Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)

Autores
Lastra, María Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con las aperturas políticas en los añosochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron distintos esfuerzos de actorespolíticos y sociales para la recepción de los exiliados políticos. En este libro nos proponemos conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos democráticos y las organizaciones de la sociedad civil de ambos países para recibir y asistir a esas personas que retornaban. En general, nos guiamos por dos preguntas que son transversales y que están estrechamente relacionadas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias, su inscripción en las agendas posdictadura. El segundo interrogante, busca dilucidar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales sediscutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. La propuesta de realizar una historia comparada sobre estas respuestas en Argentina y en Uruguay nos permitirá detenernos con mayor detalle en algunos conflictos y tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades. Sobre todo, la comparación nos dejará plantear y problematizar la que será la hipótesis central de este libro: para comprender las similitudes y diferencias de los casos analizados debemos mirar necesariamente cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada país, es decir, que las medidas de recepcióny asistencia a los retornados están estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.
Fil: Lastra, María Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA COMPARADA
RETORNOS DEL EXILIO
POSDICTADURAS
ARGENTINA
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109005

id CONICETDig_c6c19d719b4674d300afcb4c7e6dec3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109005
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)Lastra, María SoledadHISTORIA COMPARADARETORNOS DEL EXILIOPOSDICTADURASARGENTINAURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con las aperturas políticas en los añosochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron distintos esfuerzos de actorespolíticos y sociales para la recepción de los exiliados políticos. En este libro nos proponemos conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos democráticos y las organizaciones de la sociedad civil de ambos países para recibir y asistir a esas personas que retornaban. En general, nos guiamos por dos preguntas que son transversales y que están estrechamente relacionadas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias, su inscripción en las agendas posdictadura. El segundo interrogante, busca dilucidar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales sediscutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. La propuesta de realizar una historia comparada sobre estas respuestas en Argentina y en Uruguay nos permitirá detenernos con mayor detalle en algunos conflictos y tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades. Sobre todo, la comparación nos dejará plantear y problematizar la que será la hipótesis central de este libro: para comprender las similitudes y diferencias de los casos analizados debemos mirar necesariamente cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada país, es decir, que las medidas de recepcióny asistencia a los retornados están estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.Fil: Lastra, María Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109005Lastra, María Soledad; Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 302978-950-34-1432-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/77info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:15.883CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
title Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
spellingShingle Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
Lastra, María Soledad
HISTORIA COMPARADA
RETORNOS DEL EXILIO
POSDICTADURAS
ARGENTINA
URUGUAY
title_short Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
title_full Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
title_fullStr Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
title_full_unstemmed Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
title_sort Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Lastra, María Soledad
author Lastra, María Soledad
author_facet Lastra, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA COMPARADA
RETORNOS DEL EXILIO
POSDICTADURAS
ARGENTINA
URUGUAY
topic HISTORIA COMPARADA
RETORNOS DEL EXILIO
POSDICTADURAS
ARGENTINA
URUGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con las aperturas políticas en los añosochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron distintos esfuerzos de actorespolíticos y sociales para la recepción de los exiliados políticos. En este libro nos proponemos conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos democráticos y las organizaciones de la sociedad civil de ambos países para recibir y asistir a esas personas que retornaban. En general, nos guiamos por dos preguntas que son transversales y que están estrechamente relacionadas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias, su inscripción en las agendas posdictadura. El segundo interrogante, busca dilucidar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales sediscutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. La propuesta de realizar una historia comparada sobre estas respuestas en Argentina y en Uruguay nos permitirá detenernos con mayor detalle en algunos conflictos y tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades. Sobre todo, la comparación nos dejará plantear y problematizar la que será la hipótesis central de este libro: para comprender las similitudes y diferencias de los casos analizados debemos mirar necesariamente cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada país, es decir, que las medidas de recepcióny asistencia a los retornados están estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.
Fil: Lastra, María Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con las aperturas políticas en los añosochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron distintos esfuerzos de actorespolíticos y sociales para la recepción de los exiliados políticos. En este libro nos proponemos conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos democráticos y las organizaciones de la sociedad civil de ambos países para recibir y asistir a esas personas que retornaban. En general, nos guiamos por dos preguntas que son transversales y que están estrechamente relacionadas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias, su inscripción en las agendas posdictadura. El segundo interrogante, busca dilucidar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales sediscutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de los exiliados que volvían. La propuesta de realizar una historia comparada sobre estas respuestas en Argentina y en Uruguay nos permitirá detenernos con mayor detalle en algunos conflictos y tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades. Sobre todo, la comparación nos dejará plantear y problematizar la que será la hipótesis central de este libro: para comprender las similitudes y diferencias de los casos analizados debemos mirar necesariamente cómo se desarrollaron las transiciones democráticas en cada país, es decir, que las medidas de recepcióny asistencia a los retornados están estrechamente relacionadas con las decisiones políticas de revisión del pasado inmediato y de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109005
Lastra, María Soledad; Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 302
978-950-34-1432-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109005
identifier_str_mv Lastra, María Soledad; Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de Argentina y Uruguay (1983-1989); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2016; 302
978-950-34-1432-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/77
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Misiones; Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269902287667200
score 13.13397