Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina

Autores
García, Rodolfo; Rocha Fasola, Verónica; Moya Ruiz, Federico; Tálamo, Esteban
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los salares de la Puna Argentina se han originado bajo extremas condiciones de aridez. Estos cuerpos, ocupan la parte más baja de extensas cuencas endorreicas constituyendo en muchos casos ricas reservas de boratos y sulfatos que son explotados por la minería tradicional. Sin embargo, las salmueras que saturan las facies del cuerpo del salar, conforman en muchos casos, importantes reservas de Litio, Potasio y Sodio. Estas reservas deben ser exploradas, explotadas y manejadas siguiendo los conceptos de la hidrogeología o hidrología subterránea, debido a que a diferencia de la exploración y explotación minera tradicional, en estos casos, la mena (la salmuera) es un fluido y como tal, es dinámica. En este trabajo se presenta, entre otros aspectos, la dificultad para establecer el valor de las componentes del balance hidrogeológico y los serios condicionantes que existen en la disponibilidad de agua dulce que pueda ser utilizada en los procesos industriales.
The salars of the Puna Argentina were originated under extreme arid conditions. These deposits oc cupy the lower part of large endorreic basins and constitute in many cases rich reserves of borates and sulfates exploited by traditional mining. However, the brines that saturate the salar body form in many cases significant reserves of lithium, potassium and sodium. These reserves should be explored, exploited and managed following the concepts of hydrogeology because unlike traditional exploration and mining, in these cases, the ore (brine) is a fluid and as such is dynamic.In this paper, among other things, it is exposed the difficulty of establishing the value of the groundwater balance components and the serious conditions that exist in the availability of fresh water that can be used in industrial processes.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Litio
Salares
Puna
Hidrogeología
Minería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104202

id SEDICI_ac2687137cfec923c8e7b523e42b959f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna ArgentinaGarcía, RodolfoRocha Fasola, VerónicaMoya Ruiz, FedericoTálamo, EstebanCiencias NaturalesLitioSalaresPunaHidrogeologíaMineríaLos salares de la Puna Argentina se han originado bajo extremas condiciones de aridez. Estos cuerpos, ocupan la parte más baja de extensas cuencas endorreicas constituyendo en muchos casos ricas reservas de boratos y sulfatos que son explotados por la minería tradicional. Sin embargo, las salmueras que saturan las facies del cuerpo del salar, conforman en muchos casos, importantes reservas de Litio, Potasio y Sodio. Estas reservas deben ser exploradas, explotadas y manejadas siguiendo los conceptos de la hidrogeología o hidrología subterránea, debido a que a diferencia de la exploración y explotación minera tradicional, en estos casos, la mena (la salmuera) es un fluido y como tal, es dinámica. En este trabajo se presenta, entre otros aspectos, la dificultad para establecer el valor de las componentes del balance hidrogeológico y los serios condicionantes que existen en la disponibilidad de agua dulce que pueda ser utilizada en los procesos industriales.The salars of the Puna Argentina were originated under extreme arid conditions. These deposits oc cupy the lower part of large endorreic basins and constitute in many cases rich reserves of borates and sulfates exploited by traditional mining. However, the brines that saturate the salar body form in many cases significant reserves of lithium, potassium and sodium. These reserves should be explored, exploited and managed following the concepts of hydrogeology because unlike traditional exploration and mining, in these cases, the ore (brine) is a fluid and as such is dynamic.In this paper, among other things, it is exposed the difficulty of establishing the value of the groundwater balance components and the serious conditions that exist in the availability of fresh water that can be used in industrial processes.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf303-310http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104202spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:49.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
title Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
spellingShingle Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
García, Rodolfo
Ciencias Naturales
Litio
Salares
Puna
Hidrogeología
Minería
title_short Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
title_full Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
title_fullStr Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
title_full_unstemmed Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
title_sort Exploración y Explotación de Salmueras Enriquecidas en Litio y Potasio en Salares de la Puna Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García, Rodolfo
Rocha Fasola, Verónica
Moya Ruiz, Federico
Tálamo, Esteban
author García, Rodolfo
author_facet García, Rodolfo
Rocha Fasola, Verónica
Moya Ruiz, Federico
Tálamo, Esteban
author_role author
author2 Rocha Fasola, Verónica
Moya Ruiz, Federico
Tálamo, Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Litio
Salares
Puna
Hidrogeología
Minería
topic Ciencias Naturales
Litio
Salares
Puna
Hidrogeología
Minería
dc.description.none.fl_txt_mv Los salares de la Puna Argentina se han originado bajo extremas condiciones de aridez. Estos cuerpos, ocupan la parte más baja de extensas cuencas endorreicas constituyendo en muchos casos ricas reservas de boratos y sulfatos que son explotados por la minería tradicional. Sin embargo, las salmueras que saturan las facies del cuerpo del salar, conforman en muchos casos, importantes reservas de Litio, Potasio y Sodio. Estas reservas deben ser exploradas, explotadas y manejadas siguiendo los conceptos de la hidrogeología o hidrología subterránea, debido a que a diferencia de la exploración y explotación minera tradicional, en estos casos, la mena (la salmuera) es un fluido y como tal, es dinámica. En este trabajo se presenta, entre otros aspectos, la dificultad para establecer el valor de las componentes del balance hidrogeológico y los serios condicionantes que existen en la disponibilidad de agua dulce que pueda ser utilizada en los procesos industriales.
The salars of the Puna Argentina were originated under extreme arid conditions. These deposits oc cupy the lower part of large endorreic basins and constitute in many cases rich reserves of borates and sulfates exploited by traditional mining. However, the brines that saturate the salar body form in many cases significant reserves of lithium, potassium and sodium. These reserves should be explored, exploited and managed following the concepts of hydrogeology because unlike traditional exploration and mining, in these cases, the ore (brine) is a fluid and as such is dynamic.In this paper, among other things, it is exposed the difficulty of establishing the value of the groundwater balance components and the serious conditions that exist in the availability of fresh water that can be used in industrial processes.
Universidad Nacional de La Plata
description Los salares de la Puna Argentina se han originado bajo extremas condiciones de aridez. Estos cuerpos, ocupan la parte más baja de extensas cuencas endorreicas constituyendo en muchos casos ricas reservas de boratos y sulfatos que son explotados por la minería tradicional. Sin embargo, las salmueras que saturan las facies del cuerpo del salar, conforman en muchos casos, importantes reservas de Litio, Potasio y Sodio. Estas reservas deben ser exploradas, explotadas y manejadas siguiendo los conceptos de la hidrogeología o hidrología subterránea, debido a que a diferencia de la exploración y explotación minera tradicional, en estos casos, la mena (la salmuera) es un fluido y como tal, es dinámica. En este trabajo se presenta, entre otros aspectos, la dificultad para establecer el valor de las componentes del balance hidrogeológico y los serios condicionantes que existen en la disponibilidad de agua dulce que pueda ser utilizada en los procesos industriales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
303-310
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616104442331136
score 13.070432