Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
- Autores
- Miranda, Roberto Alfredo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las tantas consideraciones que podemos realizar en torno a las consecuencias internacionales que tuvo la Argentina después de la crisis de 2001, es su baja gravitación política en la región. Esta situación se produjo en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de los factores fundamentales de estos cambios ha sido Brasil. A través del despliegue del poder brasileño es posible explicar el constreñimiento que experimentó el poder argentino. La resistencia positiva que brindó nuestro país ante una relación de poder crecientemente asimétrica no prosperó. La dominación que entre 2000 y 2007 impulsó Brasil fue decisiva, desarrollando roles hegemónicos sin ser hegemón. Por ejemplo, su control sudamericano sin la asistencia de su socio mercosureano puso de manifiesto que la Argentina no tenía poder. En este trabajo se analiza cómo la construcción de poder de Brasil en la región fue desplazando a la Argentina hacia un lugar desde el que poco pudo influir en la política latinoamericana, porque justamente en la relación bilateral es donde nuestro país ha tenido la mayor dificultad.
Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Argentina
Brasil
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_738703cc43ed2bfb82c0ee9e433b61b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regionalMiranda, Roberto AlfredoArgentinaBrasilAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Una de las tantas consideraciones que podemos realizar en torno a las consecuencias internacionales que tuvo la Argentina después de la crisis de 2001, es su baja gravitación política en la región. Esta situación se produjo en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de los factores fundamentales de estos cambios ha sido Brasil. A través del despliegue del poder brasileño es posible explicar el constreñimiento que experimentó el poder argentino. La resistencia positiva que brindó nuestro país ante una relación de poder crecientemente asimétrica no prosperó. La dominación que entre 2000 y 2007 impulsó Brasil fue decisiva, desarrollando roles hegemónicos sin ser hegemón. Por ejemplo, su control sudamericano sin la asistencia de su socio mercosureano puso de manifiesto que la Argentina no tenía poder. En este trabajo se analiza cómo la construcción de poder de Brasil en la región fue desplazando a la Argentina hacia un lugar desde el que poco pudo influir en la política latinoamericana, porque justamente en la relación bilateral es donde nuestro país ha tenido la mayor dificultad.Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84696Miranda, Roberto Alfredo; Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 37; 7-2009; 169-1861515-3371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/1307/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:13.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
title |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
spellingShingle |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional Miranda, Roberto Alfredo Argentina Brasil América Latina |
title_short |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
title_full |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
title_fullStr |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
title_full_unstemmed |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
title_sort |
Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Roberto Alfredo |
author |
Miranda, Roberto Alfredo |
author_facet |
Miranda, Roberto Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Brasil América Latina |
topic |
Argentina Brasil América Latina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las tantas consideraciones que podemos realizar en torno a las consecuencias internacionales que tuvo la Argentina después de la crisis de 2001, es su baja gravitación política en la región. Esta situación se produjo en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de los factores fundamentales de estos cambios ha sido Brasil. A través del despliegue del poder brasileño es posible explicar el constreñimiento que experimentó el poder argentino. La resistencia positiva que brindó nuestro país ante una relación de poder crecientemente asimétrica no prosperó. La dominación que entre 2000 y 2007 impulsó Brasil fue decisiva, desarrollando roles hegemónicos sin ser hegemón. Por ejemplo, su control sudamericano sin la asistencia de su socio mercosureano puso de manifiesto que la Argentina no tenía poder. En este trabajo se analiza cómo la construcción de poder de Brasil en la región fue desplazando a la Argentina hacia un lugar desde el que poco pudo influir en la política latinoamericana, porque justamente en la relación bilateral es donde nuestro país ha tenido la mayor dificultad. Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Una de las tantas consideraciones que podemos realizar en torno a las consecuencias internacionales que tuvo la Argentina después de la crisis de 2001, es su baja gravitación política en la región. Esta situación se produjo en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de los factores fundamentales de estos cambios ha sido Brasil. A través del despliegue del poder brasileño es posible explicar el constreñimiento que experimentó el poder argentino. La resistencia positiva que brindó nuestro país ante una relación de poder crecientemente asimétrica no prosperó. La dominación que entre 2000 y 2007 impulsó Brasil fue decisiva, desarrollando roles hegemónicos sin ser hegemón. Por ejemplo, su control sudamericano sin la asistencia de su socio mercosureano puso de manifiesto que la Argentina no tenía poder. En este trabajo se analiza cómo la construcción de poder de Brasil en la región fue desplazando a la Argentina hacia un lugar desde el que poco pudo influir en la política latinoamericana, porque justamente en la relación bilateral es donde nuestro país ha tenido la mayor dificultad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84696 Miranda, Roberto Alfredo; Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 37; 7-2009; 169-186 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84696 |
identifier_str_mv |
Miranda, Roberto Alfredo; Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 37; 7-2009; 169-186 1515-3371 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/1307/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083062018867200 |
score |
13.22299 |