América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina
- Autores
- Serrani, Esteban Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El megaciclo de altos precios de los commodities , impulsado por el precio del petróleo que se mantiene elevado y (aún) muy demandado por las principales economías industriales, encuentra a los países productores de Latinoamérica en una posición expectante. El trabajo se propone analizar las últimas tendencias de la economía política de la industria petrolera en la región, y, con el estudio de los casos de Brasil y Argentina, analizar cómo se afrontaron estas tendencias petroleras globales, así como las principales medidas que se tomaron para el sector en la última década. A partir de los casos propuestos se realiza un detallado análisis de las principales perspectivas que tiene la región en el mediano plazo.
Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
YPF
Estado
Petobras
Petróleo
Argentina
América Latina
Brasil
Energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22821
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f2cd4748063a62cbe94cb5e4b68897e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22821 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y ArgentinaSerrani, Esteban CarlosYPFEstadoPetobrasPetróleoArgentinaAmérica LatinaBrasilEnergíaEl megaciclo de altos precios de los commodities , impulsado por el precio del petróleo que se mantiene elevado y (aún) muy demandado por las principales economías industriales, encuentra a los países productores de Latinoamérica en una posición expectante. El trabajo se propone analizar las últimas tendencias de la economía política de la industria petrolera en la región, y, con el estudio de los casos de Brasil y Argentina, analizar cómo se afrontaron estas tendencias petroleras globales, así como las principales medidas que se tomaron para el sector en la última década. A partir de los casos propuestos se realiza un detallado análisis de las principales perspectivas que tiene la región en el mediano plazo.Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio de México2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22821Serrani, Esteban Carlos; América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina; El Colegio de México; Foro Internacional; 53; 1; 1-2013; 182-2130185-013X2448-6523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2149/2139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:13.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
title |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
spellingShingle |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina Serrani, Esteban Carlos YPF Estado Petobras Petróleo Argentina América Latina Brasil Energía |
title_short |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
title_full |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
title_fullStr |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
title_full_unstemmed |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
title_sort |
América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrani, Esteban Carlos |
author |
Serrani, Esteban Carlos |
author_facet |
Serrani, Esteban Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
YPF Estado Petobras Petróleo Argentina América Latina Brasil Energía |
topic |
YPF Estado Petobras Petróleo Argentina América Latina Brasil Energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El megaciclo de altos precios de los commodities , impulsado por el precio del petróleo que se mantiene elevado y (aún) muy demandado por las principales economías industriales, encuentra a los países productores de Latinoamérica en una posición expectante. El trabajo se propone analizar las últimas tendencias de la economía política de la industria petrolera en la región, y, con el estudio de los casos de Brasil y Argentina, analizar cómo se afrontaron estas tendencias petroleras globales, así como las principales medidas que se tomaron para el sector en la última década. A partir de los casos propuestos se realiza un detallado análisis de las principales perspectivas que tiene la región en el mediano plazo. Fil: Serrani, Esteban Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El megaciclo de altos precios de los commodities , impulsado por el precio del petróleo que se mantiene elevado y (aún) muy demandado por las principales economías industriales, encuentra a los países productores de Latinoamérica en una posición expectante. El trabajo se propone analizar las últimas tendencias de la economía política de la industria petrolera en la región, y, con el estudio de los casos de Brasil y Argentina, analizar cómo se afrontaron estas tendencias petroleras globales, así como las principales medidas que se tomaron para el sector en la última década. A partir de los casos propuestos se realiza un detallado análisis de las principales perspectivas que tiene la región en el mediano plazo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22821 Serrani, Esteban Carlos; América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina; El Colegio de México; Foro Internacional; 53; 1; 1-2013; 182-213 0185-013X 2448-6523 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22821 |
identifier_str_mv |
Serrani, Esteban Carlos; América Latina y su política petrolera frente a las últimas tendencias internacionales: perspectivas regionales a partir del análisis de Brasil y Argentina; El Colegio de México; Foro Internacional; 53; 1; 1-2013; 182-213 0185-013X 2448-6523 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2149/2139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083462730088448 |
score |
13.22299 |