la pedagogía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serra, María Silvia Bonofiglio, Leandra |
author |
Serra, María Silvia |
author_facet |
Serra, María Silvia Bonofiglio, Leandra |
author_role |
author |
author2 |
Bonofiglio, Leandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Utopía Distopía |
topic |
Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Utopía Distopía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La configuración de la pedagogía como saber se ha asentado sobre una particular relación con el tiempo. Como parte de la construcción de las sociedades modernas el horizonte utópico de la pedagogía atravesó desde sus principios organizacionales hasta los fines que la educación se dio a sí misma. Varios siglos después las instituciones educativas conservan un uso del tiempo que no ha roto con ese pasado, y establecen para sus prácticas un horizonte de transformación tanto individual como social, que se sigue plasmando en la construcción de un ciudadano. Sin embargo, los relatos políticos y económicos que organizaron las sociedades modernas presentan agudas crisis, al punto que suele postularse la caída de las utopías. Una señal de esto lo constituyen las ficciones sobre el futuro contemporáneas. Han florecido en la última década en el campo de la literatura juvenil diversos relatos que describen esos mundos, pero alterando radicalmente la idea de sociedades utópicas y poniendo de relieve distopías y nuevas formas de control. La intención de esta investigación es indagar cómo se enlazan las pedagogías de nuestro tiempo con horizontes sociales distópicos y con un masivo y generalizado descreimiento por lo que vendrá. La hipótesis es que este desfasaje entre prácticas pedagógicas y futuro contribuyen a la pérdida de eficacia de las instituciones escolares Fil: Serra, María Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Bonofiglio, Leandra. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
La configuración de la pedagogía como saber se ha asentado sobre una particular relación con el tiempo. Como parte de la construcción de las sociedades modernas el horizonte utópico de la pedagogía atravesó desde sus principios organizacionales hasta los fines que la educación se dio a sí misma. Varios siglos después las instituciones educativas conservan un uso del tiempo que no ha roto con ese pasado, y establecen para sus prácticas un horizonte de transformación tanto individual como social, que se sigue plasmando en la construcción de un ciudadano. Sin embargo, los relatos políticos y económicos que organizaron las sociedades modernas presentan agudas crisis, al punto que suele postularse la caída de las utopías. Una señal de esto lo constituyen las ficciones sobre el futuro contemporáneas. Han florecido en la última década en el campo de la literatura juvenil diversos relatos que describen esos mundos, pero alterando radicalmente la idea de sociedades utópicas y poniendo de relieve distopías y nuevas formas de control. La intención de esta investigación es indagar cómo se enlazan las pedagogías de nuestro tiempo con horizontes sociales distópicos y con un masivo y generalizado descreimiento por lo que vendrá. La hipótesis es que este desfasaje entre prácticas pedagógicas y futuro contribuyen a la pérdida de eficacia de las instituciones escolares |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11761 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340558677213184 |
score |
12.623145 |