Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional

Autores
Miranda, Roberto Alfredo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En cualquiera de las circunstancias del pasado, hubo análisis y opinión exagerada sobre la gravitación argentina en América Latina. Predominó el etnocentrismo para interpretar el rol de nuestro país. De todas maneras, algún que otro acontecimiento importante ha demostrado que por distintas razones siempre fue una parte clave de la médula regional. Pero esto tuvo un corte significativo con la crisis de diciembre de 2001. Después de este quiebre y hasta 2007, la Argentina ha experimentado un fenómeno extraño con respecto a lo que fue en otros momentos, como el de tener una baja gravitación política en la región. Esta novedad se dio en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de esos cambios fue el que motorizó Brasil, que es uno de los dos actores del “primer contexto externo” con el que se ha encontrado la Argentina reciente. El liderazgo sudamericano ha sido el aspecto contundente de la transformación brasileña y las consecuencias por este suceso han sido múltiples. Sin embargo lo más destacado es que la relación de Argentina con Brasil finalmente se modificó. Es decir, la relación de intereses nacionales ha sido diferente, pues de eso se trataba. El despliegue del poder brasileño puso al descubierto el constreñimiento del poder argentino, a través del cual nuestro país no ha podido recuperar su influencia en la política regional.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación regional
Brasil
Argentina
desarrollo regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10056

id SEDICI_cd1b0fce07786784774042132eb7b28e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regionalMiranda, Roberto AlfredoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalescooperación regionalBrasilArgentinadesarrollo regionalEn cualquiera de las circunstancias del pasado, hubo análisis y opinión exagerada sobre la gravitación argentina en América Latina. Predominó el etnocentrismo para interpretar el rol de nuestro país. De todas maneras, algún que otro acontecimiento importante ha demostrado que por distintas razones siempre fue una parte clave de la médula regional. Pero esto tuvo un corte significativo con la crisis de diciembre de 2001. Después de este quiebre y hasta 2007, la Argentina ha experimentado un fenómeno extraño con respecto a lo que fue en otros momentos, como el de tener una baja gravitación política en la región. Esta novedad se dio en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de esos cambios fue el que motorizó Brasil, que es uno de los dos actores del “primer contexto externo” con el que se ha encontrado la Argentina reciente. El liderazgo sudamericano ha sido el aspecto contundente de la transformación brasileña y las consecuencias por este suceso han sido múltiples. Sin embargo lo más destacado es que la relación de Argentina con Brasil finalmente se modificó. Es decir, la relación de intereses nacionales ha sido diferente, pues de eso se trataba. El despliegue del poder brasileño puso al descubierto el constreñimiento del poder argentino, a través del cual nuestro país no ha podido recuperar su influencia en la política regional.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf169-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20miranda.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:31.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
title Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
spellingShingle Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
Miranda, Roberto Alfredo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación regional
Brasil
Argentina
desarrollo regional
title_short Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
title_full Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
title_fullStr Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
title_full_unstemmed Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
title_sort Corolario de Brasil: la Argentina sin poder en el nuevo tablero regional
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Roberto Alfredo
author Miranda, Roberto Alfredo
author_facet Miranda, Roberto Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación regional
Brasil
Argentina
desarrollo regional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
cooperación regional
Brasil
Argentina
desarrollo regional
dc.description.none.fl_txt_mv En cualquiera de las circunstancias del pasado, hubo análisis y opinión exagerada sobre la gravitación argentina en América Latina. Predominó el etnocentrismo para interpretar el rol de nuestro país. De todas maneras, algún que otro acontecimiento importante ha demostrado que por distintas razones siempre fue una parte clave de la médula regional. Pero esto tuvo un corte significativo con la crisis de diciembre de 2001. Después de este quiebre y hasta 2007, la Argentina ha experimentado un fenómeno extraño con respecto a lo que fue en otros momentos, como el de tener una baja gravitación política en la región. Esta novedad se dio en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de esos cambios fue el que motorizó Brasil, que es uno de los dos actores del “primer contexto externo” con el que se ha encontrado la Argentina reciente. El liderazgo sudamericano ha sido el aspecto contundente de la transformación brasileña y las consecuencias por este suceso han sido múltiples. Sin embargo lo más destacado es que la relación de Argentina con Brasil finalmente se modificó. Es decir, la relación de intereses nacionales ha sido diferente, pues de eso se trataba. El despliegue del poder brasileño puso al descubierto el constreñimiento del poder argentino, a través del cual nuestro país no ha podido recuperar su influencia en la política regional.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En cualquiera de las circunstancias del pasado, hubo análisis y opinión exagerada sobre la gravitación argentina en América Latina. Predominó el etnocentrismo para interpretar el rol de nuestro país. De todas maneras, algún que otro acontecimiento importante ha demostrado que por distintas razones siempre fue una parte clave de la médula regional. Pero esto tuvo un corte significativo con la crisis de diciembre de 2001. Después de este quiebre y hasta 2007, la Argentina ha experimentado un fenómeno extraño con respecto a lo que fue en otros momentos, como el de tener una baja gravitación política en la región. Esta novedad se dio en un marco de cambios profundos en América Latina. Uno de esos cambios fue el que motorizó Brasil, que es uno de los dos actores del “primer contexto externo” con el que se ha encontrado la Argentina reciente. El liderazgo sudamericano ha sido el aspecto contundente de la transformación brasileña y las consecuencias por este suceso han sido múltiples. Sin embargo lo más destacado es que la relación de Argentina con Brasil finalmente se modificó. Es decir, la relación de intereses nacionales ha sido diferente, pues de eso se trataba. El despliegue del poder brasileño puso al descubierto el constreñimiento del poder argentino, a través del cual nuestro país no ha podido recuperar su influencia en la política regional.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2037/papel/ri%2037%20miranda.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
169-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063850144661504
score 13.22299