Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989)
- Autores
- Lastra, María Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Franco, Marina
Bisso, Andrés
Jensen, Silvina Inés
Kahan, Emmanuel
Demasi, Carlos - Descripción
- Con las aperturas políticas en los años ochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron algunos esfuerzos de actores políticos y sociales para la recepción de emigrados políticos que retornaban de sus exilios. En ese marco, esta tesis realiza un análisis de historia comparada que se preocupa por conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos constitucionales y las organizaciones de la sociedad civil en las postdictaduras de ambos países para recibir y asistir a las personas que retornaban. Esta investigación se orienta por dos preguntas generales que están articuladas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias –su inscripción en las “agendas”-; y la segunda, se ocupa de analizar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de esos emigrados. En definitiva, este estudio reconoce y se detiene en el análisis de las tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades y encuentra algunas claves explicativas en los procesos políticos más generales de revisión del pasado inmediato y de los modos en que los exilios se inscribieron en las distintas decisiones de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Historia
historia comparada
Argentina
Uruguay
posdictaduras
retornos del exilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db08b235c5633950ea009b46b74c91cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989)Lastra, María SoledadHumanidadesHistoriahistoria comparadaArgentinaUruguayposdictadurasretornos del exilioCon las aperturas políticas en los años ochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron algunos esfuerzos de actores políticos y sociales para la recepción de emigrados políticos que retornaban de sus exilios. En ese marco, esta tesis realiza un análisis de historia comparada que se preocupa por conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos constitucionales y las organizaciones de la sociedad civil en las postdictaduras de ambos países para recibir y asistir a las personas que retornaban. Esta investigación se orienta por dos preguntas generales que están articuladas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias –su inscripción en las “agendas”-; y la segunda, se ocupa de analizar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de esos emigrados. En definitiva, este estudio reconoce y se detiene en el análisis de las tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades y encuentra algunas claves explicativas en los procesos políticos más generales de revisión del pasado inmediato y de los modos en que los exilios se inscribieron en las distintas decisiones de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFranco, MarinaBisso, AndrésJensen, Silvina InésKahan, EmmanuelDemasi, Carlos2014-05-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36491https://doi.org/10.35537/10915/36491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:08.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
title |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
spellingShingle |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) Lastra, María Soledad Humanidades Historia historia comparada Argentina Uruguay posdictaduras retornos del exilio |
title_short |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
title_full |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
title_fullStr |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
title_full_unstemmed |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
title_sort |
Los retornos del exilio en Argentina y Uruguay : Una historia comparada de las políticas y tensiones en la recepción y asistencia en las posdictaduras (1983-1989) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lastra, María Soledad |
author |
Lastra, María Soledad |
author_facet |
Lastra, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Franco, Marina Bisso, Andrés Jensen, Silvina Inés Kahan, Emmanuel Demasi, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia historia comparada Argentina Uruguay posdictaduras retornos del exilio |
topic |
Humanidades Historia historia comparada Argentina Uruguay posdictaduras retornos del exilio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con las aperturas políticas en los años ochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron algunos esfuerzos de actores políticos y sociales para la recepción de emigrados políticos que retornaban de sus exilios. En ese marco, esta tesis realiza un análisis de historia comparada que se preocupa por conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos constitucionales y las organizaciones de la sociedad civil en las postdictaduras de ambos países para recibir y asistir a las personas que retornaban. Esta investigación se orienta por dos preguntas generales que están articuladas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias –su inscripción en las “agendas”-; y la segunda, se ocupa de analizar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de esos emigrados. En definitiva, este estudio reconoce y se detiene en el análisis de las tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades y encuentra algunas claves explicativas en los procesos políticos más generales de revisión del pasado inmediato y de los modos en que los exilios se inscribieron en las distintas decisiones de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con las aperturas políticas en los años ochenta, en Argentina y Uruguay se desplegaron algunos esfuerzos de actores políticos y sociales para la recepción de emigrados políticos que retornaban de sus exilios. En ese marco, esta tesis realiza un análisis de historia comparada que se preocupa por conocer y explicar las políticas que desarrollaron los gobiernos constitucionales y las organizaciones de la sociedad civil en las postdictaduras de ambos países para recibir y asistir a las personas que retornaban. Esta investigación se orienta por dos preguntas generales que están articuladas: la primera se refiere a los diferentes lugares, sentidos y representaciones que tuvieron los exilios argentinos y uruguayos en los proyectos políticos de las nuevas democracias –su inscripción en las “agendas”-; y la segunda, se ocupa de analizar los modos en que desde los Estados y desde las organizaciones sociales se discutieron, definieron y elaboraron distintas respuestas para la recepción y la reinserción de esos emigrados. En definitiva, este estudio reconoce y se detiene en el análisis de las tensiones que dispararon los regresos del exilio en ambas sociedades y encuentra algunas claves explicativas en los procesos políticos más generales de revisión del pasado inmediato y de los modos en que los exilios se inscribieron en las distintas decisiones de judicialización de la violencia política previa. El enfoque comparado permite alumbrar los conflictos políticos previos que dieron impulso a esos exilios, mostrando así su actualidad y presencia en las nuevas democracias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36491 https://doi.org/10.35537/10915/36491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36491 https://doi.org/10.35537/10915/36491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063958412230656 |
score |
13.22299 |