La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar
- Autores
- Ferrari, Claudia Noemí; Corica, Ana Rosa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se ubica en la problemática de la formación estadística de profesores en matemática de nivel secundario. Con fundamento en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, se analizan las praxeologías estadísticas que se proponen a estudiantes de profesorado que se forman en instituciones terciarias en Argentina. En particular, se analizó el diseño curricular y el media empleado por profesores destinado a estudiantes de profesorado en matemática. Para interpretar el ámbito de la actividad matemática que está involucrada, el estudio requirió también de la construcción de un modelo praxeológico de referencia. Los principales resultados indican un reduccionismo en las praxeologías en torno a la estadística que se proponen estudiar en la formación de profesores en matemática. Estas praxeologías se centran en aspectos estadísticos descriptivos y resultan ser aisladas y rígidas. En particular, las tareas se caracterizan por ser cerradas, de las que se propone una única técnica para su hacer. Así también, se destaca la ausencia de tareas relativas a los géneros de tareas recolectar e interpretar, los que se asumen fundamentales en el estudio estadístico.
This paper is located in the problematic of the statistical formation of mathematics teacher to high school. Based on the Anthropological Theory of the Didactic, we analyze the statistical praxeologies that are proposed to teacher trainees of tertiary institutions in Argentina. In particular, the curricular design and the media employed by teachers for mathematics teacher trainees were analyzed. To interpret the scope of the mathematical activity that is involved, the study also required the construction of a reference praxeological model. The main results indicate a reductionism in the praxeologies around statistics that are proposed to study to mathematics teacher trainees. These praxeologies focus on descriptive statistical aspects and turn out to be isolated and rigid. In particular, the tasks are characterized by being closed, of which a unique technique is proposed for doing. Likewise, it highlights the absence of tasks related to the genres of tasks Collect and Interpret, which are assumed fundamental in the statistical study.
Fil: Ferrari, Claudia Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN DE PROFESORES
ENSEÑANZA
ESTADÍSTICA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74198d2b80030d7004c193bce67ad927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiarThe teacher training in mathematics: analysis of the statistical praxeologies that they have to studyFerrari, Claudia NoemíCorica, Ana RosaFORMACIÓN DE PROFESORESENSEÑANZAESTADÍSTICATEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se ubica en la problemática de la formación estadística de profesores en matemática de nivel secundario. Con fundamento en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, se analizan las praxeologías estadísticas que se proponen a estudiantes de profesorado que se forman en instituciones terciarias en Argentina. En particular, se analizó el diseño curricular y el media empleado por profesores destinado a estudiantes de profesorado en matemática. Para interpretar el ámbito de la actividad matemática que está involucrada, el estudio requirió también de la construcción de un modelo praxeológico de referencia. Los principales resultados indican un reduccionismo en las praxeologías en torno a la estadística que se proponen estudiar en la formación de profesores en matemática. Estas praxeologías se centran en aspectos estadísticos descriptivos y resultan ser aisladas y rígidas. En particular, las tareas se caracterizan por ser cerradas, de las que se propone una única técnica para su hacer. Así también, se destaca la ausencia de tareas relativas a los géneros de tareas recolectar e interpretar, los que se asumen fundamentales en el estudio estadístico.This paper is located in the problematic of the statistical formation of mathematics teacher to high school. Based on the Anthropological Theory of the Didactic, we analyze the statistical praxeologies that are proposed to teacher trainees of tertiary institutions in Argentina. In particular, the curricular design and the media employed by teachers for mathematics teacher trainees were analyzed. To interpret the scope of the mathematical activity that is involved, the study also required the construction of a reference praxeological model. The main results indicate a reductionism in the praxeologies around statistics that are proposed to study to mathematics teacher trainees. These praxeologies focus on descriptive statistical aspects and turn out to be isolated and rigid. In particular, the tasks are characterized by being closed, of which a unique technique is proposed for doing. Likewise, it highlights the absence of tasks related to the genres of tasks Collect and Interpret, which are assumed fundamental in the statistical study.Fil: Ferrari, Claudia Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaHipatia Press2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164629Ferrari, Claudia Noemí; Corica, Ana Rosa; La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar; Hipatia Press; Journal of Research in Mathematics Education; 10; 1; 2-2021; 62-872014-3621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/redimat/article/view/4281info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17583/redimat.2021.4281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:04.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar The teacher training in mathematics: analysis of the statistical praxeologies that they have to study |
