La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología

Autores
Zibecchi, Carla; Haedo, Trinidad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos presentar un modo de encarar, de forma reflexiva y situada, una propuesta de enseñanza en Ciencias Sociales: la elaboración de proyectos de enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales” desde un abordaje sociológico. Con tal objetivo desarrollaremos una serie de criterios teóricos y metodológicos para construir problemas sociales. La propuesta se basa en experiencias llevadas adelante en el marco de  la materia “Práctica de la Enseñanza” del Profesorado de Sociología (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires) y la literatura específica del tema. Como resultado, destacaremos la potencialidad didáctica de la enseñanza desde problemas sociales con alta relevancia social y, al mismo tiempo, disciplinar. En particular, en contextos en los cuales se debe enseñar Sociología -o temas sociales desde un enfoque sociológico- a jóvenes y adultos que difícilmente vayan a ser sociólogos o tengan interés en la disciplina, pero sí ciudadanos y de allí la importancia d epromover un pensamiento crítico y riguroso acerca de lo social.
In this article we propose to present a way of approaching, in a reflective and situated way, a teaching proposal in Social Sciences: the development of teaching projects through the construction of “social problems” from a sociological approach. With this objective we will develop a series of theoretical and methodological criteria to construct social problems. The proposal is based on experiences carried out within the framework of the subject “Teaching Practice” of the Sociology Faculty (Faculty of Social Sciences of the University of Buenos Aires) and the specific literature on the topic. As a result, we will highlight the didactic potential of teaching from social problems with high social relevance and, at the same time, disciplinary. In particular, in contexts in which Sociology - or social issues from a sociological approach - must be taught to young people and adults who are unlikely to be sociologists or have an interest in the discipline, but who are citizens and hence the importance of promoting a thought critical and rigorous about the social.
Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Haedo, Trinidad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA SOCIOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257607

id CONICETDig_73390adc07223c36f0d53dd72495ff6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociologíaTeaching through the construction of “social problems”: contributions for a didactics of sociologyZibecchi, CarlaHaedo, TrinidadESTRATEGIAS DE ENSEÑANZADIDÁCTICA DE LA SOCIOLOGÍACONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALESFORMACIÓN DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos presentar un modo de encarar, de forma reflexiva y situada, una propuesta de enseñanza en Ciencias Sociales: la elaboración de proyectos de enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales” desde un abordaje sociológico. Con tal objetivo desarrollaremos una serie de criterios teóricos y metodológicos para construir problemas sociales. La propuesta se basa en experiencias llevadas adelante en el marco de  la materia “Práctica de la Enseñanza” del Profesorado de Sociología (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires) y la literatura específica del tema. Como resultado, destacaremos la potencialidad didáctica de la enseñanza desde problemas sociales con alta relevancia social y, al mismo tiempo, disciplinar. En particular, en contextos en los cuales se debe enseñar Sociología -o temas sociales desde un enfoque sociológico- a jóvenes y adultos que difícilmente vayan a ser sociólogos o tengan interés en la disciplina, pero sí ciudadanos y de allí la importancia d epromover un pensamiento crítico y riguroso acerca de lo social.In this article we propose to present a way of approaching, in a reflective and situated way, a teaching proposal in Social Sciences: the development of teaching projects through the construction of “social problems” from a sociological approach. With this objective we will develop a series of theoretical and methodological criteria to construct social problems. The proposal is based on experiences carried out within the framework of the subject “Teaching Practice” of the Sociology Faculty (Faculty of Social Sciences of the University of Buenos Aires) and the specific literature on the topic. As a result, we will highlight the didactic potential of teaching from social problems with high social relevance and, at the same time, disciplinary. In particular, in contexts in which Sociology - or social issues from a sociological approach - must be taught to young people and adults who are unlikely to be sociologists or have an interest in the discipline, but who are citizens and hence the importance of promoting a thought critical and rigorous about the social.Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Haedo, Trinidad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257607Zibecchi, Carla; Haedo, Trinidad; La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 15; 1-2024; 105-1192422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/7561info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:59.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
Teaching through the construction of “social problems”: contributions for a didactics of sociology
title La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
spellingShingle La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
Zibecchi, Carla
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA SOCIOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE
title_short La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
title_full La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
title_fullStr La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
title_full_unstemmed La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
title_sort La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología
dc.creator.none.fl_str_mv Zibecchi, Carla
Haedo, Trinidad
author Zibecchi, Carla
author_facet Zibecchi, Carla
Haedo, Trinidad
author_role author
author2 Haedo, Trinidad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA SOCIOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE
topic ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA SOCIOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
FORMACIÓN DOCENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos presentar un modo de encarar, de forma reflexiva y situada, una propuesta de enseñanza en Ciencias Sociales: la elaboración de proyectos de enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales” desde un abordaje sociológico. Con tal objetivo desarrollaremos una serie de criterios teóricos y metodológicos para construir problemas sociales. La propuesta se basa en experiencias llevadas adelante en el marco de  la materia “Práctica de la Enseñanza” del Profesorado de Sociología (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires) y la literatura específica del tema. Como resultado, destacaremos la potencialidad didáctica de la enseñanza desde problemas sociales con alta relevancia social y, al mismo tiempo, disciplinar. En particular, en contextos en los cuales se debe enseñar Sociología -o temas sociales desde un enfoque sociológico- a jóvenes y adultos que difícilmente vayan a ser sociólogos o tengan interés en la disciplina, pero sí ciudadanos y de allí la importancia d epromover un pensamiento crítico y riguroso acerca de lo social.
In this article we propose to present a way of approaching, in a reflective and situated way, a teaching proposal in Social Sciences: the development of teaching projects through the construction of “social problems” from a sociological approach. With this objective we will develop a series of theoretical and methodological criteria to construct social problems. The proposal is based on experiences carried out within the framework of the subject “Teaching Practice” of the Sociology Faculty (Faculty of Social Sciences of the University of Buenos Aires) and the specific literature on the topic. As a result, we will highlight the didactic potential of teaching from social problems with high social relevance and, at the same time, disciplinary. In particular, in contexts in which Sociology - or social issues from a sociological approach - must be taught to young people and adults who are unlikely to be sociologists or have an interest in the discipline, but who are citizens and hence the importance of promoting a thought critical and rigorous about the social.
Fil: Zibecchi, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Haedo, Trinidad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description En este artículo nos proponemos presentar un modo de encarar, de forma reflexiva y situada, una propuesta de enseñanza en Ciencias Sociales: la elaboración de proyectos de enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales” desde un abordaje sociológico. Con tal objetivo desarrollaremos una serie de criterios teóricos y metodológicos para construir problemas sociales. La propuesta se basa en experiencias llevadas adelante en el marco de  la materia “Práctica de la Enseñanza” del Profesorado de Sociología (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires) y la literatura específica del tema. Como resultado, destacaremos la potencialidad didáctica de la enseñanza desde problemas sociales con alta relevancia social y, al mismo tiempo, disciplinar. En particular, en contextos en los cuales se debe enseñar Sociología -o temas sociales desde un enfoque sociológico- a jóvenes y adultos que difícilmente vayan a ser sociólogos o tengan interés en la disciplina, pero sí ciudadanos y de allí la importancia d epromover un pensamiento crítico y riguroso acerca de lo social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257607
Zibecchi, Carla; Haedo, Trinidad; La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 15; 1-2024; 105-119
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257607
identifier_str_mv Zibecchi, Carla; Haedo, Trinidad; La enseñanza a través de la construcción de “problemas sociales”: aportes para una didáctica de la sociología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 15; 1-2024; 105-119
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/7561
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613009510498304
score 13.070432