Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica
- Autores
- Fiscarelli, Diego; Rodríguez, Lucas Gastón; Carranza, Martín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo “pensar con la historia” la enseñanza de la arquitectura “hoy y aquí”? Este trabajo se presenta como una reflexión desde nuestra práctica docente en el marco pedagógico del Taller Vertical de Historia de la Arquitectura opción 3 (FAU-UNLP), a fin de interpelar el territorio, la ciudad y la arquitectura desde un abordaje integral y complejo. En este sentido, nos proponemos elaborar una herramienta posible para indagar la historia de la arquitectura –sea en términos diacrónicos o sincrónicos reformulando como recurso didáctico lo que se conoce como estudio comparado. Metodológicamente, se propone construir una estructura relacional -suerte de trama orgánica- que nos permita recorrer un “camino crítico” (o varios posibles) bajo un criterio selectivo que irá entrelazando nociones tales como tema, construcción de problema, herramientas teóricas de abordaje, recursos materiales, categorías de análisis y reflexiones. Esta aplicación puede encararse desde diversos tópicos, sea desde un registro empírico de la obra -como fuente primaria- o desde una pregunta disparadora que devenga en la selección intencionada de las más representativas -como fuente secundaria-. A modo de conclusión se expresan ventajas y desventajas de esta propuesta como un aporte a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.
Eje temático: La enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
práctica docente
formación docente
estudio comparado
estrategia didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53055
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d53167e7400f37bc8c4338bb184a50a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53055 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didácticaFiscarelli, DiegoRodríguez, Lucas GastónCarranza, MartínArquitecturapráctica docenteformación docenteestudio comparadoestrategia didáctica¿Cómo “pensar con la historia” la enseñanza de la arquitectura “hoy y aquí”? Este trabajo se presenta como una reflexión desde nuestra práctica docente en el marco pedagógico del Taller Vertical de Historia de la Arquitectura opción 3 (FAU-UNLP), a fin de interpelar el territorio, la ciudad y la arquitectura desde un abordaje integral y complejo. En este sentido, nos proponemos elaborar una herramienta posible para indagar la historia de la arquitectura –sea en términos diacrónicos o sincrónicos reformulando como recurso didáctico lo que se conoce como estudio comparado. Metodológicamente, se propone construir una estructura relacional -suerte de trama orgánica- que nos permita recorrer un “camino crítico” (o varios posibles) bajo un criterio selectivo que irá entrelazando nociones tales como tema, construcción de problema, herramientas teóricas de abordaje, recursos materiales, categorías de análisis y reflexiones. Esta aplicación puede encararse desde diversos tópicos, sea desde un registro empírico de la obra -como fuente primaria- o desde una pregunta disparadora que devenga en la selección intencionada de las más representativas -como fuente secundaria-. A modo de conclusión se expresan ventajas y desventajas de esta propuesta como un aporte a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.Eje temático: La enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curricularesFacultad de Arquitectura y Urbanismo2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:54.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
title |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
spellingShingle |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica Fiscarelli, Diego Arquitectura práctica docente formación docente estudio comparado estrategia didáctica |
title_short |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
title_full |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
title_fullStr |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
title_full_unstemmed |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
title_sort |
Apuntes desde la práctica docente : El aporte del estudio comparado como estrategia didáctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiscarelli, Diego Rodríguez, Lucas Gastón Carranza, Martín |
author |
Fiscarelli, Diego |
author_facet |
Fiscarelli, Diego Rodríguez, Lucas Gastón Carranza, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Lucas Gastón Carranza, Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura práctica docente formación docente estudio comparado estrategia didáctica |
topic |
Arquitectura práctica docente formación docente estudio comparado estrategia didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo “pensar con la historia” la enseñanza de la arquitectura “hoy y aquí”? Este trabajo se presenta como una reflexión desde nuestra práctica docente en el marco pedagógico del Taller Vertical de Historia de la Arquitectura opción 3 (FAU-UNLP), a fin de interpelar el territorio, la ciudad y la arquitectura desde un abordaje integral y complejo. En este sentido, nos proponemos elaborar una herramienta posible para indagar la historia de la arquitectura –sea en términos diacrónicos o sincrónicos reformulando como recurso didáctico lo que se conoce como estudio comparado. Metodológicamente, se propone construir una estructura relacional -suerte de trama orgánica- que nos permita recorrer un “camino crítico” (o varios posibles) bajo un criterio selectivo que irá entrelazando nociones tales como tema, construcción de problema, herramientas teóricas de abordaje, recursos materiales, categorías de análisis y reflexiones. Esta aplicación puede encararse desde diversos tópicos, sea desde un registro empírico de la obra -como fuente primaria- o desde una pregunta disparadora que devenga en la selección intencionada de las más representativas -como fuente secundaria-. A modo de conclusión se expresan ventajas y desventajas de esta propuesta como un aporte a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura. Eje temático: La enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
¿Cómo “pensar con la historia” la enseñanza de la arquitectura “hoy y aquí”? Este trabajo se presenta como una reflexión desde nuestra práctica docente en el marco pedagógico del Taller Vertical de Historia de la Arquitectura opción 3 (FAU-UNLP), a fin de interpelar el territorio, la ciudad y la arquitectura desde un abordaje integral y complejo. En este sentido, nos proponemos elaborar una herramienta posible para indagar la historia de la arquitectura –sea en términos diacrónicos o sincrónicos reformulando como recurso didáctico lo que se conoce como estudio comparado. Metodológicamente, se propone construir una estructura relacional -suerte de trama orgánica- que nos permita recorrer un “camino crítico” (o varios posibles) bajo un criterio selectivo que irá entrelazando nociones tales como tema, construcción de problema, herramientas teóricas de abordaje, recursos materiales, categorías de análisis y reflexiones. Esta aplicación puede encararse desde diversos tópicos, sea desde un registro empírico de la obra -como fuente primaria- o desde una pregunta disparadora que devenga en la selección intencionada de las más representativas -como fuente secundaria-. A modo de conclusión se expresan ventajas y desventajas de esta propuesta como un aporte a la enseñanza de la Historia de la Arquitectura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53055 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615918221524992 |
score |
13.070432 |