De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo

Autores
Arpini, Adriana Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de la Universidad Nacional de Cuyo, y con ella la Facultad de Filosofía y Letras, en Mendoza, en 1939, marca un hito en el quehacer filosófico de la provincia, pues es el momento en que se alcanza el mayor grado de institucionalización de las Humanidades, particularmente del ejercicio y transmisión de la Filosofía. Centramos la atención en las cuatro décadas que van desde la fecha señalada hasta promediar la década de los ?70 con el propósito de apreciar, en una aproximación de conjunto, las características de la práctica filosófica normalizada, las críticas a la misma y su transformación en términos de liberación.
The creation in 1939, in Mendoza, of the National University of Cuyo, and with it the School of Philosophy and Literature, constitutes a milestone in the philosophical activity of the province. It is at that moment when Humanities reach their institutional peak, particularly in the exercise and transmission of Philosophy. We focus on four decades that start in 1939 to mid-1970s in order to appreciate, as a whole, the characteristics of the normalized philosophical practice, the criticism to it, and its transformation in terms of normalization.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
PRÁCTICAS FILOSÓFICAS
NORMALIZACIÓN
LIBERACIÓN
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182761

id CONICETDig_74378d6b651eaf5fa7f23bcdfded0ae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyoFrom “normalization” to “liberation”: four decades of philosophical debates in MendozaArpini, Adriana MariaPRÁCTICAS FILOSÓFICASNORMALIZACIÓNLIBERACIÓNMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La creación de la Universidad Nacional de Cuyo, y con ella la Facultad de Filosofía y Letras, en Mendoza, en 1939, marca un hito en el quehacer filosófico de la provincia, pues es el momento en que se alcanza el mayor grado de institucionalización de las Humanidades, particularmente del ejercicio y transmisión de la Filosofía. Centramos la atención en las cuatro décadas que van desde la fecha señalada hasta promediar la década de los ?70 con el propósito de apreciar, en una aproximación de conjunto, las características de la práctica filosófica normalizada, las críticas a la misma y su transformación en términos de liberación.The creation in 1939, in Mendoza, of the National University of Cuyo, and with it the School of Philosophy and Literature, constitutes a milestone in the philosophical activity of the province. It is at that moment when Humanities reach their institutional peak, particularly in the exercise and transmission of Philosophy. We focus on four decades that start in 1939 to mid-1970s in order to appreciate, as a whole, the characteristics of the normalized philosophical practice, the criticism to it, and its transformation in terms of normalization.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182761Arpini, Adriana Maria; De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 35; 12-2018; 17-451514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/3404info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:13.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
From “normalization” to “liberation”: four decades of philosophical debates in Mendoza
title De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
spellingShingle De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
Arpini, Adriana Maria
PRÁCTICAS FILOSÓFICAS
NORMALIZACIÓN
LIBERACIÓN
MENDOZA
title_short De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
title_full De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
title_fullStr De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
title_full_unstemmed De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
title_sort De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Arpini, Adriana Maria
author Arpini, Adriana Maria
author_facet Arpini, Adriana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICAS FILOSÓFICAS
NORMALIZACIÓN
LIBERACIÓN
MENDOZA
topic PRÁCTICAS FILOSÓFICAS
NORMALIZACIÓN
LIBERACIÓN
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de la Universidad Nacional de Cuyo, y con ella la Facultad de Filosofía y Letras, en Mendoza, en 1939, marca un hito en el quehacer filosófico de la provincia, pues es el momento en que se alcanza el mayor grado de institucionalización de las Humanidades, particularmente del ejercicio y transmisión de la Filosofía. Centramos la atención en las cuatro décadas que van desde la fecha señalada hasta promediar la década de los ?70 con el propósito de apreciar, en una aproximación de conjunto, las características de la práctica filosófica normalizada, las críticas a la misma y su transformación en términos de liberación.
The creation in 1939, in Mendoza, of the National University of Cuyo, and with it the School of Philosophy and Literature, constitutes a milestone in the philosophical activity of the province. It is at that moment when Humanities reach their institutional peak, particularly in the exercise and transmission of Philosophy. We focus on four decades that start in 1939 to mid-1970s in order to appreciate, as a whole, the characteristics of the normalized philosophical practice, the criticism to it, and its transformation in terms of normalization.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La creación de la Universidad Nacional de Cuyo, y con ella la Facultad de Filosofía y Letras, en Mendoza, en 1939, marca un hito en el quehacer filosófico de la provincia, pues es el momento en que se alcanza el mayor grado de institucionalización de las Humanidades, particularmente del ejercicio y transmisión de la Filosofía. Centramos la atención en las cuatro décadas que van desde la fecha señalada hasta promediar la década de los ?70 con el propósito de apreciar, en una aproximación de conjunto, las características de la práctica filosófica normalizada, las críticas a la misma y su transformación en términos de liberación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182761
Arpini, Adriana Maria; De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 35; 12-2018; 17-45
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182761
identifier_str_mv Arpini, Adriana Maria; De la normalización a la liberación: cuatro décadas de debate filosófico en cuyo; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 35; 12-2018; 17-45
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/3404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269788935553024
score 13.13397