Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)

Autores
Montero, María Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los tribunales encargados de ejercer la jurisdicción militar en tiempos de paz de acuerdo con la normativa vigente : los Juzgados de Instrucción Militar (JIM). Para ello se hace foco en la actuación de los JIM nro. 90 y nro. 91, ambos encargados de tramitar los expedientes vinculados a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN) que fueron remitidos por la Justicia Federal de la ciudad de Bahía Blanca al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA). En la primera parte del artículo se reconstruyen las trayectorias represivas de los magistrados castrenses, en la segunda se analizan los relatos del pasado represivo construidos por los perpetradores en su condición de declarantes ante los tribunales militares y en la tercera se abordan las estrategias desplegadas por los jueces en las distintas instancias del proceso.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Represión
Posdictadura
Juzgados de Instrucción Militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5941

id RID-UNS_30f2263152eff05ff6c96f4f4c9064ed
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5941
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)Montero, María LorenaRepresiónPosdictaduraJuzgados de Instrucción MilitarEste trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los tribunales encargados de ejercer la jurisdicción militar en tiempos de paz de acuerdo con la normativa vigente : los Juzgados de Instrucción Militar (JIM). Para ello se hace foco en la actuación de los JIM nro. 90 y nro. 91, ambos encargados de tramitar los expedientes vinculados a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN) que fueron remitidos por la Justicia Federal de la ciudad de Bahía Blanca al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA). En la primera parte del artículo se reconstruyen las trayectorias represivas de los magistrados castrenses, en la segunda se analizan los relatos del pasado represivo construidos por los perpetradores en su condición de declarantes ante los tribunales militares y en la tercera se abordan las estrategias desplegadas por los jueces en las distintas instancias del proceso.Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.ACTO Editores Ltda2022-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5941instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.015Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
title Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
spellingShingle Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
Montero, María Lorena
Represión
Posdictadura
Juzgados de Instrucción Militar
title_short Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
title_full Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
title_fullStr Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
title_full_unstemmed Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
title_sort Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, María Lorena
author Montero, María Lorena
author_facet Montero, María Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Represión
Posdictadura
Juzgados de Instrucción Militar
topic Represión
Posdictadura
Juzgados de Instrucción Militar
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los tribunales encargados de ejercer la jurisdicción militar en tiempos de paz de acuerdo con la normativa vigente : los Juzgados de Instrucción Militar (JIM). Para ello se hace foco en la actuación de los JIM nro. 90 y nro. 91, ambos encargados de tramitar los expedientes vinculados a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN) que fueron remitidos por la Justicia Federal de la ciudad de Bahía Blanca al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA). En la primera parte del artículo se reconstruyen las trayectorias represivas de los magistrados castrenses, en la segunda se analizan los relatos del pasado represivo construidos por los perpetradores en su condición de declarantes ante los tribunales militares y en la tercera se abordan las estrategias desplegadas por los jueces en las distintas instancias del proceso.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los tribunales encargados de ejercer la jurisdicción militar en tiempos de paz de acuerdo con la normativa vigente : los Juzgados de Instrucción Militar (JIM). Para ello se hace foco en la actuación de los JIM nro. 90 y nro. 91, ambos encargados de tramitar los expedientes vinculados a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN) que fueron remitidos por la Justicia Federal de la ciudad de Bahía Blanca al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA). En la primera parte del artículo se reconstruyen las trayectorias represivas de los magistrados castrenses, en la segunda se analizan los relatos del pasado represivo construidos por los perpetradores en su condición de declarantes ante los tribunales militares y en la tercera se abordan las estrategias desplegadas por los jueces en las distintas instancias del proceso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5941
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ACTO Editores Ltda
publisher.none.fl_str_mv ACTO Editores Ltda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305506594816
score 12.623145