La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado

Autores
Alvarez, Guadalupe; Difabio, Hilda Emilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la actividad metalingüística en diferentes espaciosgenerados para la interacción grupal como el blog de un taller online orientado al desarrollo de estrategias conceptuales y de escritura en el posgrado. Este taller se diseñó como una investigación-acción que, de manera cíclica, diagnostica problemas vinculados con la escritura académica para generar propuestas didácticas a fin de superar las dificultades identificadas. En el primer ciclo que presentamos participaron dos investigadores docentes y un grupo de 11 estudiantes de doctorado (9 mujeres y 2 varones) de ciencias de la educación y otras ciencias sociales de diferentes universidades argentinas. El análisis de este primer ciclo ha mostrado que el trabajo en grupo de pares permite complementar y profundizar el proceso de reflexión metalingüística en torno a la tesis de posgrado, y que esta interacción grupal no parece generarse de manera espontánea, sino a partir de indicaciones didácticas específicas.
This article analyzes metalinguistic activity in spaces generated for group interaction, such as a blog for an online workshop oriented toward developing conceptual and writing strategies at the graduate level. This workshop was designed as an action research that, in a cyclical manner, diagnoses problems linked to academic writing, in order to generate didactic proposals aimed at overcoming the difficulties identified. Participating in the first cycle presented were two research professors and a group of 11 doctoral students (9 women and two men) in education sciences and other social sciences at a number of universities in Argentina. Analysis of this first cycle has indicated that work in peer groups complements and deepens the process of metalinguistic reflection on graduate-level theses, and that this group interaction does not appear to be generated spontaneously but rather on the basis of specific didactic indications.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
Materia
ESCRITURA
METALINGÜÍSTICA
ESTUDIOS DE POSGRADO
AMBIENTES VIRTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50543

id CONICETDig_6de8bf38318467c6c1062112c2394005
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgradoAlvarez, GuadalupeDifabio, Hilda EmiliaESCRITURAMETALINGÜÍSTICAESTUDIOS DE POSGRADOAMBIENTES VIRTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza la actividad metalingüística en diferentes espaciosgenerados para la interacción grupal como el blog de un taller online orientado al desarrollo de estrategias conceptuales y de escritura en el posgrado. Este taller se diseñó como una investigación-acción que, de manera cíclica, diagnostica problemas vinculados con la escritura académica para generar propuestas didácticas a fin de superar las dificultades identificadas. En el primer ciclo que presentamos participaron dos investigadores docentes y un grupo de 11 estudiantes de doctorado (9 mujeres y 2 varones) de ciencias de la educación y otras ciencias sociales de diferentes universidades argentinas. El análisis de este primer ciclo ha mostrado que el trabajo en grupo de pares permite complementar y profundizar el proceso de reflexión metalingüística en torno a la tesis de posgrado, y que esta interacción grupal no parece generarse de manera espontánea, sino a partir de indicaciones didácticas específicas.This article analyzes metalinguistic activity in spaces generated for group interaction, such as a blog for an online workshop oriented toward developing conceptual and writing strategies at the graduate level. This workshop was designed as an action research that, in a cyclical manner, diagnoses problems linked to academic writing, in order to generate didactic proposals aimed at overcoming the difficulties identified. Participating in the first cycle presented were two research professors and a group of 11 doctoral students (9 women and two men) in education sciences and other social sciences at a number of universities in Argentina. Analysis of this first cycle has indicated that work in peer groups complements and deepens the process of metalinguistic reflection on graduate-level theses, and that this group interaction does not appear to be generated spontaneously but rather on the basis of specific didactic indications.Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50543Alvarez, Guadalupe; Difabio, Hilda Emilia; La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 39; 155; 1-2017; 51-670185-2698CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kzqdqninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:16.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
title La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
spellingShingle La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
Alvarez, Guadalupe
ESCRITURA
METALINGÜÍSTICA
ESTUDIOS DE POSGRADO
AMBIENTES VIRTUALES
title_short La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
title_full La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
title_fullStr La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
title_full_unstemmed La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
title_sort La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
Difabio, Hilda Emilia
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
Difabio, Hilda Emilia
author_role author
author2 Difabio, Hilda Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
METALINGÜÍSTICA
ESTUDIOS DE POSGRADO
AMBIENTES VIRTUALES
topic ESCRITURA
METALINGÜÍSTICA
ESTUDIOS DE POSGRADO
AMBIENTES VIRTUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la actividad metalingüística en diferentes espaciosgenerados para la interacción grupal como el blog de un taller online orientado al desarrollo de estrategias conceptuales y de escritura en el posgrado. Este taller se diseñó como una investigación-acción que, de manera cíclica, diagnostica problemas vinculados con la escritura académica para generar propuestas didácticas a fin de superar las dificultades identificadas. En el primer ciclo que presentamos participaron dos investigadores docentes y un grupo de 11 estudiantes de doctorado (9 mujeres y 2 varones) de ciencias de la educación y otras ciencias sociales de diferentes universidades argentinas. El análisis de este primer ciclo ha mostrado que el trabajo en grupo de pares permite complementar y profundizar el proceso de reflexión metalingüística en torno a la tesis de posgrado, y que esta interacción grupal no parece generarse de manera espontánea, sino a partir de indicaciones didácticas específicas.
This article analyzes metalinguistic activity in spaces generated for group interaction, such as a blog for an online workshop oriented toward developing conceptual and writing strategies at the graduate level. This workshop was designed as an action research that, in a cyclical manner, diagnoses problems linked to academic writing, in order to generate didactic proposals aimed at overcoming the difficulties identified. Participating in the first cycle presented were two research professors and a group of 11 doctoral students (9 women and two men) in education sciences and other social sciences at a number of universities in Argentina. Analysis of this first cycle has indicated that work in peer groups complements and deepens the process of metalinguistic reflection on graduate-level theses, and that this group interaction does not appear to be generated spontaneously but rather on the basis of specific didactic indications.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
description En este artículo se analiza la actividad metalingüística en diferentes espaciosgenerados para la interacción grupal como el blog de un taller online orientado al desarrollo de estrategias conceptuales y de escritura en el posgrado. Este taller se diseñó como una investigación-acción que, de manera cíclica, diagnostica problemas vinculados con la escritura académica para generar propuestas didácticas a fin de superar las dificultades identificadas. En el primer ciclo que presentamos participaron dos investigadores docentes y un grupo de 11 estudiantes de doctorado (9 mujeres y 2 varones) de ciencias de la educación y otras ciencias sociales de diferentes universidades argentinas. El análisis de este primer ciclo ha mostrado que el trabajo en grupo de pares permite complementar y profundizar el proceso de reflexión metalingüística en torno a la tesis de posgrado, y que esta interacción grupal no parece generarse de manera espontánea, sino a partir de indicaciones didácticas específicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50543
Alvarez, Guadalupe; Difabio, Hilda Emilia; La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 39; 155; 1-2017; 51-67
0185-2698
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50543
identifier_str_mv Alvarez, Guadalupe; Difabio, Hilda Emilia; La actividad metalingüística en espacios de interacción entre pares: reflexiones en torno a un taller virtual orientado a la escritura de la tesis de posgrado; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 39; 155; 1-2017; 51-67
0185-2698
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kzqdqn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269212798615552
score 13.13397