Liberación del filosofar
- Autores
- Liendo, María Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina.
Desde diversos encuadramientos teóricos esta relación entre filosofar y liberar, entre filosofía y liberación, ha cruzado la historia, llegando hasta la contemporaneidad. La filosofía ha sido entendida y practicada como un pensamiento de liberación, como un poner en cuestión las estructuras, valoraciones, paradigmas y creencias anteriores, para actualizar la posibilidad de romper con ellas, elaborando otras nuevas y mejor fundamentadas, o para reafirmar su vigencia y validez mediante una refundamentación. La filosofía, en su función crítica, ejerce la desconfianza sobre la obviedad, sobre lo aceptado sin discusión, corroe las evidencias insospechadas y las herencias no revisadas, cuestiona los marcos conceptuales de los conocimientos tenidos como tales, para practicar sobre ellos una reconstrucción generalizada de los saberes.
publishedVersion
Fil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
Filosofar latinoamericano
Liberación
Dependencia
Crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558127
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_936535ea3390814747738316e37156c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558127 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Liberación del filosofarLiendo, María CristinaFilosofar latinoamericanoLiberaciónDependenciaCríticaFil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina.Desde diversos encuadramientos teóricos esta relación entre filosofar y liberar, entre filosofía y liberación, ha cruzado la historia, llegando hasta la contemporaneidad. La filosofía ha sido entendida y practicada como un pensamiento de liberación, como un poner en cuestión las estructuras, valoraciones, paradigmas y creencias anteriores, para actualizar la posibilidad de romper con ellas, elaborando otras nuevas y mejor fundamentadas, o para reafirmar su vigencia y validez mediante una refundamentación. La filosofía, en su función crítica, ejerce la desconfianza sobre la obviedad, sobre lo aceptado sin discusión, corroe las evidencias insospechadas y las herencias no revisadas, cuestiona los marcos conceptuales de los conocimientos tenidos como tales, para practicar sobre ellos una reconstrucción generalizada de los saberes.publishedVersionFil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-691-338-6http://hdl.handle.net/11086/558127spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558127Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:18.199Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liberación del filosofar |
title |
Liberación del filosofar |
spellingShingle |
Liberación del filosofar Liendo, María Cristina Filosofar latinoamericano Liberación Dependencia Crítica |
title_short |
Liberación del filosofar |
title_full |
Liberación del filosofar |
title_fullStr |
Liberación del filosofar |
title_full_unstemmed |
Liberación del filosofar |
title_sort |
Liberación del filosofar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liendo, María Cristina |
author |
Liendo, María Cristina |
author_facet |
Liendo, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofar latinoamericano Liberación Dependencia Crítica |
topic |
Filosofar latinoamericano Liberación Dependencia Crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina. Desde diversos encuadramientos teóricos esta relación entre filosofar y liberar, entre filosofía y liberación, ha cruzado la historia, llegando hasta la contemporaneidad. La filosofía ha sido entendida y practicada como un pensamiento de liberación, como un poner en cuestión las estructuras, valoraciones, paradigmas y creencias anteriores, para actualizar la posibilidad de romper con ellas, elaborando otras nuevas y mejor fundamentadas, o para reafirmar su vigencia y validez mediante una refundamentación. La filosofía, en su función crítica, ejerce la desconfianza sobre la obviedad, sobre lo aceptado sin discusión, corroe las evidencias insospechadas y las herencias no revisadas, cuestiona los marcos conceptuales de los conocimientos tenidos como tales, para practicar sobre ellos una reconstrucción generalizada de los saberes. publishedVersion Fil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Liendo, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-691-338-6 http://hdl.handle.net/11086/558127 |
identifier_str_mv |
978-987-691-338-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143352562515968 |
score |
13.22299 |