La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular
- Autores
- Frega, Mariana Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es compartir algunas reflexiones en torno a los aportes de los estudios del cuidado y las contribuciones de la economía feminista al campo de la investigación social. Estas reflexiones parten de mi propia experiencia como investigadora y de la búsqueda por entablar conexiones entre las distintas perspectivas teórico-metodológicas que brindan herramientas para el abordaje del mundo del trabajo en la economía popular. Ordenado en tres apartados, el artículo intenta poner en dialogo conceptos, perspectivas y resultados de investigación con la intención de problematizar algunas nociones y herramientas útiles para profundizar la mirada sobre los procesos de desigualdad entre varones y mujeres. En la primera parte esbozo una definición de economía popular como campo en construcción y comparto los primeros resultados de mi propuesta de investigación, dando cuenta dela relevancia que tiene la incorporación de la perspectiva de género al análisis de este sector; en el segundo apartado dejo explicitados los conceptos de mayor relevancia que, desde mi punto de vista, sirven como herramientas para el abordaje de los vínculos entre las mujeres de la economía popular y el mundo del trabajo pero que bien pueden ser útiles en otras áreas de estudio. Por último, en el tercer apartado comparto algunas reflexiones en torno a las potencialidades de las perspectivas aquí presentadas en pos de la construcción de un pensamiento crítico y transformador.
Fil: Frega, Mariana Gabriela. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cuidados
Perspectiva de género
economía feminista
trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118603
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70c368afff7b9de69f5df5d1b3beccd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118603 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popularFrega, Mariana GabrielaCuidadosPerspectiva de géneroeconomía feministatrabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es compartir algunas reflexiones en torno a los aportes de los estudios del cuidado y las contribuciones de la economía feminista al campo de la investigación social. Estas reflexiones parten de mi propia experiencia como investigadora y de la búsqueda por entablar conexiones entre las distintas perspectivas teórico-metodológicas que brindan herramientas para el abordaje del mundo del trabajo en la economía popular. Ordenado en tres apartados, el artículo intenta poner en dialogo conceptos, perspectivas y resultados de investigación con la intención de problematizar algunas nociones y herramientas útiles para profundizar la mirada sobre los procesos de desigualdad entre varones y mujeres. En la primera parte esbozo una definición de economía popular como campo en construcción y comparto los primeros resultados de mi propuesta de investigación, dando cuenta dela relevancia que tiene la incorporación de la perspectiva de género al análisis de este sector; en el segundo apartado dejo explicitados los conceptos de mayor relevancia que, desde mi punto de vista, sirven como herramientas para el abordaje de los vínculos entre las mujeres de la economía popular y el mundo del trabajo pero que bien pueden ser útiles en otras áreas de estudio. Por último, en el tercer apartado comparto algunas reflexiones en torno a las potencialidades de las perspectivas aquí presentadas en pos de la construcción de un pensamiento crítico y transformador.Fil: Frega, Mariana Gabriela. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesGuerrero, Gabriela NelbaRamacciotti, KarinaZangaro, Marcela2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118603Frega, Mariana Gabriela; La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 128-137978-987-558-550-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/publicaciones/cuidado/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
title |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
spellingShingle |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular Frega, Mariana Gabriela Cuidados Perspectiva de género economía feminista trabajo |
title_short |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
title_full |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
title_fullStr |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
title_full_unstemmed |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
title_sort |
La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frega, Mariana Gabriela |
author |
Frega, Mariana Gabriela |
author_facet |
Frega, Mariana Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guerrero, Gabriela Nelba Ramacciotti, Karina Zangaro, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidados Perspectiva de género economía feminista trabajo |
topic |
Cuidados Perspectiva de género economía feminista trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es compartir algunas reflexiones en torno a los aportes de los estudios del cuidado y las contribuciones de la economía feminista al campo de la investigación social. Estas reflexiones parten de mi propia experiencia como investigadora y de la búsqueda por entablar conexiones entre las distintas perspectivas teórico-metodológicas que brindan herramientas para el abordaje del mundo del trabajo en la economía popular. Ordenado en tres apartados, el artículo intenta poner en dialogo conceptos, perspectivas y resultados de investigación con la intención de problematizar algunas nociones y herramientas útiles para profundizar la mirada sobre los procesos de desigualdad entre varones y mujeres. En la primera parte esbozo una definición de economía popular como campo en construcción y comparto los primeros resultados de mi propuesta de investigación, dando cuenta dela relevancia que tiene la incorporación de la perspectiva de género al análisis de este sector; en el segundo apartado dejo explicitados los conceptos de mayor relevancia que, desde mi punto de vista, sirven como herramientas para el abordaje de los vínculos entre las mujeres de la economía popular y el mundo del trabajo pero que bien pueden ser útiles en otras áreas de estudio. Por último, en el tercer apartado comparto algunas reflexiones en torno a las potencialidades de las perspectivas aquí presentadas en pos de la construcción de un pensamiento crítico y transformador. Fil: Frega, Mariana Gabriela. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es compartir algunas reflexiones en torno a los aportes de los estudios del cuidado y las contribuciones de la economía feminista al campo de la investigación social. Estas reflexiones parten de mi propia experiencia como investigadora y de la búsqueda por entablar conexiones entre las distintas perspectivas teórico-metodológicas que brindan herramientas para el abordaje del mundo del trabajo en la economía popular. Ordenado en tres apartados, el artículo intenta poner en dialogo conceptos, perspectivas y resultados de investigación con la intención de problematizar algunas nociones y herramientas útiles para profundizar la mirada sobre los procesos de desigualdad entre varones y mujeres. En la primera parte esbozo una definición de economía popular como campo en construcción y comparto los primeros resultados de mi propuesta de investigación, dando cuenta dela relevancia que tiene la incorporación de la perspectiva de género al análisis de este sector; en el segundo apartado dejo explicitados los conceptos de mayor relevancia que, desde mi punto de vista, sirven como herramientas para el abordaje de los vínculos entre las mujeres de la economía popular y el mundo del trabajo pero que bien pueden ser útiles en otras áreas de estudio. Por último, en el tercer apartado comparto algunas reflexiones en torno a las potencialidades de las perspectivas aquí presentadas en pos de la construcción de un pensamiento crítico y transformador. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118603 Frega, Mariana Gabriela; La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 128-137 978-987-558-550-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118603 |
identifier_str_mv |
Frega, Mariana Gabriela; La perspectiva feminista y el trabajo en la economía popular; Universidad Nacional de Quilmes; 2019; 128-137 978-987-558-550-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/publicaciones/cuidado/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269674527522816 |
score |
13.13397 |