Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación

Autores
Arpini, Adriana Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos revisar tres cuestiones recurrentes entre quienes participaron de los debates iniciales de la filosofía latinoamericana de la liberación, en la década de los 70, en Argentina. Ellos son: en primer lugar, la cuestión del filosofar entre nosotros ¿cómo ha sido,cómo es, cómo debe ser?; en segundo lugar, el problema del método del filosofar desde nosotros; y finalmente la construcción de la propia genealogía de pensamiento. Las formas diversas en que estos asuntos fueron tratados, marcó profundas diferencias entre los protagonistas de aquellas disputas filosóficas. Estas diferencias podrían considerarse como un índice de la fecundidad de desarrollos posteriores.
We propose to review three recurring questions among those who participated in the initial discussions of Latin American philosophy of liberation, in the '70s, in Argentina. They are: first, the question of philosophy among us has been how, how is, how it should be? Second, the problem of the method of philosophizing from us, and finally the construction of the genealogy of thought itself. The various ways in which these issues were addressed, marked profound differences between the protagonists of those philosophical disputes. These differences could be considered a fertility rate of subsequent developments.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFAR ENTRE NOSOTROS
MÉTODO DEL FILOSOFAR
RECONSTRUCCIÓN GENEALÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8685

id CONICETDig_4c54d252e316405167da9c72e559e9be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberaciónThree defining issues in Discussions of Latin American Philosophy of LiberationArpini, Adriana MariaFILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓNFILOSOFAR ENTRE NOSOTROSMÉTODO DEL FILOSOFARRECONSTRUCCIÓN GENEALÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos revisar tres cuestiones recurrentes entre quienes participaron de los debates iniciales de la filosofía latinoamericana de la liberación, en la década de los 70, en Argentina. Ellos son: en primer lugar, la cuestión del filosofar entre nosotros ¿cómo ha sido,cómo es, cómo debe ser?; en segundo lugar, el problema del método del filosofar desde nosotros; y finalmente la construcción de la propia genealogía de pensamiento. Las formas diversas en que estos asuntos fueron tratados, marcó profundas diferencias entre los protagonistas de aquellas disputas filosóficas. Estas diferencias podrían considerarse como un índice de la fecundidad de desarrollos posteriores.We propose to review three recurring questions among those who participated in the initial discussions of Latin American philosophy of liberation, in the '70s, in Argentina. They are: first, the question of philosophy among us has been how, how is, how it should be? Second, the problem of the method of philosophizing from us, and finally the construction of the genealogy of thought itself. The various ways in which these issues were addressed, marked profound differences between the protagonists of those philosophical disputes. These differences could be considered a fertility rate of subsequent developments.Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8685Arpini, Adriana Maria; Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación; Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo-MEL; 2; 2; 8-2013; 1-242344-9179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:18.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
Three defining issues in Discussions of Latin American Philosophy of Liberation
title Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
spellingShingle Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
Arpini, Adriana Maria
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFAR ENTRE NOSOTROS
MÉTODO DEL FILOSOFAR
RECONSTRUCCIÓN GENEALÓGICA
title_short Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
title_full Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
title_fullStr Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
title_full_unstemmed Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
title_sort Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Arpini, Adriana Maria
author Arpini, Adriana Maria
author_facet Arpini, Adriana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFAR ENTRE NOSOTROS
MÉTODO DEL FILOSOFAR
RECONSTRUCCIÓN GENEALÓGICA
topic FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN
FILOSOFAR ENTRE NOSOTROS
MÉTODO DEL FILOSOFAR
RECONSTRUCCIÓN GENEALÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos revisar tres cuestiones recurrentes entre quienes participaron de los debates iniciales de la filosofía latinoamericana de la liberación, en la década de los 70, en Argentina. Ellos son: en primer lugar, la cuestión del filosofar entre nosotros ¿cómo ha sido,cómo es, cómo debe ser?; en segundo lugar, el problema del método del filosofar desde nosotros; y finalmente la construcción de la propia genealogía de pensamiento. Las formas diversas en que estos asuntos fueron tratados, marcó profundas diferencias entre los protagonistas de aquellas disputas filosóficas. Estas diferencias podrían considerarse como un índice de la fecundidad de desarrollos posteriores.
We propose to review three recurring questions among those who participated in the initial discussions of Latin American philosophy of liberation, in the '70s, in Argentina. They are: first, the question of philosophy among us has been how, how is, how it should be? Second, the problem of the method of philosophizing from us, and finally the construction of the genealogy of thought itself. The various ways in which these issues were addressed, marked profound differences between the protagonists of those philosophical disputes. These differences could be considered a fertility rate of subsequent developments.
Fil: Arpini, Adriana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Proponemos revisar tres cuestiones recurrentes entre quienes participaron de los debates iniciales de la filosofía latinoamericana de la liberación, en la década de los 70, en Argentina. Ellos son: en primer lugar, la cuestión del filosofar entre nosotros ¿cómo ha sido,cómo es, cómo debe ser?; en segundo lugar, el problema del método del filosofar desde nosotros; y finalmente la construcción de la propia genealogía de pensamiento. Las formas diversas en que estos asuntos fueron tratados, marcó profundas diferencias entre los protagonistas de aquellas disputas filosóficas. Estas diferencias podrían considerarse como un índice de la fecundidad de desarrollos posteriores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8685
Arpini, Adriana Maria; Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación; Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo-MEL; 2; 2; 8-2013; 1-24
2344-9179
url http://hdl.handle.net/11336/8685
identifier_str_mv Arpini, Adriana Maria; Tres cuestiones definitorias en los debates de la filosofía latinoamericana de la liberación; Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo-MEL; 2; 2; 8-2013; 1-24
2344-9179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/72
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Maestría en Estudios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269750096297984
score 13.13397