title |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
spellingShingle |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar Ferrari, Claudia Noemí FORMACIÓN DE PROFESORES ENSEÑANZA ESTADÍSTICA TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO |
title_short |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
title_full |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
title_fullStr |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
title_full_unstemmed |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
title_sort |
La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Claudia Noemí Corica, Ana Rosa |
author |
Ferrari, Claudia Noemí |
author_facet |
Ferrari, Claudia Noemí Corica, Ana Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Corica, Ana Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DE PROFESORES ENSEÑANZA ESTADÍSTICA TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO |
topic |
FORMACIÓN DE PROFESORES ENSEÑANZA ESTADÍSTICA TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ubica en la problemática de la formación estadística de profesores en matemática de nivel secundario. Con fundamento en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, se analizan las praxeologías estadísticas que se proponen a estudiantes de profesorado que se forman en instituciones terciarias en Argentina. En particular, se analizó el diseño curricular y el media empleado por profesores destinado a estudiantes de profesorado en matemática. Para interpretar el ámbito de la actividad matemática que está involucrada, el estudio requirió también de la construcción de un modelo praxeológico de referencia. Los principales resultados indican un reduccionismo en las praxeologías en torno a la estadística que se proponen estudiar en la formación de profesores en matemática. Estas praxeologías se centran en aspectos estadísticos descriptivos y resultan ser aisladas y rígidas. En particular, las tareas se caracterizan por ser cerradas, de las que se propone una única técnica para su hacer. Así también, se destaca la ausencia de tareas relativas a los géneros de tareas recolectar e interpretar, los que se asumen fundamentales en el estudio estadístico. This paper is located in the problematic of the statistical formation of mathematics teacher to high school. Based on the Anthropological Theory of the Didactic, we analyze the statistical praxeologies that are proposed to teacher trainees of tertiary institutions in Argentina. In particular, the curricular design and the media employed by teachers for mathematics teacher trainees were analyzed. To interpret the scope of the mathematical activity that is involved, the study also required the construction of a reference praxeological model. The main results indicate a reductionism in the praxeologies around statistics that are proposed to study to mathematics teacher trainees. These praxeologies focus on descriptive statistical aspects and turn out to be isolated and rigid. In particular, the tasks are characterized by being closed, of which a unique technique is proposed for doing. Likewise, it highlights the absence of tasks related to the genres of tasks Collect and Interpret, which are assumed fundamental in the statistical study. Fil: Ferrari, Claudia Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina |
description |
Este trabajo se ubica en la problemática de la formación estadística de profesores en matemática de nivel secundario. Con fundamento en la Teoría Antropológica de lo Didáctico, se analizan las praxeologías estadísticas que se proponen a estudiantes de profesorado que se forman en instituciones terciarias en Argentina. En particular, se analizó el diseño curricular y el media empleado por profesores destinado a estudiantes de profesorado en matemática. Para interpretar el ámbito de la actividad matemática que está involucrada, el estudio requirió también de la construcción de un modelo praxeológico de referencia. Los principales resultados indican un reduccionismo en las praxeologías en torno a la estadística que se proponen estudiar en la formación de profesores en matemática. Estas praxeologías se centran en aspectos estadísticos descriptivos y resultan ser aisladas y rígidas. En particular, las tareas se caracterizan por ser cerradas, de las que se propone una única técnica para su hacer. Así también, se destaca la ausencia de tareas relativas a los géneros de tareas recolectar e interpretar, los que se asumen fundamentales en el estudio estadístico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164629 Ferrari, Claudia Noemí; Corica, Ana Rosa; La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar; Hipatia Press; Journal of Research in Mathematics Education; 10; 1; 2-2021; 62-87 2014-3621 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164629 |
identifier_str_mv |
Ferrari, Claudia Noemí; Corica, Ana Rosa; La formación de profesores en matemática: análisis sobre las praxeologías estadísticas que se proponen estudiar; Hipatia Press; Journal of Research in Mathematics Education; 10; 1; 2-2021; 62-87 2014-3621 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/redimat/article/view/4281 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17583/redimat.2021.4281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hipatia Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Hipatia Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269134130249728 |
score |
13.13397 |