Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad
- Autores
- Rodriguez Enriquez, Corina Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La economía feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo preocupada por visibilizar las dimensiones de género de la dinámica económica y sus implicancias para la vida de las mujeres. Su noción de «economía del cuidado» ha contribuido a actualizar el debate feminista sobre las formas de organización de la reproducción social y a reconocer el impacto de estas en la reproducción de la desigualdad. Este artículo recoge ese aporte conceptual, explicita el rol del cuidado en el funcionamiento del sistema económico y repasa la injusticia de la actual forma de organización social del cuidado y los desafíos que impone a las políticas públicas, en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad.
Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina - Materia
-
ECONOMIA FEMINISTA
ECONOMIA DEL CUIDADO
GENERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47084
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_97142bb59f3d267a3666b72f99ca136b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47084 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdadRodriguez Enriquez, Corina MariaECONOMIA FEMINISTAECONOMIA DEL CUIDADOGENEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La economía feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo preocupada por visibilizar las dimensiones de género de la dinámica económica y sus implicancias para la vida de las mujeres. Su noción de «economía del cuidado» ha contribuido a actualizar el debate feminista sobre las formas de organización de la reproducción social y a reconocer el impacto de estas en la reproducción de la desigualdad. Este artículo recoge ese aporte conceptual, explicita el rol del cuidado en el funcionamiento del sistema económico y repasa la injusticia de la actual forma de organización social del cuidado y los desafíos que impone a las políticas públicas, en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad.Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; ArgentinaFundación Foro Nueva Sociedad2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47084Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 256; 3-2015; 1-150251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:11.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
title |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
spellingShingle |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad Rodriguez Enriquez, Corina Maria ECONOMIA FEMINISTA ECONOMIA DEL CUIDADO GENERO |
title_short |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
title_full |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
title_fullStr |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
title_full_unstemmed |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
title_sort |
Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author_facet |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA FEMINISTA ECONOMIA DEL CUIDADO GENERO |
topic |
ECONOMIA FEMINISTA ECONOMIA DEL CUIDADO GENERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La economía feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo preocupada por visibilizar las dimensiones de género de la dinámica económica y sus implicancias para la vida de las mujeres. Su noción de «economía del cuidado» ha contribuido a actualizar el debate feminista sobre las formas de organización de la reproducción social y a reconocer el impacto de estas en la reproducción de la desigualdad. Este artículo recoge ese aporte conceptual, explicita el rol del cuidado en el funcionamiento del sistema económico y repasa la injusticia de la actual forma de organización social del cuidado y los desafíos que impone a las políticas públicas, en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad. Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina |
description |
La economía feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo preocupada por visibilizar las dimensiones de género de la dinámica económica y sus implicancias para la vida de las mujeres. Su noción de «economía del cuidado» ha contribuido a actualizar el debate feminista sobre las formas de organización de la reproducción social y a reconocer el impacto de estas en la reproducción de la desigualdad. Este artículo recoge ese aporte conceptual, explicita el rol del cuidado en el funcionamiento del sistema económico y repasa la injusticia de la actual forma de organización social del cuidado y los desafíos que impone a las políticas públicas, en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47084 Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 256; 3-2015; 1-15 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47084 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 256; 3-2015; 1-15 0251-3552 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Foro Nueva Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Foro Nueva Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613056697466880 |
score |
13.069144 |