Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna

Autores
Calvo, Ernesto Julio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente demanda de litio para almacenamientode energía en electromovilidad(vehículos eléctricos), electrónica móvil yalmacenamiento de energías renovables intermitentesha llevado el precio de 4500 dólares,en 2020, por tonelada de carbonato de litio equivalente(LCE, por su sigla en inglés) a 72.000 dólares enmarzo 2022. El consumo global de litio para baterías seincrementó del 23% en 2010 a 65% en 2020 y el consumoglobal total de litio en 2020 fue de unas 440.000 toneladas mientras que para 2030 se proyecta una demanda undial de 1,793 miles de toneladas, por lo que se estiman precios en alza en los próximos años. Existen dos fuentes de litio: roca (por ejemplo, espodumeno) arcillas conteniendo litio (como la de Sonora en México o Nevada en Estados Unidos) y salmueras de Nuevos métodos de extracción directa de litio Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna Extracción de litio. Métodos directos. Sus ventajas y desventajas.salares de altura (como el ‘triángulo del litio’ de Uyuni, Bolivia; Atacama, Chile; la puna argentina; Clayton Valley en Nevada, Estados Unidos y en el norte de China), fluidosgeotérmicos, agua de mar y otros. Los salares continentales se concentran en el triángulo del litio con el 65% de los recursos globales.
Fil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Materia
EDL
litio
extraccion
sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210264

id CONICETDig_73062ea49e48ce1fd9467db64f17f083
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210264
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la punaCalvo, Ernesto JulioEDLlitioextraccionsustentablehttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La creciente demanda de litio para almacenamientode energía en electromovilidad(vehículos eléctricos), electrónica móvil yalmacenamiento de energías renovables intermitentesha llevado el precio de 4500 dólares,en 2020, por tonelada de carbonato de litio equivalente(LCE, por su sigla en inglés) a 72.000 dólares enmarzo 2022. El consumo global de litio para baterías seincrementó del 23% en 2010 a 65% en 2020 y el consumoglobal total de litio en 2020 fue de unas 440.000 toneladas mientras que para 2030 se proyecta una demanda undial de 1,793 miles de toneladas, por lo que se estiman precios en alza en los próximos años. Existen dos fuentes de litio: roca (por ejemplo, espodumeno) arcillas conteniendo litio (como la de Sonora en México o Nevada en Estados Unidos) y salmueras de Nuevos métodos de extracción directa de litio Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna Extracción de litio. Métodos directos. Sus ventajas y desventajas.salares de altura (como el ‘triángulo del litio’ de Uyuni, Bolivia; Atacama, Chile; la puna argentina; Clayton Valley en Nevada, Estados Unidos y en el norte de China), fluidosgeotérmicos, agua de mar y otros. Los salares continentales se concentran en el triángulo del litio con el 65% de los recursos globales.Fil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210264Calvo, Ernesto Julio; Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 180; 8-2022; 51-591666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/nuevos-metodos-de-extraccion-directa-de-litio/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:44.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
title Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
spellingShingle Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
Calvo, Ernesto Julio
EDL
litio
extraccion
sustentable
title_short Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
title_full Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
title_fullStr Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
title_full_unstemmed Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
title_sort Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Ernesto Julio
author Calvo, Ernesto Julio
author_facet Calvo, Ernesto Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDL
litio
extraccion
sustentable
topic EDL
litio
extraccion
sustentable
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente demanda de litio para almacenamientode energía en electromovilidad(vehículos eléctricos), electrónica móvil yalmacenamiento de energías renovables intermitentesha llevado el precio de 4500 dólares,en 2020, por tonelada de carbonato de litio equivalente(LCE, por su sigla en inglés) a 72.000 dólares enmarzo 2022. El consumo global de litio para baterías seincrementó del 23% en 2010 a 65% en 2020 y el consumoglobal total de litio en 2020 fue de unas 440.000 toneladas mientras que para 2030 se proyecta una demanda undial de 1,793 miles de toneladas, por lo que se estiman precios en alza en los próximos años. Existen dos fuentes de litio: roca (por ejemplo, espodumeno) arcillas conteniendo litio (como la de Sonora en México o Nevada en Estados Unidos) y salmueras de Nuevos métodos de extracción directa de litio Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna Extracción de litio. Métodos directos. Sus ventajas y desventajas.salares de altura (como el ‘triángulo del litio’ de Uyuni, Bolivia; Atacama, Chile; la puna argentina; Clayton Valley en Nevada, Estados Unidos y en el norte de China), fluidosgeotérmicos, agua de mar y otros. Los salares continentales se concentran en el triángulo del litio con el 65% de los recursos globales.
Fil: Calvo, Ernesto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
description La creciente demanda de litio para almacenamientode energía en electromovilidad(vehículos eléctricos), electrónica móvil yalmacenamiento de energías renovables intermitentesha llevado el precio de 4500 dólares,en 2020, por tonelada de carbonato de litio equivalente(LCE, por su sigla en inglés) a 72.000 dólares enmarzo 2022. El consumo global de litio para baterías seincrementó del 23% en 2010 a 65% en 2020 y el consumoglobal total de litio en 2020 fue de unas 440.000 toneladas mientras que para 2030 se proyecta una demanda undial de 1,793 miles de toneladas, por lo que se estiman precios en alza en los próximos años. Existen dos fuentes de litio: roca (por ejemplo, espodumeno) arcillas conteniendo litio (como la de Sonora en México o Nevada en Estados Unidos) y salmueras de Nuevos métodos de extracción directa de litio Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna Extracción de litio. Métodos directos. Sus ventajas y desventajas.salares de altura (como el ‘triángulo del litio’ de Uyuni, Bolivia; Atacama, Chile; la puna argentina; Clayton Valley en Nevada, Estados Unidos y en el norte de China), fluidosgeotérmicos, agua de mar y otros. Los salares continentales se concentran en el triángulo del litio con el 65% de los recursos globales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210264
Calvo, Ernesto Julio; Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 180; 8-2022; 51-59
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210264
identifier_str_mv Calvo, Ernesto Julio; Nuevos métodos de extracción directa de litio: Impacto en la explotación sustentable de los salares de la puna; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 180; 8-2022; 51-59
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/nuevos-metodos-de-extraccion-directa-de-litio/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613190146588672
score 13.070432