Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)

Autores
Lastra, María Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo sepropone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual delbinomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental.En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto deatención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajodel equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de laOficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años ochenta, larecepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes enla experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado unlugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidady legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.
Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SALUD MENTAL
DERECHOS HUMANOS
EXILIO
POSDICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118327

id CONICETDig_6e981db51ba1be98c1c981a48e37f541
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)Lastra, María SoledadSALUD MENTALDERECHOS HUMANOSEXILIOPOSDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo sepropone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual delbinomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental.En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto deatención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajodel equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de laOficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años ochenta, larecepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes enla experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado unlugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidady legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal Fluminense2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118327Lastra, María Soledad; Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986); Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 3-2019; 496-5191413-77041980-542XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1413-77042019000200496&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/TEM-1980-542X2018v250211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:05.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
title Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
spellingShingle Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
Lastra, María Soledad
SALUD MENTAL
DERECHOS HUMANOS
EXILIO
POSDICTADURA
title_short Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
title_full Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
title_fullStr Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
title_full_unstemmed Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
title_sort Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Lastra, María Soledad
author Lastra, María Soledad
author_facet Lastra, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
DERECHOS HUMANOS
EXILIO
POSDICTADURA
topic SALUD MENTAL
DERECHOS HUMANOS
EXILIO
POSDICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo sepropone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual delbinomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental.En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto deatención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajodel equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de laOficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años ochenta, larecepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes enla experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado unlugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidady legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.
Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo sepropone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual delbinomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental.En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto deatención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajodel equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de laOficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años ochenta, larecepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes enla experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado unlugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidady legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118327
Lastra, María Soledad; Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986); Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 3-2019; 496-519
1413-7704
1980-542X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118327
identifier_str_mv Lastra, María Soledad; Dejar de ser síntoma con el silencio. La inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura Argentina (1983-1986); Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 3-2019; 496-519
1413-7704
1980-542X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1413-77042019000200496&script=sci_abstract
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/TEM-1980-542X2018v250211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Fluminense
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Fluminense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248743829504
score 13.070432